La visa B-2 de turistas temporales permite a los extranjeros ingresar a los Estados Unidos por motivos de turismo, recreación, tratamientos médicos o visitas a amigos y familiares.
Este visado sólo es temporal, por lo que no podrá vivir o permanecer por mucho tiempo en los EE. UU. De querer convertirse en un residente permanente o si tiene preguntas sobre el trámite, nuestros abogados de inmigración en New Jersey le podrán ayudar. Con más de 10 años de experiencia en casos migratorios, nuestra firma puede ser su gran aliado.
Solicitud de la visa B-2 de turistas temporales en 2023
Para solicitar la visa B-2 de turistas temporales para EE. UU, debe seguir los siguientes pasos:
- Completar el Formulario DS-160 en línea. Debe llenar la sección de la visa B-2 para los EE. UU. en donde se detalla el propósito de su visita y luego enviarlo. Además, tendrá que enviar una fotografía que cumpla con los requisitos.
- Pagar la tarifa de solicitud. La tarifa es de $160. Sin embargo, dependiendo de la relación de los EE. UU. con su país de origen, es posible que deba pagar tarifas adicionales.
- Programar la entrevista. Todos los solicitantes entre los 14 y 79 años de edad, deben acudir a una entrevista con la embajada o consulado estadounidense en su país de origen. Después de finalizar este procedimiento, obtendrá una carta de confirmación, la cual deberá llevar a la entrevista.
- Recopilar todos los documentos necesarios para la entrevista. Este paso consiste en adjuntar la documentación que debe presentar en la embajada o consulado estadounidense.
- Asistir a la entrevista. Un funcionario oficial del consulado o embajada estadounidense le hará unas cuantas preguntas sobre sus antecedentes y por qué quiere ir a los EE. UU. En la entrevista se revisarán sus documentos para asegurarse de que todo está en orden.
Las entrevistas no suelen demorar mucho, asegúrese de no mentir y hablar siempre con la verdad por delante, relevando la información necesaria para evitar cualquier tipo de problema migratorio.

Documentos requeridos para solicitar la visa B-2 de turistas temporales
- Pasaporte válido. Es importante que tenga al menos 6 meses de vigencia para viajar.
- Página de confirmación del formulario DS-160 impresa.
- Recibo de todas las tarifas pagadas en la solicitud de la visa.
- Una carta que detalle el propósito de su visita a los EE. UU.
- Página de confirmación de la entrevista.
- Una fotografía. Debe ser a color, con un tamaño de 2×2 pulgadas y tomada en los últimos 6 meses.
- Exámenes médicos sobre su tratamiento y diagnóstico. En caso de estar de visita en los EE. UU. por motivos médicos.
- Detalles de sus redes sociales. En general, una lista de sus redes sociales que usted usa y el nombre que posea en cada una de ellas.
- Pruebas de sus medios económicos. Puede ser su estado de cuenta bancaria o estados financieros. Estos fondos serán para demostrar que puede cubrir sus gastos en EE. UU.
- Una carta de su empleador y recibos de pagos de los últimos 3 meses. En caso de que usted sea un trabajador.
- Relaciones con su país de origen. Puede ser el contrato de trabajo, escritura de propiedad o contrato de arrendamiento que justifiquen que usted regresará.
- Carta de invitación de amigos o familiares estadounidenses. Esta carta es opcional.
- Antecedentes penales. Puede presentar una carta de las autoridades donde se indique que usted no tiene antecedentes penales.
- Fotocopias del estado de sus familiares en los EE. UU. En caso de que posea familiares estadounidenses.
- Transcripciones o diplomas. Este requisito sólo aplica a estudiantes.
- Documentos relevantes de sus visitas anteriores. Sólo se aplica si visitó antes los EE. UU.
No intente entregar ningún documento al funcionario consular oficial a menos que se le solicite.
Criterios de elegibilidad para la visa B-2 de turistas temporales
Para ser elegible para la visa B-2, su propósito de viaje a los EE. UU. debe ser alguno de los siguientes:
- Vacaciones en los EE. UU.
- Visita a amigos o familiares.
- Participación en eventos sociales creados por distintas organizaciones.
- Inscribirse en cursos de estudios cortos donde no recibirá crédito. Tales como un curso de cocina o dibujo.
- Participar en un evento o concurso en los EE. UU. relacionado con la música o el deporte en el cual no habrá pago o remuneración.
- Obtener tratamiento médico o consulta médica en EE. UU.
- Desea recorrer varias ciudades estadounidenses o visitar sitios turísticos.
Si su propósito de viaje no está en ninguna de estas categorías, debe buscar otros tipos de visas americanas para ver en cuál sería elegible. Adicionalmente, usted debe tener los medios económicos suficientes para cubrir sus gastos en los EE. UU. y tener la intención de volver a su país de origen.

En caso de tener la intención de viajar a los EE. UU. por motivos de negocios, puede que sea elegible para la visa temporal B-1.
Consideraciones
- Ciudadanos de Canadá y Bermudas: No requieren la visa B-2 para ingresar al territorio estadounidense.
- Ciudadanos de China: Deben actualizar su información biográfica cada 2 años, al obtener un nuevo pasaporte o visa B-2. Esto se realiza a través del Sistema Electrónico de Actualización de Visas (EVUS).
- Residentes y ciudadanos de México: Deben tener una visa de no inmigrante o una Tarjeta de Cruce Fronterizo, también conocida como la visa láser.
Si usted es un ciudadano de México o de Canadá, es posible que sea elegible para la visa TN para mexicanos y canadienses.
¿Necesito solicitar la visa B-2 de turistas temporales antes de ingresar a los EE. UU?
Si usted desea viajar a los Estados Unidos temporalmente (y no residir), podría ser elegible para la visa B-2. Sin embargo, es posible que esté exento de esta visa si es un ciudadano extranjero de un país que participa en el Programa de Exención de Visas (VWP).
De pertenecer a VWP, simplemente debe solicitar la ESTA y podrá viajar a EE. UU. sin la necesidad de la visa B-2.
¿Cuántos meses puedo estar en USA con visa de turista?
En la mayoría de las ocasiones, el oficial a cargo le concederá un tiempo de estadía de hasta un máximo de 180 días o 6 meses en los EE. UU. con la visa B-2. En el sello de su pasaporte, tendrá indicada la fecha límite de salida del país.
Para viajes por tierra, el Formulario I-94, registro de entrada/salida, indicará el día de ingreso y la fecha límite de salida. Esta forma deberá tramitarla si usted planea viajar por tierra a una distancia superior a los 40 kilómetros de la frontera, o si permanecerá en EE. UU. por 30 días o más.

¿Cuánto dura el tiempo de procesamiento de la visa B-2?
Puede demorar de unas semanas hasta unos cuantos meses. El tiempo del proceso depende de la carga de trabajo que posea el consulado o embajada estadounidense.
Duración y extensión de estadía
La duración máxima permitida es de 6 meses. En caso de que necesite más tiempo para quedarse en el país, puede solicitar una extensión de la visa B-2 por otros 6 meses adicionales.
Es importante que solicite la extensión al menos 42 días antes del vencimiento de su formulario I-94. Además, no tiene permitido presentar la solicitud dentro de los 3 meses posteriores de haber llegado a EE. UU. Para solicitar la extensión, debe presentar:
- El Formulario I-539, solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante.
- Su pasaporte vigente.
- Una declaración por escrito sobre el porqué requiere la extensión de estadía.
- Alguna evidencia de apoyo financiero.
- Pago de la tasa de extensión ($370).
- Fotocopia o documentación original del formulario I-94.
El tiempo de procesamiento de la extensión depende de la cantidad de solicitudes que posea USCIS al momento de solicitar la extensión. Una vez que finalice el período de extensión, tendrá que abandonar el país. Quedarse en los Estados Unidos con visa de turista podría tener consecuencias migratorias para usted.
¿En qué se diferencia la visa B-2 de la B-1?
La principal diferencia es que las visas B-2 se emiten para fines turísticos o de visita y no comerciales. Por otro lado, la categoría B-1 es específicamente para fines de negocios. No obstante, en ocasiones es posible que se expidan visas B1/B2 para cubrir ambos fines.
¿Qué beneficios tiene la visa B-1 y B-2?
- Permite el ingreso a EE. UU. para actividades de negocio y turismo al mismo tiempo.
- Es posible conseguir vuelos más económicos, brindando la posibilidad de hacer escala en los EE. UU. aunque no sea su destino final.
- Permite recibir cursos de capacitación no académicos y participar en conferencias o actividades de negocios legalmente.
- Su vigencia puede llegar hasta los 10 años.
- Se podrá obtener todos los beneficios de los visados B-1 y B-2, tales como: visitar amigos, familiares, acudir a un tratamiento médico, realizar conferencias, etc.
Preguntas frecuentes sobre la visa B-2

¿Qué puedo hacer si me negaron una visa B-2 anteriormente?
En este caso tendrá que repetir nuevamente todo el proceso de solicitud.
¿Debe asistir a la entrevista de la visa mi hijo menor de 14 años?
Los niños menores de 14 años no están obligados a asistir a la entrevista de la visa en la embajada o consulado estadounidense. Los padres y/o tutores pueden llevar los documentos requeridos a la entrevista en nombre del menor.
¿Pueden visitarme mis padres a los EE. UU. con una visa B-2?
Si usted es un residente o ciudadano estadounidense, sus padres podrán visitarlo a través de una visa B-2. Para ello, deberán solicitar esta visa siguiendo el proceso explicado anteriormente.

En caso de querer pedir a sus padres a los EE. UU. visite nuestro artículo dedicado a las peticiones familiares a Estados Unidos y concretamente el de ser ciudadano(a) americano y traer a los padres.
¿Puedo obtener la Green Card con una visa de turista?
No es posible conseguir una Tarjeta Verde a través de la visa de turista, ya que se trata de una visa temporal de no inmigrante. Insistimos, usted debe demostrar que regresará a su país de origen una vez que finalice su período de estadía permitido.
¿Puedo cambiar de mi visa B-2 a otra?
Si en algún momento sus planes cambian mientras está en los EE. UU. Por ejemplo, si desea casarse con un estadounidense o recibir una oferta de empleo, puede solicitar un cambio de estatus de no inmigrante a otra categoría a través de USCIS.
Mientras permanezca en los EE. UU. realizar un cambio de estatus no requerirá que solicite una nueva visa. No obstante, después de que abandone los EE. UU. tendrá que solicitar una nueva visa en un consulado o embajada estadounidense en la categoría apropiada.
¿Los turistas obtienen acceso a la atención médica en EE. UU?
Los extranjeros que ingresen a los EE. UU. con fines turísticos, no recibirán atención médica gratuita en el país. Se aconseja que usted tenga un seguro médico internacional si planea viajar seguido fuera de su país de origen.
Si su propósito de viaje a los Estados Unidos es para un tratamiento médico, debe contar con:
- El diagnóstico médico donde se explique la enfermedad y el motivo de su tratamiento en EE. UU.
- Una carta del centro médico donde se exprese la voluntad de tratar la enfermedad. Esta carta debe explicar en detalles el costo del tratamiento, su duración, los honorarios del médico y otros gastos médicos.
- Una declaración de los individuos u organizaciones que patrocinan los gastos médicos, manutención y transporte.
¿Puedo asistir a una escuela o trabajar con la visa B-2?
No se puede asistir a estudios académicos ni trabajar con una visa B-2 en los Estados Unidos. Para realizar tales actividades, es posible que sea elegible para solicitar una visa F-1 para estudiar o una visa H-1B o H-2B de empleo por ejemplo.
En caso de que no cuente con los documentos necesarios para trabajar, visite nuestro artículo dedicado a cómo conseguir trabajo siendo ilegal en EE. UU.
¿Cómo Curbelo Law le ayudará a tramitar la visa B-2?
La visa B-2 es una de las visas más solicitadas para EE. UU. además de ser una en la que más solicitudes se rechazan. La mayoría de los solicitantes intentan obtener este visado para realizar una actividad con otro fin al autorizado en el territorio estadounidense.
Además, algunos extranjeros se aprovechan de este visado para quedarse y vivir ilegalmente en el país.
Nuestros abogados cuentan con más de 10 años en este tipo de casos y trámites. Solo sabiendo las circunstancias y hechos que envuelven su caso podremos darle más detalles sobre las probabilidades del mismo.