El consumo de marihuana puede tener graves efectos adversos en sus procedimientos de inmigración.
Los no ciudadanos que residen en estados donde la marihuana es legal (actualmente 36 estados y el Distrito de Columbia) tal vez no se den cuenta de que, a nivel federal, la posesión de marihuana sigue siendo ilegal, incluso para uso médico. Es un delito punible y la ley federal es la que rige la inmigración.
Una condena por marihuana puede convertir a un no ciudadano en:
- Deportable,
- Inadmisible,
- Con prohibición temporal de establecer un buen carácter moral en su solicitud de ciudadanía y;
- En un delincuente
Consecuencias Del Consumo De Cannabis En La Inmigración
Los residentes permanentes que posean marihuana pueden ser deportados, incluso si el estado en el que residen ha legalizado la marihuana. Peor aún, no es necesario tener una condena penal o por un delito grave para ser deportado por consumo de drogas. Incluso cultivar y usar una planta de marihuana en casa con fines médicos, o poseer una pequeña cantidad de marihuana dentro de la propia casa, es un delito federal de drogas.
Se puede denegar una solicitud de estatus legal o naturalización en los EE. UU. si un individuo admite posesión de marihuana u otras violaciones de sustancias controladas. En algunos estados, como Washington, los agentes de las autoridades fronterizas o de inmigración han preguntado encarecidamente a los no ciudadanos si alguna vez han poseído marihuana en un intento de encontrar a personas inadmisibles.
Consejos Generales Sobre El Uso De Marihuana Con Respecto A Las Leyes De Inmigración De EE. UU.
Por lo expuesto anteriormente es importante prestar atención a este consejo general:
- Manténgase alejado de la marihuana hasta que sea ciudadano estadounidense.
- Si realmente necesita marihuana medicinal, obtenga una consulta legal.
- Nunca hable sobre conductas relacionadas con la marihuana con autoridades de inmigración, fronterizas, consulares o policiales, a menos que su abogado de inmigración le haya indicado que esto es seguro.
- No lleve marihuana, una tarjeta de marihuana medicinal, ni calcomanías, camisetas, etc. de marihuana. Elimine cualquier texto o foto relacionada con la marihuana de sus redes sociales y teléfono.
- Si ha consumido marihuana o trabajado en la industria de la marihuana, obtenga una consulta legal antes de salir de los Estados Unidos o solicitar la naturalización o el estatus migratorio.

Incluso el empleo en la industria legítima del cannabis puede dar lugar a las siguientes sanciones:
- Es posible que usted sea inadmisible porque el gobierno tiene motivos para creer que participa en el tráfico de drogas.
- Es posible que sea inadmisible por admitir un delito de sustancia controlada, como manipular o preparar marihuana.
- El empleo en la industria (al igual que la admisión de conducta) es un obstáculo para establecer el buen carácter moral requerido para la naturalización, incluso si es legal según la ley estatal.
- Usted puede ser potencialmente inadmisible bajo las disposiciones de seguridad nacional/terrorismo si se determina que “viaja a los Estados Unidos única, principal o incidentalmente para participar en cualquier otra actividad ilegal”. ‘” y esto incluye la intención de involucrarse con la industria del cannabis, incluso como empleado.
Si se ha encontrado en alguna de estas situaciones y ahora corre el riesgo de ser inadmisible en los EE. UU., no todo está perdido. Usted puede ser elegible para una “perdón migratorio«, pero esto depende de muchos factores. Por lo tanto, es importante consultar a un asesor legal calificado antes de solicitar el estatus migratorio.