Uno de los diferentes tipos de audiencia en los Estados Unidos es la audiencia individual en la Corte de Inmigración. A continuación explicaremos minuciosamente este tema.
Los asuntos migratorios ante la Corte de Inmigración de los Estados Unidos requiere de una representación legal con experiencia. Por lo tanto, no dude en comunicarse con nuestros abogados de inmigración en New Jersey de Curbelo Law. Estos casos deben tratarse de inmediato, ya que el tiempo es crucial.
¿Qué es una audiencia individual en la Corte de Inmigración?
Por lo general, la audiencia individual es la audiencia final que tiene un inmigrante con respecto a su caso ante la Corte de Inmigración. En esta última audiencia, el juez de inmigración toma la decisión sobre si otorgar o negar una solicitud de alivio migratorio.
- En términos generales, la audiencia individual es la segunda audiencia en los casos de inmigración de los inmigrantes.
- Además, en esta audiencia, después de que se haya sometido una solicitud para un alivio migratorio, el inmigrante tendrá la oportunidad de:
- Testificar.
- Presentar la evidencia.
- Presentar argumentos legales.
- Examinar a los testigos.
- El inmigrante debe explicarle al juez el porqué este debería de otorgarle el alivio migratorio.
- Frecuentemente, la audiencia individual en la Corte de Inmigración es larga y puede demorar algunas horas.

Tipos de audiencias en la Corte de Inmigración
Usualmente, existen tres diferentes tipos de audiencias en el Tribunal de Inmigración de los EE. UU. Estas son:
1# Audiencia de fianzas
En una audiencia de fianza, el inmigrante que ha sido detenido le solicita al juez que lo libere de su detención mientras su caso de inmigración esté pendiente. Para que esto ocurra, el inmigrante debe pagar una fianza de inmigración.
- Durante una audiencia de fianza, el inmigrante puede presentar evidencia al tribunal donde muestre que no representa un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad.
- El juez de inmigración considerará toda la evidencia presentada, incluyendo lo siguiente:
- Si se tiene la residencia permanente legal (Green Card).
- La cantidad de tiempo en que se ha residido en los EE. UU.
- Si se tienen vínculos familiares en los EE. UU.
- Cualquier convicción previa a la audiencia.
- El historial laboral.
- Los inmigrantes detenidos solo tienen una oportunidad para presentar su caso delante de un juez de inmigración. Sin embargo, es posible volver a presentarlo si sus circunstancias cambian.
Se debe tener en cuenta que:
- No todos los inmigrantes son elegibles para recibir una fianza de inmigración.
- La fianza no está disponible para algunos solicitantes de asilo político que han llegado recientemente a los EE. UU.
- Tampoco está disponible para ciertos extranjeros con convicciones criminales.
2# Audiencia preliminar de inmigración
La audiencia preliminar de inmigración es la primera audiencia que tiene un inmigrante ante la Corte de Inmigración. Por lo general, estas audiencias son cortas y consisten en unas cuantas preguntas realizadas por el juez de inmigración al inmigrante.
- Durante estas audiencias, es importante que el inmigrante cuente con un abogado de inmigración. Esto es debido a que al admitir cualquier acusación, se estaría admitiendo que el gobierno puede legalmente deportarlo.
- En estas audiencias, el inmigrante puede corregir con el juez cualquier información equivocada con respecto a su persona.
- Adicionalmente, el juez le preguntará al inmigrante si pretende solicitar alguna forma de alivio migratorio. De solicitar una, puede ocurrir uno de los siguientes escenarios:
- El inmigrante somete su solicitud de alivio migratorio en ese momento, o
- El juez de inmigración puede fijar otra audiencia preliminar de inmigración para otorgarle más tiempo al inmigrante de completar su solicitud.
- Si el inmigrante no desea solicitar ninguna forma de alivio migratorio, puede solicitar la salida voluntaria de los EE. UU. o ser deportado durante su audiencia preliminar.
Es posible que los inmigrantes tengan más de una audiencia preliminar. Por ende, nuestra abogada Carolina T. Curbelo podrá ayudarle en todo este proceso.
Los inmigrantes pueden esperar recibir un documento de aviso de audiencia para la Corte de inmigración. En este documento se le informa cuándo y dónde será su próxima audiencia. Además, se indica qué tipo de audiencia de inmigración se llevará a cabo.
3# Audiencia individual en la Corte de Inmigración
Como mencionamos al principio de nuestro artículo, generalmente, la audiencia individual es la última audiencia ante el juez de inmigración.
- Aunque esta audiencia individual se considera como la “última audiencia”, no necesariamente será la última de todas.
- Con frecuencia, los jueces de inmigración deciden el resultado del caso del inmigrante durante la primera audiencia individual. Esto ocurre después de que el inmigrante ha dado su testimonio y ha presentado todas las pruebas de su caso.
- Sin embargo, algunos jueces de inmigración dan una fecha determinada para otra fecha después de la audiencia individual.
- En algunas ocasiones, es posible que el inmigrante y su abogado reciban la decisión de su caso por correo postal. Por lo tanto, no se necesitará acudir a otra audiencia individual.
- Aunque los inmigrantes lleguen a perder su caso, no significa el final de su camino. Si un juez niega la solicitud de alivio, es posible apelar la decisión. Para conocer más sobre esto, visite nuestro artículo sobre cómo apelar un caso migratorio.
Antes de acudir a cualquier audiencia programada, se debe verificar la información automatizada de casos para conocer la información sobre el caso. Esto se hace para garantizar que la fecha de audiencia no ha sido cambiada.
¿Qué sucede en la audiencia individual en la corte de inmigración en un caso de asilo?
Si un caso de asilo ha sido remitido al Tribunal de Inmigración por USCIS después de que se presentó la solicitud por iniciativa propia (solicitud afirmativa), entonces el tribunal tendrá:
- Una copia de la solicitud de asilo, y
- Los materiales de apoyo.
No obstante, en caso de solicitar el asilo político por primera vez mientras se está en un proceso de deportación, se debe presentar la solicitud de asilo ante el Tribunal de Inmigración.

Presentación de asilo ante la Corte de Inmigración
En caso de que un inmigrante no haya presentado la solicitud de asilo afirmativo, se debe enviar los materiales antes de la fecha que fijó el Juez de Inmigración durante la audiencia preliminar de inmigración.
- Si es la primera vez en que un inmigrante presenta el Formulario I-589, solicitud de asilo y de suspensión de remoción, debe hacerlo dentro de un año desde su llegada a los EE. UU.
- Debe presentar todos los documentos de respaldo junto a un certificado de servicio (COS).
- Este certificado es un formulario corto donde muestra que le otorgó al abogado litigante del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. (DHS) una copia de la presentación.
- Los inmigrantes tienen varias opciones para presentar la solicitud. Como resultado, se puede presentar por correo, por mensajería, en la ventanilla del tribunal o en la audiencia pública.
Consideraciones sobre la presentación de asilo
Si un inmigrante ya presentó una solicitud de asilo, es posible que desee mejorarla. Para ello, debe:
- Presentar un formulario I-589 enmendado, y
- Cualquier documento de respaldo adicional o unas declaraciones de testigos que el juez de inmigración considere.
Es fundamental asegurarse de que la información presente en el I-589 sea consistente con respecto al envío anterior. Cualquier inconsistencia podría llevar a que el juez de inmigración dude de su credibilidad.
- En estos casos es indispensable contar con un buen abogado, el cual elevará las posibilidades de conseguir el asilo. Por lo general, los abogados podrían incluir una presentación de un “escrito” legal.
- El escrito legal (conocido también como memorándum de la ley) destaca los elementos legales más sólidos del reclamo.
- Durante la fecha límite determinada por el juez de inmigración, se debe presentar una lista de testigos, el tiempo en que planean testificar y el idioma en que hablarán los testigos.
¿Qué ocurre durante una audiencia individual?
Por lo general, durante una audiencia individual ocurre lo siguiente:.
- Si el inmigrante tiene un abogado, este primero realizará una declaración de apertura. Dicha declaración resumirá el porqué el juez de inmigración debería otorgarle el asilo al inmigrante.
- El inmigrante será “jurado” (es decir, debe prometer decir la verdad) y su abogado le preguntará sobre su historia. Es importante que el inmigrante siempre sea honesto, detalle las circunstancias y sea coherente con sus respuestas.
- Una vez que el inmigrante haya finalizado de contar su historia, el abogado litigante del DHS le realizará unas cuantas preguntas sobre su solicitud. Estas preguntas serán para probar su “credibilidad”.
- Posteriormente, se tendrá la oportunidad de llamar a los testigos.
- Finalmente, el abogado hará una breve declaración de cierre al finalizar la audiencia. Este abordará cualquier duda que tenga el juez y enfatizará la razón por la que el inmigrante debe tener su alivio migratorio.
En caso de que el juez niegue la solicitud, el inmigrante y su abogado pueden apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración dentro de los 30 días posteriores a la decisión.
Las audiencias individuales pueden tomar varias horas e incluso, programarse varias audiencias separadas. Todo esto depende de la cantidad de información que tenga el inmigrante y el abogado litigante del DHS.
¿Cómo le podemos ayudar con su audiencia individual en la Corte de Inmigración?
Como hemos visto a lo largo de este artículo, la audiencia individual en la Corte de Inmigración es la audiencia definitiva del inmigrante. Como resultado, el juez tomará las pruebas proporcionadas y decidirá si el inmigrante será deportado o no.
Con suerte, los inmigrantes no recibirán una orden de deportación. No obstante, para ello se necesita una sólida ayuda de un abogado de inmigración experimentado. Nuestra abogada cuenta con amplio conocimiento en estos asuntos.
Llámenos hoy mismo para que analicemos su situación, ya que el tiempo es fundamental en estos escenarios.