En este momento estás viendo Juez federal respalda a haitianos con TPS hasta 2026

La reciente decisión de un juez federal respalda a los haitianos con TPS hasta 2026, al bloquear el intento del presidente Trump de cancelar el programa antes de tiempo.

Si bien esta decisión ofrece un respiro, cada caso es distinto. Por eso nuestros abogados de inmigración en New Jersey pueden orientarle y asegurar su protección migratoria en EE. UU.

¿Qué es el TPS y quién califica?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio otorgado por el gobierno estadounidense a los extranjeros de ciertos países que enfrentan condiciones peligrosas como:

  • Guerras civiles.
  • Crisis humanitarias graves.
  • Terremotos o huracanes.

Esta protección migratoria permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en EE. UU. de forma temporal.

En el caso de Haití, el TPS se otorgó tras el terremoto de 2010 y se ha renovado varias veces por la grave situación del país. Actualmente más de 500.000 haitianos se benefician de este estatus.

¿Por qué el juez bloqueó la cancelación del TPS para haitianos?

El juez federal declaró ilegal la decisión del gobierno de Trump por varios motivos:

  • No se respetó el plazo vigente, ya que el TPS para haitianos está aprobado hasta febrero de 2026.
  • El gobierno no evaluó adecuadamente la violencia, la inestabilidad y la crisis humanitaria en Haití.
  • Se violaron principios de equidad, pues muchos beneficiarios organizaron su vida en EE. UU. confiando en que el estatus se mantendría hasta 2026.

Por ello, la corte ordenó restablecer el programa en su totalidad.

¿Por qué Haití sigue calificando para el TPS?

Aunque el gobierno argumentó que el TPS es un programa temporal, la situación actual en Haití sigue siendo extremadamente grave. De acuerdo a los datos recientes:

derechos de haitianos en estados unidos
  • 1.3 millones de personas han sido desplazadas internamente debido a la violencia de pandillas.
  • Desde diciembre, el número de desplazados ha aumentado en un 24%, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
  • Se estima que el 11% de la población haitiana ha sido forzada a abandonar sus hogares debido a la expansión territorial de los grupos armados.

Ante esta crisis humanitaria el juez consideró que cancelar el TPS en estas condiciones era prematuro e injustificado, ya que el retorno seguro a Haití no está garantizado.

¿Cómo afecta esta decisión a los beneficiarios del TPS?

Si es beneficiario del TPS para haitianos, esta es la información clave:

  • El estatus se mantiene vigente hasta febrero de 2026.
  • Puede seguir trabajando legalmente en EE. UU.
  • No es necesario realizar ningún trámite nuevo por ahora.
  • Debe estar atento a los próximos anuncios de USCIS.
  • Aunque no se requiere acción inmediata, se recomienda consultar con un abogado de inmigración para protegerse y no perder ningún plazo importante.

¿Qué pasará después?

Esta decisión representa un alivio temporal pero no una solución permanente. De hecho, el Congreso aún no ha aprobado una ley que otorgue la Green Card o la ciudadanía americana a quienes tienen TPS.

Mientras tanto, se recomienda:

  • Consultar si es posible ajustar su estatus migratorio por otra vía. Por ejemplo, el asilo político.
  • Mantenerse informado sobre posibles cambios legales o administrativos.
  • Renovar su permiso de trabajo cuando USCIS lo indique.

¿Debo renovar mi TPS o hacer algún trámite?

Por ahora, no es necesario renovar el TPS pero conviene tener en cuenta lo siguiente:

  • El estatus se mantiene vigente hasta febrero de 2026 por orden judicial.
  • Es importante estar atento a futuras instrucciones de USCIS.
  • La decisión solo aplica a Haití. Por tanto, otros países con TPS siguen procesos distintos.
  • La posibilidad de ajustar el estatus depende del caso. Algunos inmigrantes con TPS podrían calificar por otras vías, como matrimonio con un ciudadano estadounidense, visa U o asilo. Un abogado puede ayudarle a evaluar sus opciones.

¿Cómo le podemos ayudar?

En Curbelo Law ayudamos a familias haitianas y de otras comunidades a proteger su estatus migratorio todos los días. 

Si cuenta con TPS o desea explorar otras opciones legales como el ajuste de estatus, permisos de trabajo o defensa contra una posible deportación, nuestro equipo está listo para asistirle. Llámenos hoy mismo para una consulta confidencial y conozca sus derechos.