En este momento estás viendo Visa de estudiante F-1

En este artículo explicaremos detalladamente la visa de estudiante F-1, su propósito, el proceso de solicitud y cómo se puede calificar para obtener una.

Si usted desea estudiar en los Estados Unidos, necesitará tener este visado. El curso de estudio y el tipo de institución, serán los que determinen si necesita una visa F-1 o una visa M-1. Nuestros experimentados abogados de inmigración en New Jersey le asesorarán en este proceso. Con más de 10 años ayudando a estudiantes extranjeros, le podremos brindar la mejor ayuda posible.

Contáctenos hoy mismo a través de una llamada, por E-mail o programando una cita en nuestras oficinas de Newark o Ridgewood en Nueva Jersey. 

la visa de estudiante F-1 de Estados Unidos en 2023

Los extranjeros que deseen estudiar en los EE. UU. deben conocer el proceso de solicitud de la visa F-1. Actualmente, más de un millón de estudiantes extranjeros están estudiando en los Estados Unidos, y con algo de orientación, usted también puede ser uno de ellos.

Para ayudarle a iniciar este proceso, hemos creado esta guía informativa sobre la categoría F-1.

¿Qué es la visa de estudiante F-1?

La visa F-1 permite a los estudiantes extranjeros entrar en los EE. UU. para estudiar a tiempo completo en una escuela secundaria (superior) académica, instituto, seminario, universidad, conservatorio u otra institución o programa de capacitación lingüística. 

El estudiante extranjero tiene que estar inscrito en un programa o currículo de estudio que, al culminar, obtendrá un grado, diploma o certificado. Además, su escuela debe tener la autorización del gobierno de los EE. UU. para aceptar a estudiantes extranjeros.

visados de estudiantes en estados unidos

Los estudiantes extranjeros no podrán estudiar en los EE. UU. con el programa de exención de visa (en inglés) o con una visa de visitante (visa B-1 y/o visa B-2). Sin embargo, pueden cursar estudios recreativos no académicos. 

Beneficios de la visa de estudiante

  • Viajar a los EE. UU. para estudiar en un programa que le otorgue un certificado, diploma o título.
  • Transferirse a un nuevo programa académico. Siempre y cuando se notifique el cambio a USCIS.
  • Posibilidad de aceptar un empleo dentro del recinto, siempre y cuando cumpla con ciertas condiciones y restricciones.
  • Es posible que sea elegible para solicitar un permiso de trabajo fuera de la organización académica.
  • Posibilidad de conseguir una capacitación práctica (CPT).
  • Viajar dentro y fuera de los EE. UU.
  • Permanecer dentro de los EE. UU. hasta que finalicen los estudios.
  • Ser acompañado por el cónyuge e hijos.
  • Hacer nuevas amistades.
  • Disfrutar de la diversidad de los EE. UU.

Requisitos para calificar por una visa de estudiante F-1 

Para calificar para la visa F-1, el estudiante extranjero debe:

  • Estar inscrito en un programa educativo académico, un programa vocacional o un programa de capacitación lingüística. 
  • Estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo en la institución.
  • Tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener tal dominio.
  • Tener ingresos suficientes para cubrir sus gastos durante todo el curso de estudio.
  • Mantener una residencia en el extranjero que no planea abandonar. 

Adicionalmente, la escuela debe tener la aprobación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio (SEVP) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Estos criterios de elegibilidad aplican tanto para las visas F-1 como para las visas M-1.

Requisitos de admisión universitaria

Las universidades estadounidenses tienen diferentes políticas de admisión. Su universidad le indicará qué necesita usted para ser académicamente elegible. Los dos requisitos más comunes suelen ser:

  1. Demostrarle a la escuela que cuenta con el suficiente dinero para mantenerse mientras estudia en los EE. UU. sin tener que trabajar.
  2. Contar con un seguro médico para cubrir gastos médicos en caso de necesitar asistencia médica.

Proceso de solicitud de la visa de estudiante F-1

Para solicitar la visa F-1 debe seguir los siguientes pasos:

  1. Postularse a alguna escuela aprobada por SEVP en los EE. UU. Una vez aceptado, complete su inscripción para ser registrado en el sistema de información para estudiantes y visitantes de intercambio (SEVIS).
  2. Pagar la tarifa del SEVIS I-901.
  3. Esperar hasta recibir el Formulario I-20 emitido por la escuela aprobada por SEVP.
  4. Completar el Formulario DS-160 en línea.
  5. Enviar una fotografía que cumpla con los requisitos.
  6. Pagar la tarifa de solicitud de la visa F-1.
  7. Programar la entrevista para la visa con la embajada o consulado estadounidense.
  8. Asistir a la entrevista.
visa de estudiante f-1 para estados unidos

Documentos necesarios para la solicitud de la visa F-1

  • Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez.
  • Página de confirmación del formulario DS-160 impresa.
  • Copia impresa de la confirmación de pago SEVIS I-901.
  • Una foto tipo pasaporte.
  • Comprobante del pago de solicitud de la visa F-1.
  • Transcripción escolar y puntajes de exámenes oficiales citados en la solicitud universitaria.
  • Diploma (si aplica).
  • Formulario I-20.
  • Estados de cuenta bancarios u otras pruebas de finanzas.
  • Evidencia de su intención de salir de los EE. UU. al completar su curso de estudio académico.

¿Cuándo se debe solicitar la visa F-1?

Una vez que el estudiante extranjero sea admitido en la institución académica de su elección, puede solicitar la visa F-1 con un plazo de 120 días antes de la fecha programada para comenzar con su programa de estudios.

No es posible presentar antes una solicitud y presentarla más tarde podría causar un retraso.

Entrevista para la visa F-1 de estudiante

Durante la entrevista, el oficial consular puede realizar algunas de las siguientes preguntas para determinar si es elegible para la visa F-1:

  • ¿Es un estudiante legítimo?
  • ¿Cuenta con los recursos suficientes para pagar sus estudios?
  • ¿Planea regresar a su hogar después de terminar su carrera?
  • ¿Por qué eligió esa universidad?
  • ¿A qué otras universidades estadounidenses aplicó?
  • ¿Qué piensa hacer después de graduarse?
  • ¿Cómo pagará su educación?
  • ¿Planea trabajar mientras esté en los EE. UU?
  • ¿Tiene familiares en los EE. UU?

Una vez finalizada la entrevista y ser aceptado, se le otorga la visa F-1 y será autorizado para estudiar en los EE. UU.

¿Cuál es el tiempo de procesamiento de la visa de estudiante F-1?

En algunos casos, el solicitante extranjero recibirá una respuesta de su visa inmediatamente después de la entrevista. Sin embargo, existen casos en donde la respuesta y el procesamiento puede demorar algunos días.

En caso de que se rechace la visa, el oficial a cargo le informará el motivo de la denegación.

grupo de estudiantes en usa

¿Por qué me pueden rechazar la visa de estudiante?

La ley de inmigración de los EE. UU. puede negarle la solicitud de la visa F-1. De ser denegada, el motivo y la sección de la ley bajo la cual fue denegada será mostrada en su documento. 

  • Por lo general, algunas solicitudes son denegadas porque el solicitante no proporciona la información necesaria o es inelegible por otras razones. 
  • Por supuesto, si usted no cumple con ninguno de los requisitos que se muestran en este artículo, no espere ser elegible para estudiar en los Estados Unidos.

Por ejemplo, si usted no demuestra suficientes lazos fuertes con su país de origen, es posible que se le niegue la visa F-1 bajo la sección 214(b) de INA.

Para evitar esto, usted debe demostrar sus fuertes lazos con su país de origen, tal como sus activos (casa, terreno, vehículo y otros), cuentas bancarias, familia o una carta de oferta de trabajo al finalizar los estudios.  

Otras razones para que sea negada esta visa son:

  • Fraude o tergiversación.
  • Presencia ilegal en los EE. UU.
  • Motivos relacionados con crímenes o delitos.
  • Motivos relacionados con la salud.

¿Puedo trabajar con la visa de estudiante F-1?

Los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del perímetro universitario el primer año académico. Sin embargo, pueden aceptar un empleo dentro del recinto siempre y cuando cumpla las condiciones y restricciones estipuladas. 

Después del primer año académico, los estudiantes F-1 pueden participar en 3 tipos de empleo fuera del perímetro académico. Estos tipos son:

  1. Capacitación práctica curricular (CPT).
  2. Capacitación práctica opcional (OPT).
  3. Capacitación práctica opcional para estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Consideraciones a tener en cuenta

  • De existir una situación especial (dificultad económica severa o precisar una ayuda especial) los estudiantes F-1 pueden ser elegibles para trabajar fuera del perímetro universitario. 
  • Los estudiantes M-1 pueden participar en una capacitación práctica sólo después de completar sus estudios.
  • Cualquier empleo de capacitación tanto para estudiantes F-1 como estudiantes M-1, deben estar relacionados con su estudio y estar autorizado por el oficial escolar designado. 

Por norma general, únicamente los individuos que no son ciudadanos con un permiso para trabajar emitido por el departamento de seguridad nacional (DHS), pueden solicitar un número de seguro social. Encuentre más información sobre esto en el siguiente PDF.

De preguntarse si es posible trabajar en los Estados Unidos siendo ilegal, visite nuestro artículo dedicado a este tema para encontrar información al respecto.

¿Puedo inscribirme en una escuela mientras no tengo el estatus de estudiante?

Algunos estatus permiten inscribirse en una escuela mientras que otros no. Por ejemplo, las visas B-1 y B-2 no permiten esto, pero la clasificación E (visa E-1 y visa E-2) sí lo permiten, siempre que no interfiera con su estatus E.

Los individuos extranjeros bajo un estatus no inmigrante que no les permita inscribirse en una escuela, primero deben obtener el estatus F-1 o M-1. De inscribirse en una escuela con un estatus que no le permita tal acción, resultaría en una violación del estatus.

Aquellos que han violado su estatus, no podrán extenderlo ni cambiarlo. 

¿Cómo cambiar el estatus F o M desde otro estatus de no inmigrante?

Si posee un estatus de no inmigrante que le permite cambiar de estatus a otro de no inmigrante, debe cumplir los siguientes criterios:

  • Fue admitido legalmente a EE. UU. bajo un estatus no inmigrante.
  • Su estatus no inmigrante sigue vigente.
  • No ha violado su estatus.
  • No ha cometido ningún crimen u otra acción que lo clasifique como inelegible para cambiar su estatus.

Antes de que USCIS apruebe su solicitud de cambio de estatus, debe hacer lo siguiente:

  1. Solicitar y recibir la aceptación de la escuela certificada por SEVP.
  2. Obtener un formulario I-20 inicial de la escuela.
  3. Pagar la tarifa I-901 de SEVIS.
  4. Presentar el Formulario I-539, solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante ante USCIS.

Puede obtener más información respecto a los cambios de estatus de este visado en la página web de USCIS.

¿Puedo viajar fuera de los EE. UU. con la visa de estudiante?

Si usted es un estudiante con el visado F-1 y quiere viajar al extranjero, debe:

  • Informarle a su oficial escolar designado (DSO). Este le brindará las políticas y reglas necesarias que aplican a usted.
  • Asegúrese de tener un formulario I-20 vigente. Es importante tener el I-20 válido para el tiempo que viaje.
  • Tenga un pasaporte válido. Asegúrese de que su pasaporte sea válido tanto para salir como para ingresar nuevamente a los EE. UU. Si está pronto por expirar, podría enviarlo a un consulado en los EE. UU. y renovarlo antes de viajar o renovarlo mientras está en su país de origen y luego regresar a EE. UU.
  • Verifique la validez de la visa F-1. Su visa de estudiante debe estar vigente todo el tiempo en que usted está viajando. Si la visa está a punto de expirar, solicite una nueva antes de viajar. No podrá ingresar a EE. UU. con su visa vencida.
  • Tener todos los documentos necesarios. Nuestra abogada de inmigración podrá ayudarle con este proceso.

¿Por cuánto tiempo es válida la visa F-1 de estudiante?

Una vez aprobada la visa F-1, el tiempo de su validez puede ser por el tiempo completo que tome sus estudios en EE. UU. Si su programa de estudio dura un año, es probable que la embajada o consulado estadounidense le otorgue una visa válida por un año.

Por otro lado, si el programa de estudio es de 2 años y su visado F-1 es sólo válido por un año, debe de renovar la visa. 

¿Puedo quedarme más tiempo de lo permitido por mi visa?

Después que la visa F-1 expire, usted tiene un periodo de gracia de 60 días para abandonar los EE. UU. y regresar a su país de origen. Si el período de la visa no cubre todo el tiempo de sus estudios, debe solicitar la renovación o extensión de la misma. 

Para que apruebe su extensión, debe demostrar que posee la intención de completar sus estudios, conseguir un título en los EE. UU. y regresar a su país de origen tan pronto como finalice el curso académico.

En nuestro artículo sobre quedarse con la visa de turista en Estados Unidos hablamos de los riesgos de alargar su tiempo de estancia más allá del permitido. También le damos opciones legales para solucionar esta situación.

¿Cómo puedo traer a mis familiares a los EE. UU. con una visa F-1?

En caso de que usted tenga dependientes, como un cónyuge y/o hijos solteros menores de 21 años de edad, pueden ser elegibles para la visa F-2.

La visa F-2 no tiene límite y los dependientes únicamente deberán cumplir con los requisitos y completar el proceso de solicitud. Para ser elegible para este visado, se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Ser el cónyuge de un titular de la visa F-1 aprobada, o
  • Ser hijo(a) soltero(a) menor de 21 años de un titular de la visa F-1 aprobada.
  • Tener medios económicos para mantener a la familia durante su estadía en los EE. UU.
petición de familiares a estados unidos

Si desea ampliar su información sobre el tema le invitamos a leer nuestra sección de peticiones familiares a Estados Unidos.

Mantener el estatus de la visa F-1

Los estudiantes internacionales deben mantener activamente su estatus F-1 para continuar estudiando dentro de los Estados Unidos. Para ello, deben cumplir con la normativa universitaria, los códigos de conducta y los requisitos o condiciones establecidos por el visado. Por ello:

Al ingresar a los EE. UU:

  • Debe asegurarse de ingresar a los EE. UU. durante los 30 días antes de que inicie el programa de estudios. No podrá ingresar al país antes de los 30 días mencionados.
  • Una vez llegue al país, debe comunicarse con su oficial escolar designado.
  • Al llegar a su universidad, debe comunicarse nuevamente con su oficial escolar designado antes de la fecha de inicio que se muestra en el formulario I-20.

Mientras cursa los estudios en los EE. UU:

  • Debe inscribirse en un curso de estudio completo.
  • Asista a todas sus clases y mantenga un alto nivel académico. 
  • Si necesita más tiempo del establecido en el formulario I-20 para completar su programa, comuníquese con su oficial escolar designado para discutir posibles opciones de extensión.
  • Si desea cambiar de clase o abandonarla, tiene que hablar primero con su oficial escolar designado.

¿Cuánto cuesta la visa F-1 de estudiante?

Generalmente, el costo de esta visa suele ser de $510 en total. Debido a las tarifas del:

  • Formulario DS-160: $160.
  • SEVIS: $350.

 ¿Cómo pagar la tarifa I-901 de SEVIS?

  • Los estudiantes extranjeros con ciudadanía de Camerún, Ghana, Nigeria, Gambia o Kenia, deben pagar mediante un giro postal, Western Union Quick Pay o un cheque certificado emitido por un banco de los EE. UU. Los demás estudiantes extranjeros, también tienen la opción de pagar en FMJfee.com mediante tarjeta de crédito.
  • SEVP aceptará pagos de terceros, por lo que otro individuo puede pagar la tarifa I-901 del SEVIS al estudiante beneficiario utilizando los mismos métodos de pago.

Puede obtener más información en el sitio web de SEVP o llamando a su centro de atención al cliente: (703) 603-3400.

¿Cuál es la diferencia entre la visa F-1, M-1 y J-1?

Las principales diferencias entre estos tres tipos de visas son:

  • Visa F-1. Son estudiantes extranjeros que desean cursar un programa de idiomas, de grado o programa académico (posgrado, maestría, certificado, diploma, etc.) a tiempo completo en una escuela, universidad o colegio universitario en EE. UU. 
  • Visa M-1. Es para estudiantes extranjeros inscritos en programas no académicos o programas de estudios vocacionales. Estos pueden ser: cursos de danza, cocina, música, fotografía, diseño, arte, curso de piloto, etc. A diferencia de la visa F-1, la visa M-1 tiene una validez de un año solamente, aunque se puede extender hasta 3 años.
  • Visa J-1. Es un visado para extranjeros que deseen viajar a los EE. UU. bajo un programa de intercambio académico o cultural. Por lo general, es el más común entre profesores e investigadores. 

¿Puedo conseguir la Green Card por medio de la visa F-1?

Directamente no es posible conseguir la Tarjeta Verde por medio de la visa de estudiante, ya que usted debe demostrar que tiene fuertes lazos con su país de origen. No obstante, puede llegar a obtener la Green Card a través de otros medios, ya sea:

  • Casándose con un(a) ciudadano(a) estadounidense.
  • A través de una petición familiar.
  • Demostrando que invertirá en la economía de los EE. UU. 

Si ninguna de estas es factible para usted, es posible que pueda cambiar su estatus a otro tipo de visa, como la visa H-1B a través del patrocinio de un empleador estadounidense.

Nuestra abogada Carolina T. Curbelo le podrá ayudar a determinar qué opciones tiene realmente para obtener la residencia permanente en los EE. UU. y tal vez con el paso de los años, ser elegible también para la ciudadanía americana.

Un bufete de prestigio en Nueva Jersey para obtener su visa de estudiante F-1

El bufete de Curbelo Law lleva más de 10 años ayudando y asesorando a centenares de estudiantes internacionales que buscan cursar estudios académicos en los EE. UU. Gracias a nuestro equipo, muchos de esos estudiantes en la actualidad ya son profesionales con un título estadounidense. 

Si precisa de asistencia legal sobre la visa de estudiante F-1, M-1, J-1 o cualquier otra no dude en ponerse en contacto con nosotros. Puede reservar su consulta profesional hoy mismo.