En este momento estás viendo Cómo apelar un caso de inmigración
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Saber cómo apelar un caso de inmigración puede marcar la diferencia entre permanecer en Estados Unidos o enfrentar una deportación. Por lo general, para apelar debe:

  • Presentar el formulario ante la autoridad correspondiente dentro de 30 días desde la decisión negativa.
  • Usar el Formulario EOIR-26 para la BIA o el Formulario I-290B para la AAO.
  • Explicar por qué la decisión fue errónea. Las apelaciones no aceptan nueva evidencia; exigen argumentos legales bien fundamentados.

En las siguientes líneas verá qué es una apelación, cómo funciona y qué alternativas existen cuando no se puede apelar. Así podrá actuar a tiempo y proteger su estatus migratorio con mayor seguridad.

¿Cómo puedo apelar un caso de inmigración en Estados Unidos?

Entender cómo apelar un caso de inmigración es esencial cuando se recibe una orden de deportación o una negativa de USCIS.

  • Apelar significa pedir la revisión de una decisión desfavorable para que una instancia superior corrija errores legales o procesales.
  • Suele ocurrir tras recibir un aviso de comparecencia o al concluir una audiencia individual.
  • También puede apelarse una negativa de USCIS (p. ej., petición familiar o perdón migratorio).
  • El plazo estándar es de 30 días desde la fecha de la decisión (revise su notificación).
cómo reabrir un caso de inmigración

Si la decisión no admite apelación, el abogado puede recomendar reabrir el caso u otras vías. Consulte «Cómo reabrir un caso de inmigración«.

En síntesis:

  • La apelación revisa una decisión migratoria negativa.
  • Debe presentarse dentro de 30 días.
  • No se agregan pruebas nuevas; se presentan argumentos legales sólidos.

Dónde y cuándo presentar la apelación de inmigración

Antes de iniciar, confirme dónde y cuándo presentar su apelación. El lugar y el formulario dependen de la autoridad que decidió su caso.

BIA y sus plazos

La BIA revisa decisiones de jueces de inmigración y, en algunos casos, del DHS.

  • Decisiones de juez: EOIR-26.
  • Decisiones del DHS (p. ej., ICE): EOIR-29.

El plazo es de 30 días exactos desde la firma de la decisión. La BIA debe recibir el formulario dentro del plazo. Si la notificación llegó por correo, suelen añadirse 3 días.

AAO (USCIS) y el Formulario I-290B

Si USCIS niega un beneficio (p. ej., petición familiar a EE. UU. o visa U), la apelación se presenta ante la AAO.

Se usa el I-290B, Notice of Appeal or Motion. También permite mociones para reabrir o reconsiderar.

Plazo: 30 días desde la notificación de la denegación.

Tarifa actual: $800. Puede solicitarse exención si hay incapacidad económica.

Tribunales Federales y revisión judicial

Si BIA o AAO confirman la negativa, puede pedirse revisión ante el Tribunal Federal de Apelaciones del circuito correspondiente.

Se reserva para cuestiones legales o constitucionales y normalmente requiere un abogado especializado.

Si su caso queda retrasado sin justificación, puede explorarse un mandato judicial.

Pasos del proceso para apelar un caso de inmigración

El proceso es más claro si se divide en pasos.

apelaciones migratorias

Paso 1: Revisar la decisión

Lea la notificación del juez o la carta de denegación.

Ahí verá los motivos, si admite apelación, la autoridad competente y el formulario.

También suele indicar el plazo límite.

Paso 2: Preparar el formulario

Use el formulario que corresponda:

  • EOIR-26: Decisiones de juez ante BIA.
  • EOIR-29: Decisiones del DHS ante BIA.
  • I-290B: Decisiones de USCIS ante AAO.

Complete con precisión. Adjunte la evidencia requerida y el comprobante de pago (o solicite exención si aplica).

Paso 3: Escribir la declaración de motivos

Explique de forma clara por qué la decisión es incorrecta.

El escrito (brief) debe incluir argumentos legales, precedentes, hechos relevantes y la documentación clave.

Sea concreto y preséntelo dentro del plazo señalado.

Paso 4: Presentar en plazo

Envíe el paquete dentro del plazo (generalmente 30 días). Si la notificación llegó por correo, pueden añadirse 3 días.

Algunas revocaciones tienen plazos más cortos (p. ej., 15 días). Revise su carta.

Las apelaciones tardías se rechazan, incluso por un día.

Paso 5: Notificación de recepción

La agencia enviará un acuse (Notice of Action) confirmando que el caso fue aceptado para revisión.

Resumiendo:

  • Identifique la autoridad correcta.
  • Use el formulario oficial y pague la tarifa.
  • No exceda el plazo de 30 días.
  • Ante demoras injustificadas, valore el mandato judicial.

Apelación vs. moción para reabrir o reconsiderar

cúanto duran las apelaciones de inmigración

Una apelación y una moción no son lo mismo. Ambas cuestionan una decisión negativa, pero ante instancias y por motivos distintos.

Diferencias principales

Apelación:

  • Se presenta cuando no se está de acuerdo con la decisión.
  • Revisa una autoridad superior (BIA o AAO).
  • Generalmente no admite nuevas pruebas; se analizan el expediente y posibles errores de derecho o de procedimiento.
  • Plazo estándar: 30 días.

Moción para reabrir:

  • Se presenta cuando hay nuevos hechos o evidencia nueva.
  • Ante la misma autoridad que decidió.
  • Plazo general: 90 días.

Moción para reconsiderar:

  • Se alega un error de interpretación legal, de política o de procedimiento.
  • Ante la misma autoridad que decidió.
  • No hay nueva evidencia; solo argumentos legales.
  • Plazo habitual: 30 días.

Cuándo conviene cada una

  • Si la ley se aplicó mal: apelación.
  • Si hay evidencia nueva o cambios sustanciales: moción para reabrir.
  • Si hubo error legal o de procedimiento: moción para reconsiderar.
  • Si la agencia no decide pese al tiempo, valore un mandato judicial ante tribunal federal.

¿Se puede apelar una deportación?

Sí, una orden de deportación puede apelarse si existen fundamentos legales o procesales que demuestren que la decisión fue incorrecta.

Suele ocurrir cuando el juez:

  • Interpretó mal la ley,
  • Omitió valorar pruebas importantes, o
  • Evaluó de forma errónea el riesgo en el país de origen.

Apelar una orden de deportación

Tras la orden, hay 30 días para apelar ante la BIA con el EOIR-26. Mientras la apelación está pendiente, la deportación queda suspendida. El gobierno no puede ejecutar la expulsión hasta la decisión final de la BIA.

Los abogados apelan cuando el juez:

  • No consideró toda la evidencia.
  • Aplicó mal la ley de inmigración.
  • Subvaloró el peligro o la persecución.
cancelación de deportación y sus beneficios

Si la BIA confirma la orden, aún puede acudirse a un tribunal federal. En casos humanitarios o familiares, valore la cancelación de deportación.

Ejemplo breve: Una persona con más de 10 años en EE. UU., sin antecedentes y con hijos ciudadanos, puede solicitar la cancelación. Si el juez la niega, su abogado puede apelar ante la BIA dentro del plazo.

Apelar una visa denegada

Una negativa de visa no siempre es el final.

El cómo apelar una visa denegada depende del tipo de visa y de quién presentó la solicitud.

Las negativas consulares del Departamento de Estado no se pueden apelar; puede pedirse reconsideración o volver a aplicar.

Si USCIS niega una petición, el peticionario puede apelar ante la AAO. Ejemplos:

  • Peticiones familiares (I-130).
  • Visas de trabajo.
  • Autopeticiones bajo VAWA.

Si le negaron, revise motivos y próximos pasos en Qué hacer si mi visa fue negada.

Costes de una apelación de inmigración

Los costos dependen del tipo de caso, del formulario y de la autoridad que decidió.

Cuánto cuesta una apelación ante USCIS

Para apelar decisiones de USCIS con el I-290B:

  • Tarifa: $800.
  • Exención: posible con I-912 si demuestra incapacidad económica.
  • Varios beneficiarios: según el tipo de petición, puede aplicarse por cada uno.

Cuánto cuesta una apelación ante la BIA

Desde julio de 2025 las tarifas de la BIA aumentaron:

  • EOIR-26 (decisiones de juez): $1,010.
  • EOIR-29 (decisiones del DHS): $1,010.
  • Moción para reabrir o reconsiderar ante BIA: $1,045.

Cuánto cuesta una apelación de asilo

Desde 2025 existe una tarifa de $100 para nuevas solicitudes de asilo. Las apelaciones de asilo ante la BIA pagan la tarifa de $1,010 señalada arriba.

El costo principal adicional es la representación legal, que puede variar entre $1,500 y $15,000 según la complejidad y la etapa.

Costos totales estimados

En promedio, el total (tarifas + honorarios) oscila entre $2,000 y $9,500, según:

  • Tipo de apelación (USCIS, BIA o Tribunal Federal).
  • Número de beneficiarios.
  • Complejidad y duración del caso.

Ejemplo breve: Una apelación de residencia denegada ante USCIS puede costar $800 de tarifa + $2,000 de honorarios. Si el caso escala a la BIA, los costos aumentan según audiencias y documentación.

¿Cuánto tarda una apelación de inmigración?

cómo apelar la decisión del caso migratorio

Conocer cuánto tarda una apelación ayuda a planificar y evitar falsas expectativas.

  • USCIS (AAO): 6–12 meses.
  • BIA: 6–18 meses.
  • Tribunal Federal: más de 12 meses.

Mientras la apelación está pendiente, no se ejecuta la deportación. Si el fallo es favorable, puede avanzar a trámites como obtener permiso de trabajo.

Factores que influyen:

  • Carga de trabajo de la agencia o tribunal.
  • Complejidad de los argumentos.
  • Si se programan audiencias adicionales.

Cuántas veces se puede apelar un caso de asilo

En asilo, cuántas veces se puede apelar depende de la instancia que decidió y de si hay nuevos hechos o errores de derecho.

Regla general

Solo se puede apelar una vez por decisión final. Si un juez niega el asilo, se apela ante la BIA. Si la BIA confirma, puede pedirse revisión judicial en el Tribunal Federal de Apelaciones.

Otras opciones tras una negativa

Si surgen cambios o pruebas nuevas, se puede presentar:

  • Moción para reabrir (90 días): nuevos hechos o evidencia.
  • Moción para reconsiderar (30 días): error legal o de procedimiento.

Ambas se presentan ante la misma autoridad que decidió originalmente.

Casos de temor creíble o razonable

En estos procesos los plazos son más cortos y las vías de revisión, limitadas. Una estrategia oportuna es clave.

Recomendación: Documente cambios en su país, nuevas amenazas o diagnósticos médicos/psicológicos. Pueden fundamentar una reapertura.

Probabilidades de éxito: ¿se puede ganar una apelación de inmigración?

qué pasa después de apelar un caso de inmigración

El éxito depende de la solidez legal y de errores procesales o de derecho en la decisión original. No es repetir el caso, sino demostrar por qué el fallo fue incorrecto.

  • Errores claros en la aplicación de la ley o en la valoración de la prueba.
  • Hechos o documentos relevantes no considerados.
  • Argumentos bien estructurados y precedentes sólidos.
  • Asistencia de un abogado con experiencia en apelaciones.

En algunos casos, un buen resultado llega por apelación o por vías complementarias como el alivio posterior a la condena.

Ejemplo breve: Un residente con una condena menor aporta pruebas de rehabilitación, reabre su caso y obtiene una decisión favorable tras la apelación.

Qué pasa si le niegan una apelación

Si una apelación es rechazada, todavía hay opciones.

  • Moción para reabrir (90 días): evidencia o hechos nuevos.
  • Moción para reconsiderar (30 días): errores legales.
  • Revisión judicial: si la BIA confirma, puede acudir al Tribunal Federal (30 días).
  • Nuevo trámite: si ahora cumple requisitos.
  • Fianza o habeas corpus: si está detenido y la retención es injusta.

Si hay riesgo de detención, vea dónde pagar una fianza de inmigración. En ciertos casos procede un writ de habeas corpus en inmigración, recurso para detener retenciones indefinidas o injustas.

Ejemplo breve: Tras una negativa en la BIA con error de derecho, el abogado presenta recurso ante el tribunal federal y solicita libertad bajo fianza mientras se decide.

Errores frecuentes que hacen perder apelaciones

Incluso casos sólidos pueden fracasar por errores técnicos. Evítelos:

  • Presentar fuera de plazo.
  • Falta de fundamentos legales claros.
  • Documentación incompleta o incorrecta.
  • Formulario equivocado (I-290B, EOIR-26, EOIR-29).
  • Pago ausente o sin comprobante.
  • Sin representación especializada.

Consejo: Revise con su abogado la notificación original y confirme cada requisito antes de enviar.

Asesoría legal para apelaciones de inmigración en New Jersey

Saber cómo apelar un caso de inmigración con éxito exige técnica, rapidez y estrategia.

En Curbelo Law, la abogada Carolina T. Curbelo y su equipo han representado casos de deportación, asilo, visas negadas y perdones migratorios en Nueva Jersey.

Le apoyamos en:

  • Apelaciones ante USCIS, BIA y tribunales federales.
  • Mociones para reabrir o reconsiderar.
  • Mandatos judiciales por demoras.
  • Representación en procesos de deportación y fianza.

Analizamos cada caso para detectar errores legales, fundamentos sólidos y nuevas alternativas. Una apelación bien planteada puede detener una deportación, reabrir un proceso o recuperar su estatus legal. Contáctenos para una consulta confidencial en Ridgewood, NJ, o de forma remota.