Si pierde un caso migratorio ante la corte de inmigración o una solicitud de inmigración le ha sido denegada, le conviene saber cómo apelar un caso de inmigración.
USCIS puede aprobar o rechazar las solicitudes migratorias. Aunque no todas las peticiones se pueden apelar, dependiendo del caso se puede llegar a tener mayores oportunidades de obtener un resultado positivo.
Nuestros abogados de inmigración en New Jersey están a su servicio para cualquier caso de inmigración. Llámenos para que discutamos su caso y analicemos las oportunidades con su solicitud de apelación.
Cómo apelar un caso de inmigración en EE. UU. en 2023
Si se pregunta ¿Cómo se apela una decisión? La gran mayoría de las apelaciones son presentadas utilizando el Formulario I-290B, Notificación de Apelaciones o Moción, aunque existen ciertas excepciones para ello. Las apelaciones de decisiones sobre:
- Las solicitudes de trabajadores inmigrantes especiales, de cancelación de estatus de residente temporal y de legalización, se hacen a través del Formulario I-694, Notificación de Apelación de una Decisión Bajo las Secciones 245A o 210 de la Ley de Inmigración y Naturalización.
- El Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero y otras decisiones apeladas ante BIA se presentan con el Formulario EOIR-29, Notificación de Apelación de una Decisión de un Oficial de DHS ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
- El Formulario N-400, Solicitud de Naturalización se hacen en el Formulario N-336, Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización bajo Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Las notificaciones de decisiones desfavorables que pueden ser apeladas, indican qué tipo de formulario debe usar para apelar su caso.

Si prontamente está por presentar un formulario de naturalización, le invitamos a pasar por nuestra sección dedicada a los errores al completar la solicitud de naturalización N-400 para evitar cometer fallos en su solicitud.
Beneficios de una apelación de inmigración
Apelar un caso de inmigración trae consigo múltiples beneficios, estos son:
- Una cancelación de deportación. ICE no podrá deportar a los extranjeros mientras tengan una apelación BIA pendiente.
- Podrá argumentar su caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración mediante un escrito legal.
- Si ha obtenido un permiso de trabajo mientras su caso está pendiente ante el Tribunal de Inmigración (EOIR), es posible que pueda renovar su permiso de trabajo mientras su caso de apelación esté vigente.
Si no ha conseguido un permiso de trabajo o está en búsqueda de uno pero no posee los documentos para ello, le invitamos a obtener más información sobre este tema en nuestro artículo dedicado a cómo conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal.
¿Quién puede apelar?
Solamente pueden apelar las personas que presentaron una petición a USCIS y esta ha sido denegada. Un ejemplo es que si un padre ciudadano americano pide a su hijo a los EE. UU. y la solicitud es denegada, quien deberá apelar es el padre y no el hijo ya que fue el padre quien presentó la solicitud ante USCIS.
La única excepción ante esta situación es que el solicitante y el beneficiario sean la misma persona. Los solicitantes para la visa VAWA pueden presentar una solicitud para ellos mismos como auto-peticionarios, por lo que pueden apelar si su solicitud es denegada.
Los trabajadores extranjeros elegibles para el Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero, podrán, en algunos casos, presentar una apelación para ellos mismos.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una apelación?

Los solicitantes de una apelación de inmigración tienen hasta 30 días a partir de la fecha de decisión para presentar una apelación. Es posible que un plazo más breve aplique a casos como la revocación de la aprobación de una petición.
¿Cuánto tarda una apelación de inmigracion?
Si además de cómo apelar un caso se pregunta ¿Cuánto dura una apelación de inmigración? Actualmente, las apelaciones en BIA están tardando entre un año y medio y dos años aproximadamente.
Aunque algunos casos pueden tener un plazo más breve, como en el caso de las revocaciones de aprobación el cual tiene un plazo límite de 15 días. No hay extensiones en la fecha límite.
Tenga en cuenta que si la decisión es enviada por correo, obtendrá 3 días adicionales, por lo que las fechas quedarían:
- 33 días para denegaciones.
- 18 días para las revocaciones.
Por otro lado, AAO se demora en resolver una apelación menos de 180 días. Aunque, los casos pueden tardar más si se deben presentar documentos adicionales.
¿Cuánto dura una corte de inmigracion?
Si una persona es detenida, la corte de inmigración puede tener un proceso más rápido. Por lo general, el caso de la persona con un juez de inmigración puede durar de 5 a 7 meses.
¿Qué es realmente una apelación de inmigración?
Una apelación de inmigración es una solicitud realizada a una autoridad para que revise una decisión en la cual fue rechazado o denegado. Las apelaciones se pueden presentar ante la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) o ante la Junta de Inmigración de Apelaciones (BIA).
Las apelaciones no deben confundirse con las mociones para reabrir, son acciones relacionadas pero diferentes. Tampoco es lo mismo que una moción para reconsiderar.
¿Cuál es la diferencia entre una apelación y una moción?
La diferencia es que una apelación es una petición que se le hace a una autoridad diferente para que revise una decisión, como a BIA o AAO. Mientras que una moción es una petición que se le hace a la oficina de USCIS para que revise la decisión.
Otra de las diferencias más notables entre las apelaciones y las mociones, es que usted puede ser elegible para solicitar una moción en su caso incluso si no es elegible para una apelación.
La moción tiene dos categorías:
- Moción para reabrir. Es una petición realizada a la oficina que emitió la decisión desfavorable para que revise la decisión a base de nuevos hechos.
- Moción para reconsiderar. Es una petición realizada a la oficina que emitió la decisión desfavorable para que revise la decisión a base de una aplicación incorrecta de la ley.
¿Qué es la Junta de Apelaciones de Inmigración BIA?
Para saber cómo apelar un caso de inmigración, el solicitante y el abogado de inmigración deben acudir a la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Esta junta se dedica a revisar todas las decisiones de los jueces de inmigración.
Las decisiones de la Junta de Apelaciones están destinadas a resolver las inconsistencias judiciales en los casos de inmigración, corregir a jueces que han cometido algún error en las leyes de inmigración o decidir los casos de gran importancia.

¿Cómo hacer para llevar un caso de inmigración ante BIA?
Si decide apelar su caso ante BIA, debe enviar los formularios y las cartas correspondientes, respetando el tiempo acordado para ello. De no hacer esto, corre el riesgo de perder la oportunidad de que su caso sea revisado.
Tenga en cuenta que:
- Las apelaciones de las decisiones emitidas por los jueces de inmigración, se someten directamente a BIA a través del Formulario EOIR-26.
- Las apelaciones de las decisiones emitidas por USCIS se envían al oficial de inmigración que tiene la jurisdicción del caso a través del Formulario EOIR-29.
BIA no admite ningúna apelación que considere insustancial o que se presente con el único motivo de retrasar una orden de deportación.
Usted puede enviar la apelación por correo a la siguiente dirección:
Board of Immigration Appeals
Clerk’s Office
5107 Leesburg Pike, Suite 2000
Falls Church, VA 22041
¿Qué sucede después de una apelación?
Después de presentar una apelación, esta será programada lo más pronto posible. Usted recibirá un aviso de la audiencia por correo aproximadamente 7 días antes de la fecha establecida.
Si presentó los documentos y cartas necesarias para la apelación, podría obtener un resultado favorable. Sin embargo, si su caso es rechazado, podría ser expulsado de los EE. UU.
¿Cómo saber si puedo apelar una negación de una solicitud por USCIS?
Una pregunta muy frecuente es: ¿Se puede apelar una decisión de inmigración? La respuesta corta es que sí. Si USCIS niega una petición solicitada, en el mismo documento establecerá si puede apelar o no.
Además, USCIS informará qué documentos debe utilizar para presentar la apelación. No es necesario utilizar todos los formularios, USCIS indicará cuál debe ser presentado.
Tampoco debe preocuparse por qué tipo de documentos rellenar, en el comunicado de denegación de las peticiones le informa qué debe completar. Lo importante es adjuntar una documentación en la que se explique con evidencias por qué USCIS está equivocada.
Solicitudes rechazadas que pueden ser apeladas
Existen varios tipos de peticiones o solicitudes rechazadas que pueden ser apeladas. Algunas de estas son:
- Solicitud para el ajuste de estatus.
- Petición para un perdón migratorio.
- Petición a familiares.
- Estatus de Protección Temporal (TPS).
- El proceso para obtener la ciudadanía americana.
- Petición para la visa K-1 de prometido de ciudadano americano.
- Algunas visas de trabajo, tales como:
- Visa EB-1.
- Visa O.
- Visa R.
- EB-5.
- Otros tipos de visados para víctimas de crímenes o la trata y tráfico de personas, tales como:
- Peticiones para huérfanos.
- Peticiones con el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.
- Negación de una fianza de inmigración.
Estos son algunos de los tipos de solicitudes en que usted puede apelar. Sin embargo, es importante contar con la ayuda de un abogado de inmigración que le brinde asesoría. La abogada latina Carolina T. Curbelo podrá ayudarle a evaluar si puede ser elegible para apelar su caso migratorio.
¿Se pueden apelar las visas denegadas en un consulado?
La mayoría de los tipos de visas americanas, tales como: Visa B-1, visa B-2, visa de estudiante, visa H-2A, etc. no pueden ser apeladas si son rechazadas. La razón por la que una visa temporal no puede ser apelada, es que si el consulado niega la visa es porque el solicitante pretende quedarse más tiempo del debido en el país.
Esto es darle un mal uso a la visa que se le concedió con fines temporales. Para obtener más información respecto a ello, le invitamos a visitar nuestro artículo “Me quedé con visa de turista en Estados Unidos”.
Formas para determinar si puede apelar
Ya sabe que las solicitudes rechazadas por USCIS que pueden ser apeladas, de igual forma también existen algunas maneras para determinar si usted puede apelar contra una orden de deportación de EE. UU. Estas bases para la apelación son:

1# Por naturalización
Si no es un ciudadano americano, pero sus padres o abuelos son ciudadanos americanos puede ser elegible para una naturalización. Sin embargo, es importante que usted:
- No tenga ningún delito grave agravado en su historial.
- No haber cumplido más de 180 días de cárcel.
- Debe demostrar que ha tenido un buen carácter moral durante los últimos 5 años.
2# Por la cancelación de deportación
Si ha sido el titular de una Tarjeta Verde como mínimo 5 años y ha residido en los EE. UU. durante 7 años y no ha sido condenado por ningún delito grave, es posible que sea elegible para apelar para una cancelación de deportación.
También es posible que pueda ser elegible para una apelación bajo la exención 212c.
3# Por asilo
Si sufrió o teme por su seguridad al regresar a su país de origen, es posible apelar basándose en su situación para un asilo político en EE. UU.
4# A través de una exención de refugiados
Los refugiados que nunca solicitaron un ajuste de estatus para conseguir la Green Card, pueden solicitar una exención de refugiados en caso de tener una condena penal. Se debe incluir una declaración del motivo por el cual huyeron de su país de origen y el daño que enfrentarán al ser deportados.
La exención no aplica si el gobierno de los EE. UU. considera que el solicitante ha sido un delincuente tal como un narcotraficante o es una amenaza para la seguridad estadounidense.
5# Mediante ajuste de estatus
El ajuste de estatus es una manera de impedir la deportación, siempre y cuando demuestre que es admisible a los EE. UU. y es elegible para solicitar el ajuste.
Si se casó con un ciudadano estadounidense, tiene un hijo ciudadano americano mayor de 21 años o más, o tiene un padre que es ciudadano estadounidense, su pariente puede ayudarlo con una petición familiar y así lograr ajustar su estatus.
6# A través del waiver 212(h)
La sección 212(h) de INA, permite exenciones a ciertos delitos inadmisibles. Para aplicar por un waiver 212(h), debe demostrar que si es expulsado de los Estados Unidos, ocasiona dificultades extremas para su:
- Hijo(a).
- Padre o madre.
- Cónyuge.
Estos familiares suyos deben tener la ciudadanía estadounidense, además de que usted no debe tener ningún delito grave agravado en su expediente.
¿Puedo apelar a una deportación?
Si está en un proceso de deportación, usted puede apelar a su caso y evitar que lo deporten. Si el juez de inmigración pasó por alto algún tipo de evidencia, testimonio o procedimiento en la corte, es posible que usted tenga motivos legales para apelar.
¿Qué sucede después de recibir una orden de deportación?
Le recordamos que usted tiene 30 días a partir de ser emitida una orden de deportación por un juez de inmigración para presentar una apelación ante BIA. En caso de que las apelaciones fallen en su contra, el juez emitirá una orden de expulsión.
¿Cuál es la razón más común para ser deportado?
Las razones más frecuentes para ser deportado de los EE. UU. incluyen:
- Condenas penales.
- Presencia no autorizada o ilegal.
- Quedarse ilegal con una visa de turista en EE. UU.
- Conseguir la Green Card por un matrimonio que ocurrió hace menos de 2 años y luego el matrimonio finalizara antes de cumplirse los 2 años.
- Fraude matrimonial.

Existen muchas situaciones en las cuales un extranjero puede ser deportado de los EE. UU. Básicamente si se cometen delitos graves en el país o se infringen las leyes de inmigración o incluso penales. Descubra qué es crimmigration y cómo le afecta en estos casos.
¿Tengo que pagar para poder apelar mi caso de inmigración?
Aunque en ciertas circunstancias BIA exime la cuota requerida, usted sí debe pagar para poder apelar un caso migratorio. Consulte con la abogada Carolina Curbelo para determinar si debe pagar para apelar o es elegible para ser eximido de un pago por BIA.
¿Cuánto cuesta una apelación de inmigración?
El arancel para apelar la decisión de USCIS depende del tipo de formulario que usted debe presentar. A fecha del artículo estos son:
- Formulario EOIR-29: $110.
- Formulario N-336: $700.
- Formulario I-290B: $670.
- Formulario I-694: $890.
Le recordamos que en casos excepcionales, USCIS puede hacer una exención en el pago.
¿Debo contratar a un abogado para apelar mi caso de inmigración?
Las leyes en los Estados Unidos permiten que las personas puedan presentar una apelación por su cuenta. En este artículo ya vimos cómo apelar un caso de inmigración y se presentó todo lo necesario para hacerlo.
Sin embargo, todas las apelaciones ante la Junta de Inmigración requieren argumentos legales firmes que validen su solicitud. Para ello, es mejor contar con la ayuda de un abogado de inmigración con experiencia en deportaciones y/o apelaciones.
Nuestros expertos en la ley de inmigración manejan las apelaciones en la Junta de Apelaciones de Inmigración, los procesos de deportación y el alivio posterior a la condena entre otras muchas ramas legales.
Si está buscando una asesoría de calidad, comuníquese hoy mismo con nosotros a través de una llamada, correo electrónico o visitando nuestras oficinas personalmente. Las oficinas están ubicadas en Ridgewood y Newark, New Jersey.