Una cuestión muy común para inmigrantes en estos días es: “soy ilegal en USA y quiero ser legal”. En este artículo dedicado podrá encontrar toda la información necesaria.
Para que usted logre llegar a ser legal en territorio americano, contará con el apoyo de nuestros abogados de inmigración en New Jersey. El bufete de abogados de Curbelo Law cuenta con más de 10 años de experiencia en todo tipo de casos migratorios.
Llame hoy mismo y obtenga una consulta privada con uno de nuestros especialistas en estos tipos de casos.
¿Qué ocurre si soy ilegal en USA en 2023 y quiero pasar a ser legal?
Los inmigrantes indocumentados o ilegales son aquellos que entran ilegalmente a EE. UU. sin una aprobación o autorización por las autoridades de inmigración estadounidenses. Si entró a Estados Unidos con una visa (como la visa B-1 o visa B-2) y se queda más tiempo del permitido, también podrá ser considerado como ilegal.

Si desea obtener más información sobre este tipo de visas y otras, le invitamos a ver nuestro artículo sobre los diferentes tipos de visas americanas.
Existen otras circunstancias en las cuales usted puede llegar a ser ilegal en EE. UU. Sin embargo, sea cual sea la razón del porqué es ilegal, usted enfrentaría los mismos castigos.
Dependiendo del tiempo que ha permanecido en EE. UU. de manera ilegal, usted acumulará presencia ilegal, lo que aumentará su castigo. Los castigos más comunes son:
- Si usted sale del país, podrá recibir una condena de 3 a 10 años para volver a regresar al país estadounidense.
- Si estuvo en el país ilegalmente entre 180 días a 1 año, podría recibir un castigo de 3 años sin poder regresar a EE. UU.
- Si estuvo en el país ilegalmente por más de 1 año, entonces recibirá un castigo de 10 años para volver a entrar nuevamente.
Si usted está bajo esta situación, conocer cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos resulta clave. No obstante, el perdón migratorio no está disponible para todo tipo de personas y en algunas ocasiones puede llegar a ser rechazado. Saber cómo apelar un caso de inmigración también le ayudará a actuar ante un posible evento.
Inmigrantes que entraron ilegalmente a EE. UU.
Las leyes de inmigración de los EE. UU. ofrecen muy pocas opciones para que un inmigrante indocumentado pase de ser ilegal a un residente permanente legal (titular de la Green Card).
Este tipo de trámites suele llegar a ser más dificultoso para aquellas personas que han cruzado la frontera sin ningún tipo de documentación o inspección.
Inmigrantes en esta circunstancias no podrán aplicar para una Green Card en una oficina de USCIS.
Por lo general, los solicitantes no tendrán más remedio que abandonar EE. UU. y aplicar por una visa de inmigrante y una Green Card en un consulado americano en el extranjero. Es decir, a través del proceso consular.
Tenga en cuenta que no solamente se considerará ilegal a los que entraron sin documentos al país. También a aquellos que se quedaron en EE. UU. con una visa no autorizada para ello. Un ejemplo es la visa de turista.

Visite nuestro artículo «me quedé con visa de turista en Estados Unidos» para obtener más información sobre esta situación concreta.
Peligros de abandonar EE. UU. para un proceso consular
Si un inmigrante entró ilegalmente a EE. UU. y ha vivido sin ningún tipo de documento durante 6 meses o más, realizar un proceso consular no le garantizará obtener una Green Card. Es más, esto podría llevarlo a un castigo de 10 años sin poder regresar al país estadounidense.
Todo depende del tiempo de estancia ilegal en EE. UU El consulado podrá rechazar su visa de inmigrante ya que es considerado como inadmisible.
Si el inmigrante sale del país, este quedará sujeto a sanciones por su pertenencia ilegal, incluso si califica de otra manera para una Tarjeta Verde.
Conozca los requisitos para entrar a Estados Unidos y así evitar sanciones por presencia ilegal.
Ser legal a través de un ajuste de estatus
Sin importar cómo ingresó a EE. UU. usted puede llegar a ser elegible para un ajuste de estatus en caso de haber iniciado su proceso de solicitud para la residencia.
Los inmigrantes que sean elegibles podrán aplicar para ajustar su estatus si un familiar o empleador presentó una solicitud o petición a su nombre.
Le invitamos a que obtenga más información sobre la petición de familiares a Estados Unidos para conocer los tipos de pasos o procesos para lograr conseguir este tipo de ajuste. La abogada latina Carolina T. Curbelo podrá ayudarle en todo este proceso de la manera más adecuada y profesional posible.
¿Qué se considera como entrada ilegal a los Estados Unidos?
Se considera como entrada ilegal en los Estados Unidos a aquellas personas extranjeras que no tienen medios legales disponibles para demostrar su ingreso. Por lo general, esto incluye:
- Un individuo que entra o intenta acceder al país estadounidense evitando cualquier tipo de inspección por los oficiales de inmigración fronterizos.
- Un individuo que entra o intenta acceder al país estadounidense mintiendo, presentando documentos falsos o directamente sin presentar alguno.
Las sanciones que un inmigrante recibiría por intentar ingresar a EE. UU. sin documentos, dependen de cuántas veces intentó acceder sin permisos, inspecciones u otros documentos.
Otros casos en los cuales está presente una entrada ilegal a EE. UU. es cuando existe algún tipo de delito como la trata o tráfico de personas (visa T). Para este último tipo de situaciones es imposible llegar a tener una exención.

Para más información, visite nuestro artículo relacionado sobre qué es la trata o tráfico de personas y nuestra sección de crimmigration.
Reingreso ilegal a Estados Unidos
Si un extranjero llega a ser deportado del país, será un delito grave volver a reingresar a EE. UU. siempre y cuando no cuente con la aprobación del gobierno.
¿Qué es el reingreso ilegal a Estados Unidos?
Consiste en volver a ingresar a EE. UU. sin ningún tipo de aprobación por parte del gobierno estadounidense, posteriormente a:
- Ser deportado del país.
- Haber obtenido un rechazo o negación en la entrada a EE. UU.
- Salir de EE. UU. con una orden de deportación, remoción o exclusión.
- Ser removido de EE. UU.
- Ser excluido del país.
Castigos por reingreso ilegal a EE. UU.
De acuerdo con las leyes de inmigración federal, el reingreso ilegal a EE. UU. puede ser castigado con las siguientes sanciones:
- Pena de cárcel de hasta 2 años.
- Multas.
Estas penas podrán ser juntas o separadas y usted estará en su derecho de que le paguen una fianza de inmigración en caso de aplicar.
Castigos por reingreso ilegal para las personas con antecedentes
Si el inmigrante extranjero ingresa a EE. UU. sin la aprobación del gobierno estadounidense y posee un historial de delitos criminales, ya sea por un delito menor (misdemeanor) o un delito grave (felony) se le otorgará un castigo de:
- Cárcel por un máximo de 10 años.
- Multas.
Las penas de prisión pueden llegar a durar incluso 20 años en tal caso de haber cometido delitos graves.

Quizás le gustaría obtener más información sobre un alivio posterior a la condena por fines de inmigración en nuestro artículo dedicado.
Maneras en las que un inmigrante ilegal puede ser legal en EE. UU.
Por lo general, los inmigrantes indocumentados podrán obtener una amnistía que les permitirá permanecer de manera legal en EE. UU. Los dos tipos de amnistía más conocidos para los indocumentados son:
- Asilo.
- Estatus de protección temporal.
Sin embargo, existen más maneras de que un indocumentado logre obtener una Green Card. A continuación, veremos en más detalles este tipo de alivios migratorios y cómo poder llegar a ser elegible para este tipo de alternativas.
Asilo político en Estados Unidos
Si usted es elegible para solicitar el asilo político en Estados Unidos podrá llegar a obtener una residencia permanente legal. Para calificar a esta amnistía, usted debe probar que está siendo perseguido en su país de origen.
Por lo general, usted podrá obtener un asilo político si es perseguido por:
- Su raza.
- Nacionalidad.
- Partido político.
- Religión.
- Grupo social.
Debe tener en cuenta que los EE. UU. establecen un límite sobre la cantidad de solicitantes que aplican para un asilo. Los solicitantes deben ser evaluados para determinar su persecución en el país de origen.
Todos los solicitantes de asilo suelen ser personas que se encuentran dentro del país y temen por tener que regresar a su país de origen por miedo a sufrir algún tipo de consecuencia.
Si un inmigrante no califica como asilado o refugiado, es debido a las situaciones económicas que posee su país. Por lo general, la ley requiere que los solicitantes apliquen asilo por al menos 1 año después de haber ingresado a EE. UU.
Quizás le interese conocer también el programa NACARA.
Estatus de protección temporal
Debe tener en cuenta que un TPS en USA no lo conduce a obtener una Green Card y solo será válido por 18 meses. Sin embargo, usted puede llegar a recibir un permiso de trabajo mientras posea un TPS.
Visite nuestro artículo relacionado sobre cómo conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal.

En caso de que usted sea menor de edad y esté sufriendo violencia doméstica o maltratos contra su persona, revise el estatus especial de inmigrante juvenil.
Si es mujer y es víctima de una violencia doméstica, saber qué es la visa VAWA podría permitirle obtener una protección contra un proceso de deportación.
Visa U para victimas de delitos
Si usted es una víctima de ciertos crímenes o abusos, puede recibir una ayuda de parte del gobierno estadounidense. Conocer qué es la visa U en estos casos resulta de vital importancia.
Para obtener la visa U usted debe cumplir los siguientes requerimientos:
- Haber sido víctima de algún abuso o un delito calificado.
- Poseer información sobre alguna actividad delictiva.
- Usted puede ser útil para ayudar a resolver algún tipo de proceso delictivo.
Matrimonio con un ciudadano americano
Si usted se pregunta: ¿Puedo casarme con un ciudadano americano? En algunos casos presentados, usted puede llegar a casarse con un ciudadano americano y obtener el estatus de “familiar inmediato”.
Esto lo hace ser elegible de inmediato para una Green Card pero deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Para conseguir una Tarjeta Verde por matrimonio, usted como inmigrante debe contraer matrimonio válido y de buena fé con un ciudadano americano.
- A usted se le harán unas preguntas para residencia por matrimonio para descartar que su matrimonio no es una farsa y que solo está buscando obtener los beneficios de ser un residente permanente legal.
- De comprobarse esto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) podrá expulsarlo del país.
- En caso de ser aprobado, usted puede obtener la visa K-1 de prometido de ciudadano estadounidense.
Tenga usted en cuenta que la opción para casarse con un ciudadano americano solo está disponible para aquellos que entraron de manera legal a EE. UU. Si ingresó de manera ilegal, las probabilidades de llegar a casarse son muy bajas.

Le invitamos a entrar en nuestro artículo dedicado a me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal e informarse paso a paso de todo el procedimiento que necesitará en detalles.
El servicio previo en el ejército estadounidense para llegar a ser legal
Si usted todavía considera que «soy ilegal en USA y quiero ser legal» Una de las rutas para lograr obtener la residencia permanente legal es a través del servicio militar estadounidense.
Aquellas personas que sean miembros actuales o anteriores del servicio militar americano, pueden llegar a recibir ayuda en algunas ocasiones. A pesar de que sean indocumentados.
En caso de haber servido en algún conflicto militar determinado mientras estaba en EE. UU. podría obtener el derecho de permanecer en el país y recibir su Green Card de manera inmediata.
Un ejemplo de esta vía fueron aquellos inmigrantes indocumentados que se alistaron al ejército estadounidense y sirvieron en los conflictos presentados:
- La Guerra de Corea.
- Guerra de Vietnam.
- La Guerra del Golfo Pérsico.
- En la Operación Libertad Duradera en Afganistán.
Quizás su objetivo final sea comprender el proceso para obtener la ciudadanía americana. Puede que le interese leer sobre el programa de parole in place que otorga beneficios a familias militares.
Por la protección de la Ley LIFE
La Ley de Equidad Familiar de Inmigración Legal (LIFE) en Estados Unidos permite a los “Dreamers” beneficios adicionales en su protección durante su estadía en EE. UU.
Si usted es un inmigrante indocumentado que llegó a EE. UU. desde niño, conocer los requisitos para DACA por primera vez le ayudará a obtener la protección de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Aquellos inmigrantes indocumentados que tengan un buen nivel de educación y sean catalogados como “Dreamers”, podrán obtener una Green Card si posee un patrocinador empleador dispuesto a solicitar una petición a su nombre.
Para obtener este permiso DACA, el empleador deberá pasar por un proceso de Certificación Laboral PERM paso a paso. Debe tener en cuenta que incluso al finalizar el proceso, el inmigrante todavía deberá realizar otros procesos para obtener la Tarjeta Verde.
Cancelación de deportación
En algunas ocasiones, un inmigrante indocumentado podrá correr el riesgo de ser deportado del país. Afortunadamente, existen varios programas que ayudan a obtener una cancelación de deportación y sus beneficios.
Debe tener en cuenta que la cancelación de deportación no está disponible para todos, por lo que es necesario conocer si usted califica para ello. Revise nuestra sección específica sobre el tema para obtener más información sobre este alivio migratorio.
Lotería de Visas de Diversidad
Si usted es una de las personas que no califica para emigrar a EE. UU. bajo los programas laborales, humanitarios o peticiones familiares, todavía tiene una oportunidad legal de obtener una Green Card.

En EE. UU. existe un programa de visas de diversidad anual donde cuenta con al menos unas 50,000 Tarjetas Verdes aproximadamente para aquellos inmigrantes que deseen vivir en el país.
Cabe señalar que esta lotería sólo está disponible para los países con una tasa baja de inmigración a EE. UU. Los países con una tasa alta de inmigración como México o China, no podrán aplicar para esta lotería.
Para poder calificar a esta lotería de visas, los participantes deben tener:
- Una educación secundaria terminada.
- Al menos 2 años de experiencia laboral en cualquier trabajo.
Dado a que muchas personas solicitan anualmente este programa de lotería de visas, las probabilidades de obtener una cada vez será menor.
Abogados para obtener la legalidad en Estados Unidos
Ya hemos visto que todo aquel que se plantea: «soy ilegal en USA y quiero ser legal» necesita contar con unos abogados de inmigración para ello.
En el bufete de Curbelo Law en New Jersey podrá encontrar toda la ayuda posible con respecto a este tipo de situaciones migratorias. Contamos con más de 10 años de experiencia ayudando a inmigrantes indocumentados a volverse legales en suelo estadounidense.
Si usted es ilegal y desea legalizar su situación, llámenos y obtenga una consulta privada en donde analizaremos su caso y le detallaremos los pasos a seguir.