En este momento estás viendo Las inversiones compartidas para inmigrantes en EE. UU.

El término de “inversiones compartidas” hace referencia a un concepto que abarca al conjunto de la comunidad hispana en Estados Unidos independientemente de su estatus migratorio. Es un diseño, que incluye la adquisición común de bienes de un núcleo familiar. El objetivo es la estabilidad financiera e inserción social de este grupo demográfico.

Esto lo saben bien nuestros abogados de bienes raíces en New Jersey, cuyo objetivo es lograr que pueda comprar su casa soñada en New Jersey para usted y su familia. Si tiene cualquier duda y desea contactar con un equipo de expertos latinos, no dude en llamarnos hoy mismo.

ABOGADA Y EQUIPO LATINO A SU SERVICIO

+10 AÑOS DE EXPERIENCIA INMOBILIARIA

Emprender es el inicio del camino para las inversiones compartidas

El emprendimiento originado por una idea de negocio, es uno de los factores esenciales, pero no indispensables, para crear un capital conjunto. Es primordial el ampliamiento del enfoque hacia la inserción social por parte de los beneficiados; el deseo de progreso, y la voluntad son rasgos determinantes en este proceso.

En cuanto a inversión y finanzas se refiere: el compromiso fiel, y la planificación dentro del núcleo familiar es la estrategia a seguir para desarrollar un plan de vida definido en los Estados Unidos.

Un patrimonio sólido es el detonante para la inserción social. Un patrimonio se refiere al conjunto de bienes que una persona posee. Desde reconocer un lugar estratégico donde vivir, pasando por el proceso de formar un hogar, para de esta manera comenzar a lograr el acceso a servicios que el gobierno ofrece. Ésta es la trayectoria que estabiliza el desarrollo de un plan de vida.

La influencia de la comunidad hispana en los Estados Unidos

población, fuerza laboral latina y tasa de desempleo
Fuente: 2020 HWP survey

El cuadro de arriba nos indica que la comunidad hispana son la mayor fuerza laboral esto los convierte en una parte elemental en la economía estadounidense:

“Las ganancias en ingresos y riqueza familiar de los latinos han alcanzado un poder adquisitivo de $1.7 y un PIB de 2.3 billones de dólares en comparación con los norteamericanos”,

Estudio realizado por National Association of Hispanic Real Estate Professionals (NAHREP)

Esto indica que los latinos a lo largo del tiempo han invertido en el país favoreciendo la economía e insertándose cada vez más en la cultura estadounidense. El país cada vez depende más de este aporte económico para dar movimiento a la economía; y a su vez es una vía de escape para las personas que sufren violencia en su país de origen.

El 2020 fue un año difícil para todos debido a la pandemia. A pesar de esto los hispanos contaban con ahorros que les permitieron amortiguar la crisis económica. Esto permitió a la comunidad seguir avanzando en cuanto a crecimiento y evolución social se refiere. Esto se tradujo en la resolución de los proyectos y sueños de la comunidad migrante.

Apoyo familiar

inversiones compartidas con familia latina

El 44% de los latinos en la encuesta realizada informó que el dinero extra que generan es para ayudar a un miembro que lo necesite.

Es importante reconocer que las decisiones financieras se toman en conjunto. Primero porque se suele vivir en hogares multigeneracionales, y segundo porque se suele pensar más en apoyarse mutuamente.

En el diseño de un plan de vida, el apoyo estable de la familia y la participación activa de todos los miembros es imprescindible. La intención es sembrar una cultura de éxito en las mentes de la sociedad hispana estadounidense.

Según explica la CEO de Curbelo Law:

«La clave para las comunidades hispanas e inmigrantes es adquirir riqueza a través de bienes raíces, específicamente casas multifamiliares».

Abogada Carolina T. Curbelo

Comenta también que para que los hispanos puedan lograr objetivos que no eran posibles en su país de origen, la educación y la legalización de los estatus de todos los inmigrantes es primordial para la resolución de los mismos.

Un futuro de inversiones compartidas

Para este 2021 y los próximos 5 años, se extiende la visión progresista debido a la representación de la comunidad latina a la hora de insertarse en una nueva sociedad. En este proceso la familia es la mayor base de apoyo de la comunidad latina.

Como logro para este 2021 es el enfoque que permite visibilizar una economía que evolucione hacia una meta donde el ahorro o la supervivencia no sean los únicos mecanismos para la inserción social, ni el crecimiento económico. Las inversiones compartidas son la estrategia con la que cuenta la comunidad migrante para reforzar sus planes de vida enfocados a cumplir el sueño Americano.

ABOGADA Y EQUIPO LATINO A SU SERVICIO

+10 AÑOS DE EXPERIENCIA INMOBILIARIA