Si usted ha sido víctima de algún tipo de crimen que involucra abuso físico o mental, debe conocer qué es la visa U y cómo podría ayudarle con su situación en los Estados Unidos.
Esta es una de las vías a estudiar para su caso pero existen otras. Hable con nuestros abogados de inmigración en New Jersey y estos le podrán ayudar a determinar cuáles son los diferentes tipos de visas americanas en las que usted calificaría en los EE. UU. Llámenos para que le podamos brindar una asesoría completa analizando su situación en detalle.
Qué es la visa U en Estados Unidos
La visa U es un tipo de visa de no-inmigrante otorgada a las personas que han sido víctimas de delitos como el abuso físico o mental. Esta legislación está destinada para fortalecer a las agencias del orden público contra la violencia, maltrato, agresión y crímenes en general.
Si usted ha sido víctima de violencia o maltrato doméstico, también puede ser elegible para una visa VAWA.
Esta visa U fue creada en el año 2000 por el Congreso de los Estados Unidos con el fin de ayudar a las víctimas de un crimen y motivarlas a prestar su ayuda a las agencias oficiales para la investigación del delito sin sentir el miedo de ser deportadas del país.

En EE. UU. las leyes de inmigración se cruzan con las leyes penales con mucha frecuencia, en nuestra sección sobre Crimmigration podrá conocer un poco mejor esta situación.
¿Cuáles son los beneficios de tener una visa U?
Si a usted se le otorga un estatus de no inmigrante U podrá recibir ciertas ventajas:
- Posibilidad de conseguir la Green Card y ser un residente permanente legal después de 3 años.
- Después de ser un residente permanente legal por 5 años, puede ser elegible para el proceso para obtener la ciudadanía americana.
- Protección contra la deportación.
- Si se encuentra en un proceso de deportación, aplicar la visa U permitiría una cancelación de deportación.
- Posibilidad de incluir a sus familiares en la solicitud.
- Obtención de un Seguro Social.
- Ser elegible para un permiso de trabajo.
Esta es una de las formas de conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal, otra manera es a través de una certificación laboral PERM.
¿Qué se necesita para calificar para la visa U en 2023?
Usted puede calificar para la visa U si cumple con los siguientes requerimientos:
- Es víctima de un crimen, entre los cuales se incluyen: Violación. tráfico de personas, tortura, violencia doméstica, agresión sexual o física, prostitución, secuestro, encarcelamiento erróneo, abducción, perjurio, chantaje, comercialización de esclavos, servidumbre involuntaria, asalto criminal, explotación sexual, fraude de mano de obra extranjera, trabajos forzados, extorsión, robo, acoso o espionaje.
- Ser manipulado u obligado a cometer algún crimen mencionado anteriormente o crímenes como el asesinato, el homicidio o la mutilación.
- Posee información sobre una actividad criminal: Si es menor de 16 años de edad o no puede brindar la información por una incapacidad, su padre, tutor o representante legal puede proveer dicha información a su nombre.
- Ha sufrido abusos físicos, mentales o agresiones.
- Es admisible en los Estados Unidos. De no serlo, puede solicitar un perdón migratorio con el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Adelantado para Entrada como No Inmigrante.
- Usted ayudó, está ayudando o será de ayuda a las entidades oficiales de EE. UU. en la investigación o proceso penal del crimen: Si no puede ofrecer dicha ayuda por una incapacidad, su padre, tutor o representante legal podrá hacerlo a su nombre.
Debe tener en cuenta que si ha sido víctima de alguno de los delitos mencionados, no lo harán calificar automáticamente por la visa U. Adicionalmente, los crímenes deben tener lugar en EE. UU. o deben haber violado las leyes en el país.
¿Cómo solicitar la visa U?
Además de saber qué es la visa U es importante conocer el proceso para solicitarla. En este sentido, para poder solicitar la visa U en los EE. UU. usted debe presentar los siguientes documentos:
- Formulario I-918, Petición de Estatus de No Inmigrante U.
- Formulario I-918, Suplemento B, Certificación de Estatus de No Inmigrante U.
- Este formulario deberá ser firmado por un oficial autorizado del orden público el cual confirmará que usted contribuirá en la investigación del proceso penal.
- Formulario I-192, Solicitud de Permiso Adelantado de Entrada como No Inmigrante en caso de existir algún problema de inadmisibilidad.
- Alguna evidencia que demuestre cada uno de los requisitos para su elegibilidad.
- Declaración personal donde se describa la actividad criminal ocurrida.

También puede aplicar para la visa U si está fuera de EE. UU. Para ello deberá:
- Presentar todos los documentos para la visa U en el centro de servicio de Vermont.
- Seguir las instrucciones otorgadas por el centro de servicio de Vermont.
- Dichas instrucciones requerirán sus datos biométricos (huellas dactilares, fotografías o firmas).
- De ser aprobada la petición, usted deberá realizar un proceso consular para entrar a los EE. UU.
¿Qué es una visa derivada U?
Las visas derivadas U son aquellas peticiones para una visa U solicitadas por los familiares de los peticionarios principales. USCIS otorgará las siguientes visas derivadas U:
- U2 para los cónyuges de la víctima.
- U3 para los hijos de la víctima.
- U4 para los padres de la víctima.
- U5 para los hermanos y hermanas solteros de la víctima.
Solicitud de visa U derivada para familiares
Algunos miembros familiares suyos pueden ser elegibles para una visa U derivada. Usted deberá contar con una solicitud de la visa U aprobada previamente para que sus familiares sean elegibles para sus propias visas U.
- Si usted tiene menos de 20 años de edad puede peticionar a nombre de sus hijos, padres, cónyuges y familiares solteros menores de 18 años
- Si usted tiene 21 años de edad o más, podrá solicitar la visa U a nombre de sus hijos o cónyuges.
Para solicitar a un miembro de su familia, debe tramitar el Formulario I-918, Suplemento A, Petición para Familiar Inmediato de No Inmigrante U-1 cuando presenta su solicitud o después de hacerlo.

Puede visitar nuestra sección dedicada a la petición de familiares a Estados Unidos para más información con respecto al tema familiar.
Empleo para los peticionarios principales
Los peticionarios de la visa U están autorizados para trabajar en EE. UU. según su estatus de no inmigrante U y la presentación del Documento de Autorización de Empleo. Este permiso se emite automáticamente sin la necesidad de presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Los familiares derivados de la petición de visa U dentro de EE. UU. están autorizados para trabajar. Sin embargo, el Documento de Autorización de Empleo no se expedirá automáticamente.
Los documentos de autorización de empleo para principales y familiares pueden ser expedidos únicamente después de aprobar la petición de no inmigrante U.
¿Cuál es la diferencia entre la visa T y la U?
La visa U es muy parecida a la visa T ya que ambas se crearon para poder ayudar a las víctimas de ciertos delitos graves. Sin embargo, deben ser delitos específicos para que las personas logren calificar para las visas U o las visas T. Entre sus diferencias se encuentran:
- La visa T está enfocada en la trata y tráfico de personas y existen 3 partes que involucran a una persona en esta visa:
- Cómo fue llevada la víctima a EE. UU. en relación a su:
- Transporte.
- Acogida.
- Reclutación.
- Cómo se controló a la víctima, si hubo:
- Amenazas.
- Secuestro.
- Engaño.
- Fraude.
- Coacción.
- Cuál fue el objetivo, donde se incluyen:
- Obligaciones a actos sexuales.
- Pornografía.
- Prostitución.
- Abuso laboral.
- Trabajos forzosos.
- Servidumbre involuntaria.
- Cómo fue llevada la víctima a EE. UU. en relación a su:
- Para ser elegible a una visa T, se debe demostrar al menos un delito de cada categoría.
- Para calificar con una visa T, el solicitante debe haber sido traficado a los EE. UU. a diferencia de la visa U donde una persona podría haber visitado el país por diversas razones y luego ser víctima de algún delito.
- Las personas que solicitan una visa U deben cooperar con los oficiales en apoyo a los delitos o crímenes ocurridos.
- En algunos casos, los peticionarios de las visas T también pueden cooperar pero suele ser menos frecuente que los del estatus de no inmigrante U.

Esto tan solo es un breve resumen general de la visa T. Si quiere conocer en profundidad qué es la visa T no dude en revisar nuestro detallado artículo. No dude en llamarnos también para hacernos saber su situación. Somos expertos en este tipo de visados desde hace más de 10 años.
¿Qué sucede si califico para la visa U y la visa T al mismo tiempo?
Una persona puede calificar sin ningún problema para ambos tipos de visas. Sin embargo, se recomienda elegir la visa que brinda mayor probabilidades de su aprobación. Por lo general, los casos más sólidos suelen ser los que obtienen una aprobación.
Otras opciones para las víctimas en EE. UU.
Existen otras alternativas a la visa U y a la visa T en los EE. UU. para todos aquellos solicitantes que han sido víctima de un delito, violencia o su salud está en juego. Estas opciones son:
- Asilo político en Estados Unidos.
- Programa NACARA.
- DACA por primera vez.
- Estatus especial de inmigrante juvenil.
- Visa VAWA.
Preguntas frecuentes sobre la visa U
Curbelo Law es una firma muy concienciada y experimentada en este tipo de casos que involucran violencia o ciertos crímenes. Con la abogada Carolina T. Curbelo al frente, el bufete lucha a diario por hacer justicia en casos tan delicados como estos. A continuación le mostramos preguntas frecuentes pero recuerde tomar esto como información general. En la ley de inmigración resulta clave conocer las circunstancias y eventos ocurridos detrás de cada caso así que no dude en contactar con nosotros.

¿Cuánto dura la visa U?
Si a usted se le otorga la visa U, el estatus de No Inmigrante U será válido por 4 años. Sin embargo, existen ciertas extensiones de visa U siempre y cuando sea necesaria por:
- Retrasos por un proceso consular.
- Solicitud de una agencia autorizada del orden público.
- Circunstancias excepcionales.
- Extendida por consecuencia de una presentación o solicitud de un ajuste de estatus en Estados Unidos.
¿Cuál es el precio de la visa U?
- Todas las solicitudes de la visa U son gratuitas y deben ser presentadas en el Centro de Servicios de USCIS en Vermont.
- Otros formularios adicionales a la visa U pueden tener un costo. Usted puede solicitar una exención de la tarifa presentando el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifa.
- Tenga en cuenta que si usted requiere presentar el Formulario I-929, Petición para un Familiar Calificado de un No Inmigrante U-1 habrá una tarifa y deberá ser enviada a USCIS en Vermont.
¿Se puede obtener la ciudadanía con la visa U?
La visa U solo será válida por no más de 4 años. Sin embargo, puede extenderse en situaciones muy limitadas con el apoyo de una agencia certificada. Existen circunstancias donde una persona con una visa U puede ajustar su estatus a la de un residente permanente legal.
Posteriormente a los 5 años de ser un residente, usted podrá solicitar la ciudadanía estadounidense. Siempre y cuando cumpla con todos los requerimientos posibles para este proceso.
Quizás le interese revisar nuestra sección dedicada a los errores al completar la solicitud de naturalización N-400.
¿Existe una cantidad máxima de solicitudes para visas U?
- La cantidad límite anual de visas U por peticionarios principales es de solo 10,000. Sin embargo, no existe una cantidad máxima para los familiares derivados de esta visa.
- En caso de que se alcance la cantidad máxima antes de ser adjudicada, todas las peticiones por visa U, USCIS creará una lista de espera para la decisión final sobre estas visas.
- Los solicitantes en la lista de espera se les otorgará una acción diferida o un permiso de ingreso y podrán aplicar para una autorización de empleo mientras esperan por su visa U.
- Los peticionarios en la lista de espera recibirán una notificación de que recibirán su visa U dependiendo del orden en que fue solicitada.
¿Cómo se puede solicitar una Green Card con una visa U?
Los solicitantes de una visa U pueden solicitar una Green Card si:
- Han estado físicamente presentes en EE. UU. por un período de 3 años con su estatus de no inmigrante U vigente.
- El solicitante no ha rehusado en ningún momento a colaborar con los oficiales desde que obtuvo su visa U.
¿Cómo demuestro que soy víctima de un crimen?
Usted debe brindar información en detalles sobre las acciones ocurridas. Es posible que otras personas que conozcan lo que usted vivió como víctima, puedan actuar como testigos. Los testigos pueden presentar declaraciones por escrito.
Puede presentar informes policiales, expedientes médicos o cualquier otra evidencia que pueda ser útil.
¿Cuál es la diferencia entre una víctima directa y una indirecta?
Una víctima directa es aquella persona que sufrió un crimen y podrá ser un solicitante no inmigrante U.
Una víctima indirecta son las personas que no son víctimas directas de un crimen pero están relacionadas o afectadas por crímenes que ocurrieron a sus familiares cercanos. Para calificar como una víctima indirecta, la víctima directa debe estar:
- Fellecida debido a un asesinato u homicidio.
- Incapacitada o incapaz de asistir en la investigación.
Los familiares cercanos que pueden calificar como víctimas indirectas son:
- El cónyuge de la víctima directa.
- Hijos e hijas no casados menores de 21 años de la víctima.
- Padres y hermanos menores de 18 años si la víctima directa es menor de 21 años de edad.

Las víctimas indirectas no requieren demostrar que sufrieron un crimen, sin embargo, sí necesitan demostrar los siguientes requerimientos:
- Tienen información sobre el crimen.
- Fueron, están o pueden ser útiles en la investigación criminal o en el juicio.
- Sufrieron algún daño físico o mental a causa del crimen.
- Son admisibles o que USCIS perdone cualquier base de inadmisibilidad.
Las víctimas indirectas deben tramitar el formulario I-918 bajo su propio nombre.
Si mi hijo ciudadano americano es víctima de un crimen, ¿Yo Siendo su padre puedo calificar sin documentos legales?
Si usted no posee documentos legales y su hijo ciudadano americano fue víctima de algún tipo de crimen, puede solicitar una visa U como víctima indirecta aún si no posee documentos.
Puede visitar nuestra sección dedicada a si soy ciudadano americano puedo pedir a mis padres para aprender como puede solicitar a su padre para que venga a EE. UU.
¿Cuáles son las limitaciones de la visa U?
- Es temporal. La visa U solo es válida por 4 años y no es renovable aunque puede extenderse en situaciones muy limitadas.
- Tiene un límite. Anualmente solo existen 10,000 visas U.
- No se recomiendan los viajes al extranjero. Los solicitantes pueden correr el riesgo de no volver a entrar al país si salen de este.
- Los antecedentes penales pueden complicar la visa U.
Abogados de inmigración en New Jersey para una visa U
Tanto los casos de visas U como los de visas T suelen ser complejos ya que cada circunstancia personal es diferente.. Ahora ya sabe qué es la visa U y para poder comprender la situación que atraviesa, la mejor recomendación que tiene es buscar un abogado de inmigración para estos casos.
El proceso requiere documentos y pruebas específicas para poder ser elegible, de lo contrario, le resultará muy difícil por cuenta propia lograr obtener una visa. Como hemos mencionado, debido a la complejidad de estos casos, lo mejor es contar con un asesoramiento profesional.
En Curbelo Law contamos con más de 10 años de experiencia en temas migratorios, hable con nuestro equipo de profesionales latinos en Español o Inglés hoy mismo.