Por lo general, para entender cómo para conseguir la Green Card debe:
- Verificar su elegibilidad en alguna de las categorías disponibles, como familia, empleo, asilo, programa humanitario o la lotería de visas.
- Presentar el formulario correcto junto con la evidencia requerida.
- Esperar la disponibilidad de visa en el Boletín de Visas y seguir los tiempos que marque USCIS.
- Completar el trámite final, ya sea ajuste de estatus si está en EE. UU. o el proceso consular si está en el extranjero.
- Recibir su tarjeta física y comenzar a residir legalmente en Estados Unidos.
En esta guía le explicaremos de manera clara qué es la Green Card, cuáles son las vías más comunes para obtenerla en 2025, qué requisitos se deben cumplir, cuánto cuesta, el tiempo que tarda el proceso y qué hacer si su solicitud es rechazada.
¿Qué debo saber sobre cómo conseguir la Green Card en Estados Unidos?
La Green Card, también llamada Tarjeta de Residencia Permanente legal, es el documento que emite USCIS y que le otorga a un inmigrante el derecho de:
- Residir de manera permanente en Estados Unidos.
- Trabajar legalmente en cualquier empresa sin necesidad de permisos adicionales.
- Acceder a ciertos beneficios públicos y programas estatales, siempre que cumpla los requisitos de elegibilidad.
- Solicitar la ciudadanía estadounidense después de un periodo de residencia (5 años en la mayoría de los casos o 3 años si está casado y convive con un ciudadano).
Sin embargo, conseguir la Tarjeta Verde no es automático. Para obtenerla, debe cumplir con los requisitos establecidos en la ley de inmigración y encajar en alguna de las categorías aprobadas.
Elegibilidad inicial para conseguir la Green Card
El primer paso para entender cómo conseguir la Green Card es verificar si usted califica dentro de alguna de las categorías de elegibilidad establecidas por la ley de inmigración de EE. UU.
Eso sí, no todas las personas pueden solicitarla y cada vía exige cumplir condiciones específicas. Entre las principales categorías se encuentran:

- Familia: Para cónyuges, hijos solteros menores de 21 años o padres de un ciudadano estadounidense. También es posible solicitar hijos adultos, casados y hermanos, aunque estas categorías tienen listas de espera más largas. Los residentes permanentes legales pueden patrocinar a sus cónyuges e hijos solteros.
- Empleo: Para quienes tienen una oferta laboral aprobada, demuestran habilidades extraordinarias o realizan una inversión significativa en EE. UU. (programa EB-5).
- Asilo o refugio: Para los que han recibido asilo político o el estatus de refugiado y han vivido en EE. UU. al menos un año antes de solicitar la residencia.
- Programas humanitarios: Para inmigrantes que son víctimas de violencia doméstica, trata de personas o de ciertos crímenes graves en EE. UU.
- Otras categorías especiales: Como la lotería de visas de diversidad o los programas para inmigrantes especiales (religiosos bajo una visa tipo R, juveniles, afganos/iraquíes, entre otros).
Antes de iniciar el trámite, es recomendable contar con asesoría legal de inmigración para identificar la categoría correcta y evitar errores que puedan provocar rechazos o años de retraso en el proceso.
Principales categorías para solicitar la Green Card
Una vez confirmada la elegibilidad, es importante conocer en detalle las categorías habituales que permiten conseguir la Green Card:

A) Green Card por familia
Esta es la forma más frecuente para obtener la Green Card, aunque algunas categorías están muy saturadas. Los beneficios dependen del tipo de vínculo:
- Cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses tienen prioridad y no están sujetos a cupo anual, lo que permite tiempos más cortos.
- Padres de ciudadanos mayores de 21 años también califican sin lista de espera.
- Hijos adultos y hermanos entran en categorías preferenciales (F1, F3, F4), lo que significa demoras que con frecuencia pueden superar los 10 años, especialmente si el solicitante es de un país con alta demanda.
Ejemplo: Un hermano mexicano de un ciudadano estadounidense puede esperar más de 15 años debido a la alta demanda en esa categoría.
B) Green Card por empleo
Se dividen en subcategorías EB (Employment-Based), cada una con requisitos específicos:
- EB-1: Personas con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores destacados, ejecutivos o gerentes multinacionales.
- EB-2: Profesionales con posgrado o con habilidades excepcionales.
- EB-3: Trabajadores especializados, no especializados y profesionales con licenciatura.
- EB-5: Inversionistas que aportan entre $800,000 en áreas de empleo objetivo (TEA) o $1,050,000 en otras zonas, creando al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores cualificados en EE. UU.
Nota práctica: Las categorías EB-2 y EB-3 suelen acumular retrasos, mientras que la EB-1 y EB-5 pueden avanzar más rápido si se cumplen todos los requisitos.
C) Green Card por asilo o refugio
Quienes han recibido asilo o estatus de refugiado pueden solicitar la residencia permanente legal tras al menos un año de presencia física continua en EE. UU, presentando el Formulario I-485.
D) Lotería de Visas de Diversidad
El Departamento de Estado asigna cada año hasta 55,000 visas de diversidad a personas de países con baja inmigración a EE. UU.
No todos los solicitantes resultan seleccionados y el proceso es completamente aleatorio pero constituye una vía real para miles de inmigrantes.
E) Programas humanitarios
Entre estos programas se incluyen vías especiales para:
- VAWA: Para víctimas de violencia doméstica, las cuales pueden autopeticionarse sin depender de su agresor.
- Visa T: Diseñada para víctimas de trata de personas que cooperan con las autoridades.
- Visa U: Para víctimas de crímenes graves como violencia física, abuso sexual o secuestro.
- Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJ): Para menores de edad que han sido abusados, abandonados o descuidados por sus padres y que, por orden de un tribunal estatal, no pueden regresar con ellos.

Otra vía que puede llevar a la residencia es la cancelación de deportación. Esta opción está disponible únicamente para inmigrantes que se encuentran en proceso de deportación y cumplen requisitos estrictos.
F) Gold Card (visa dorada)
El 19 de septiembre de 2025, la Casa Blanca anunció por orden ejecutiva la Gold Card, un programa de residencia acelerada basado en donaciones significativas al Gobierno de EE. UU.. Las agencias (Comercio, Estado y DHS) tienen 90 días para definir reglas, tasas y fecha de inicio, ajustándose a los límites numéricos de la ley de inmigración (8 U.S.C. 1151).
- Montos oficiales: $1 millón (donación personal) o $2 millones (si la donación la realiza una empresa en nombre del solicitante).
- Estado actual: En implementación, con posibles impugnaciones legales. Hoy, la vía segura sigue siendo el programa EB-5, que exige la creación de al menos 10 empleos.
- Diferencia con EB-5: la Gold Card se basa en una donación directa (como evidencia en categorías EB-1/EB-2/NIW y con tramitación acelerada), mientras que el EB-5 requiere inversión productiva con generación de empleo y montos mínimos de $1,050,000 ($800,000 en TEA).
En conclusión: la Gold Card puede abrir una opción rápida para grandes patrimonios, pero aún no está plenamente definida ni libre de litigios.
Cómo es el proceso de solicitud para conseguir la Green Card
Después de confirmar su elegibilidad, el siguiente paso en cómo conseguir la Green Card es presentar la petición correspondiente. Este proceso varía según la categoría de Green Card:
Por familia
Si su solicitud es por vínculo familiar, el proceso inicia con una petición presentada por su familiar ante USCIS:
- El ciudadano o residente permanente legal presenta el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
- Debe adjuntar pruebas del vínculo familiar, como actas de matrimonio, nacimiento u otros documentos que demuestren la relación.
Por empleo
Para quienes aplican por oferta de trabajo, la empresa empleadora es quien inicia el trámite:
- El empleador presenta el Formulario I-140 (Petición de Trabajador Extranjero).
- En la mayoría de los casos, se necesita primero una certificación laboral PERM aprobada por el Departamento de Trabajo (DoL) para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ese puesto.
Por inversión (EB-5)
Si elige la vía de inversión, el proceso comienza con la demostración de la inversión y el impacto económico. Para ello, debe:
- Presentar ante USCIS el Formulario I-526, que debe incluir evidencia del monto invertido, y
- Crear al menos 10 empleos de tiempo completo en EE. UU.
Por asilo o refugio
Quienes obtuvieron asilo o estatus de refugiado pueden ajustar su estatus a residente permanente legal después de cumplir un año en EE. UU. Para esto:
- El solicitante debe presentar directamente ante USCIS el Formulario I-485 (Ajuste de Estatus) y así pedir la Green Card.
Mediante visas humanitarias (VAWA, U, T, juvenil, etc.)
En casos de violencia doméstica, trata de personas, ciertos crímenes, el proceso lo inicia el propio solicitante mediante:
- El Formulario I-360, o
- El formulario correspondiente a su categoría
En todos los casos, si la petición es aprobada, USCIS asigna un número de caso y lo envía al Boletín de Visas del Departamento de Estado, que regula la disponibilidad de visas por país y categoría.
Tiempos de espera para conseguir la Green Card
Los tiempos de espera son uno de los aspectos más importantes al analizar cómo conseguir la Green Card, ya que varían según la categoría y el país de origen. A continuación le mostramos los plazos más habituales y las demoras actuales en 2025.

Familiares inmediatos de ciudadanos (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres de un ciudadano mayor de 21).
No están sujetos a cupos anuales, por lo que no dependen de la disponibilidad del Boletín de Visas. Solo deben cumplir los tiempos normales de trámite.
Categorías familiares preferenciales (hijos adultos, casados, hermanos).
Sí tienen cupos anuales, lo que genera listas de espera que varían según la categoría y el país de origen.
Empleo (EB-1, EB-2, EB-3).
El tiempo de espera depende de si el caso requiere certificación laboral PERM, del país de origen (India y China suelen tener atrasos mayores) y del movimiento de las fechas de prioridad en el Boletín de Visas.
Refugiados y asilados.
Pueden solicitar el ajuste de estatus después de cumplir un año de presencia física en EE. UU. con ese estatus. Los plazos de procesamiento pueden variar.
Lotería de Visas de Diversidad.
La selección es anual. Quienes resulten ganadores deben completar el proceso dentro del año fiscal correspondiente o pierden el beneficio.
Gold Card: programa en implementación; tiempos aún por definir hasta que las agencias publiquen procedimiento oficial.
Cómo es la entrevista consular y el ajuste de estatus en el proceso para conseguir la Green Card
Una vez aprobada la petición y confirmada la disponibilidad de visa en el Boletín de Visas, el proceso para conseguir la Green Card sigue uno de dos caminos, según si el solicitante está fuera o dentro de Estados Unidos:
Proceso consular (fuera de EE. UU.)
El proceso consular se realiza en la embajada o consulado de EE. UU. en el país del solicitante. Antes de llegar a esta cita:
- El NVC recibe el caso y el solicitante completa en línea el DS-260 con la documentación de respaldo..
- Finalmente, asiste a la entrevista consular, donde un oficial revisa:
- Antecedentes penales y el resultado del examen médico.
- La validez de la relación familiar o laboral que respalda la petición.
- La evidencia financiera (Affidavit of Support) cuando corresponda.
Si todo está en orden, el oficial aprueba la visa de inmigrante y explica los pasos finales para recibir la Green Card después de entrar a Estados Unidos.
Ajuste de estatus (dentro de EE. UU.)
El ajuste de estatus permite obtener la Green Card sin salir de Estados Unidos. El proceso incluye:
- Presentar el Formulario I-485 ante USCIS junto con la documentación de respaldo.
- Biometría y entrevista en la oficina local de USCIS, donde un oficial revisa el I-485, documentos originales, historial migratorio y la relación familiar o laboral que respalda la solicitud
Si el caso es aprobado, USCIS emite la notificación de aprobación y la Green Card llega por correo normalmente en 2 a 4 semanas.
Importante: Si sale del país con un I-485 en trámite sin un advance parole (Formulario I-131), USCIS considerará abandonada la solicitud.
Recepción de la Tarjeta Verde y primeros pasos
Una vez aprobado el caso, el último paso para conseguir la Green Card es recibir la tarjeta física. El proceso depende de si se hizo por vía consular o por ajuste de estatus:
- Proceso consular (fuera de EE. UU.):
- Después de la entrevista y aprobación, el solicitante paga la tarifa de inmigrante de USCIS ($235) antes de viajar.
- Después de la entrevista y aprobación, el solicitante paga la tarifa de inmigrante de USCIS ($235) antes de viajar.
- Ajuste de estatus (dentro de EE. UU.):
- USCIS envía una carta de aprobación del I-485.
- Tras la aprobación, la Green Card física se produce y se envía al domicilio que USCIS tiene registrado. El tiempo puede variar dependiendo de varios factores.
Recomendaciones inmediatas tras recibir la Green Card
Recibir la Green Card es solo el comienzo. Para evitar problemas y asegurarse de que todo esté en orden desde el primer día, siga estas recomendaciones:
- Verifique que todos los datos estén correctos: nombre, categoría, fecha de vencimiento, etc.
- Si aún no tiene Número de Seguro Social (Social Security Number), lo solicite.
Consulte la sección “Cómo mantener la Green Card” para conocer sus obligaciones posteriores.
Tiempos de espera y cuándo solicitar la ciudadanía americana
El tiempo que tarda el proceso para conseguir la Green Card depende de la categoría y del país de origen:
- Por matrimonio con un ciudadano estadounidense: Suele tardar entre 13 y 37 meses, dependiendo de si se tramita dentro de EE. UU. o mediante el trámite consular y de la carga de trabajo en USCIS.
- Por petición familiar en categorías preferenciales: Puede tardar 10 años o más, especialmente para solicitantes de países con alta demanda como México o Filipinas.
- Por empleo (EB-1, EB-2, EB-3): Si hay visas disponibles, el proceso puede tomar 1 a 3 años pero para India y China la espera puede superar los 10 años debido a las listas de espera.
- Por lotería de visas: Si resulta ganador, debe completar todo el proceso dentro del año fiscal asignado, de lo contrario pierde el beneficio.
Solicitud de la ciudadanía estadounidense
Una vez obtenida la Green Card, el siguiente paso para muchos inmigrantes es el proceso para obtener la ciudadanía americana. El tiempo de espera depende de la vía por la que obtuvo la residencia:
- Regla general: Después de 5 años como residente permanente legal.
- Por matrimonio con ciudadano estadounidense: Después de 3 años, siempre que el matrimonio siga vigente y convivan juntos.
En ambos casos es necesario demostrar presencia física continua en EE. UU. (30 de los últimos 60 meses o 18 de los últimos 36 meses, según corresponda) y un buen carácter moral durante el período requerido.
Costos de la Green Card en 2025
El costo de conseguir la Green Card depende de la vía utilizada, la categoría de solicitud y si requiere permisos adicionales durante el trámite.
- I-485 (ajuste de estatus, incluye biometría): $1,440
- I-485 (menores de 14 años presentando junto a padre/madre): $950
- I-130 (petición familiar): $625 en línea o $675 por correo
- I-131 (advance parole): $630
- I-765 (EAD con I-485 pendiente): $260 (la tarifa completa de un EAD es $520 en papel o $470 en línea)
- DS-260 (visa de inmigrante o proceso consular): $325 (familia), $345 (empleo) o $205 (para otras categorías como I-360 o SB-1)
- Revisión del Affidavit of Support (AOS) en NVC: $120
- USCIS Immigrant Fee (tras aprobar la visa consular): $235
Actualización importante: Desde el 18 de julio de 2025 se añadieron nuevas tasas para asilo (Formulario I-589: $100 y Annual Asylum Fee: $100 por año). No afectan directamente al I-485 pero conviene conocerlas.
Actualización del 19 de septiembre de 2025 – Gold Card: anunciada con aportes de $1 millón (donación personal) o $2 millones (si la donación la realiza una empresa en nombre del solicitante). Las tarifas y requisitos finales se publicarán en la reglamentación dentro de los próximos 90 días.
Ejemplos prácticos de los costos (sin médico ni traducciones)
Para que tenga una idea clara de cuánto podría gastar, estos son los costos aproximados de los casos más frecuentes (sin incluir examen médico ni traducciones):
Ajuste por matrimonio
Presentación conjunta I-130 + I-485 + EAD + advance parole:
- I-130 en línea: $625
- I-485 (ajuste de estatus): $1,440
- I-765 (EAD): $260
- I-131 (advance parole): $630
Total aproximado: $2,955
Proceso consular familiar
Presentación I-130 + NVC + DS-260 + Immigrant Fee:
- I-130 en línea: $625
- Revisión del AOS en NVC: $120
- DS-260 (familia): $325
- Tarifa de inmigrante USCIS: $235
Total aproximado: $1,305
Gastos adicionales comunes
- Examen médico (I-693): Entre $200 y $500 (según el médico autorizado).
- Traducciones certificadas: Entre $20 y $50 por página.
- Honorarios legales: Oscila de $3,000 a $6,000 (según complejidad del caso).
Cómo rastrear la solicitud de la Green Card
Una vez presentada la solicitud, es fundamental dar seguimiento para evitar retrasos o pérdidas de documentos.

Métodos principales
- Estatus de caso en línea de USCIS: Utilice su número de recibo (generalmente con 3 letras + 10 dígitos) para revisar el estado del trámite en la página oficial.
- Cuenta USCIS: Al crearla puede recibir actualizaciones automáticas para su caso y, si la tarjeta ya ha sido enviada, puede ver un número de seguimiento de USPS.
- USPS Informed Delivery (cuando esté disponible): Permite visualizar anticipadamente los correos y paquetes que se enviarán a su dirección, lo que ayuda a identificar cuando la Green Card va en camino.
¿Qué hacer en caso de problemas?
Aunque la mayoría de las Tarjetas Verdes llegan sin inconvenientes, es posible que haya retrasos o errores en el envío. En esos casos, tome estas acciones:
- Si la tarjeta física no llega o se extravía, puede solicitar un reemplazo presentando el Formulario I-90.
- Si hay una demora prolongada después de la aprobación, puede ponerse en contacto con USCIS mediante un “case inquiry” para investigar el estatus.
- Asegurarse de que USCIS tenga su dirección correcta, cualquier cambio debe notificarse lo antes posible para evitar que la tarjeta se envíe a un domicilio erróneo.
Ejemplo: Debido a la alta carga de casos y ajustes en las tarifas de USCIS de este año, algunos solicitantes han experimentado demoras de 4 a 6 meses para recibir la tarjeta física, incluso después de la aprobación.
¿Puedo salir de EE. UU. mientras mi solicitud de Green Card está en trámite?
Es posible salir de EE. UU. mientras su solicitud de Green Card está en proceso pero solo si obtiene previamente un Permiso de Viaje Adelantado (advance parole).
Salir del país sin este permiso hará que USCIS considere abandonada su solicitud de ajuste de estatus. Dicho esto, considere lo siguiente:
- Sobre el Advance Parole:
- Su vigencia varía según el caso y puede autorizar una o múltiples entradas; siempre verifique las fechas en el documento aprobado.
- Su vigencia varía según el caso y puede autorizar una o múltiples entradas; siempre verifique las fechas en el documento aprobado.
- Las excepciones y precauciones:
- Los solicitantes de asilo pendientes deben ser muy cautelosos, pues salir del país puede considerarse abandono del caso. Incluso con advance parole, no se garantiza el reingreso.
- Las personas con antecedentes migratorios (como entradas ilegales previas o causales de inadmisibilidad) podrían ser rechazadas en el puerto de entrada aún teniendo un permiso aprobado.
- Algunos consejos prácticos:
- No compre boletos de avión hasta que el advance parole haya sido aprobado por USCIS.
- Viaje siempre con su permiso de viaje original y la notificación I-797.
Dato actualizado: USCIS está tardando entre 6 y 9 meses en aprobar permisos de viaje, lo que significa que se debe solicitar con mucha anticipación.
Cómo mantener la Green Card una vez obtenida
Conseguir la residencia permanente legal es un gran logro pero conservar la Green Card requiere cumplir con varias obligaciones legales:
Reglas principales para conservar la residencia permanente legal

- Mantener vínculo con EE. UU: Es importante residir en el país la mayor parte del tiempo. Ausencias de más de 6 meses pueden generar preguntas e incluso presunción de abandono si no hay evidencia de intención de regresar.
- Viajes prolongados: Las ausencias de más de un año generalmente requieren un permiso de reingreso (Formulario I-131) para evitar que se considere que la residencia fue abandonada.
- Declaraciones de impuestos: Deben presentarse siempre como residente (federal y estatal, si corresponde). Declararse como “no residente” puede generar problemas migratorios.
- Registro Selectivo: Los hombres entre 18 y 26 años deben inscribirse en el Selective Service si están obligados por ley.
- Cambio de domicilio: Debe notificarse a USCIS dentro de los 10 días usando el Formulario AR-11.
Riesgos de perder la Tarjeta Verde
- Abandono voluntario: Si USCIS considera que se vive principalmente en otro país o que ya no se tiene la intención de residir en EE. UU. como residente permanente legal.
- Delitos graves: Condenas que califiquen bajo leyes de inmigración para remoción.
- Fraude migratorio: Ocultar información o presentar documentos falsos puede resultar en retirada del estatus permanente.
Ejemplo práctico
Un residente que viaja a su país de origen por 18 meses sin permiso de reingreso arriesga perder la Green Card.
En cambio, otro residente que viaja 14 meses pero solicitó previamente el I-131 conserva sus derechos al regresar.
Dato reciente: En 2025, USCIS ha reforzado los controles sobre viajes prolongados y uso indebido de beneficios públicos para determinar si un residente mantiene su intención de vivir permanentemente en EE. UU.
¿Puedo renovar mi Green Card?
Una vez que ha logrado el objetivo de cómo conseguir la Green Card, debe saber que este documento tiene una vigencia limitada y debe renovarse. Por ejemplo:
- Casos más frecuentes:
- Residentes permanentes legales (tarjeta de 10 años): La Green Card dura 10 años y se renueva con el Formulario I-90.
- Residentes condicionales (2 años): La tarjeta dura 2 años. No se renueva con I-90 sino que se debe presentar ante USCIS el formulario I-751 (por matrimonio) o I-829 (por inversión) para remover las condiciones.
- Plazos recomendados:
- Solicite la renovación al menos 6 meses antes de que la tarjeta de 10 años expire.
- Si la Green Card ya expiró, puede renovarla igualmente, aunque podrían surgir obstáculos para trabajar, viajar o realizar trámites estatales.
¿Qué documentos necesito para renovar mi Green Card?
Para iniciar el trámite de renovación con el Formulario I-90, debe reunir la documentación necesaria y enviarla junto con su solicitud:
- Copia de la Green Card vencida o por vencer.
- Comprobante de pago de tarifas correspondientes (I-90 + tarifa de servicios biométricos).
- Evidencia adicional si ha habido cambios de nombre o datos personales.
¿Cuáles son las consecuencias de no renovar la Green Card?
No renovar la Green Card a tiempo puede traer complicaciones:
- Dificultades para demostrar autorización para trabajar.
- Posibles problemas al viajar fuera de EE. UU. si no tiene prueba válida de renovación pendiente.
- Obstáculos para realizar trámites estatales (licencias, beneficios, identificación, entre otros).
Dato actualizado 2025: USCIS está ofreciendo renovaciones automáticas temporales de 24 meses con el recibo I-797, lo que evita quedar indocumentado mientras se procesa la renovación.
¿Es fácil obtener una Green Card en EE. UU?
Muchos inmigrantes piensan que saben bien cómo conseguir la Green Card, pero en realidad el proceso suele ser largo y complejo
Factores que influyen en la dificultad
La complejidad y el tiempo para obtener una Tarjeta Verde no son iguales para todos. Estos son los principales factores que pueden acelerar o retrasar el proceso:
- Categoría de solicitud:
- Matrimonio con ciudadano estadounidense: Puede tomar varios meses si todo está en regla, aunque en áreas con menos retrasos pero también podría extenderse a más de 1-2 años si hay backlog.
- Empleo: En muchos casos entre 2 a 5 años pero para solicitantes de países con alta demanda el plazo puede ser mucho mayor.
- Lotería de visas: Implica cumplir requisitos estrictos y depende mucho del año fiscal, la demanda y la disponibilidad.
- País de origen:
- Personas de México, India, China y Filipinas suelen enfrentar listas de espera mucho más largas.
- Personas de México, India, China y Filipinas suelen enfrentar listas de espera mucho más largas.
- Historial migratorio o penal:
- Antecedentes complicados pueden retrasar la aprobación o incluso provocar denegaciones.
- Antecedentes complicados pueden retrasar la aprobación o incluso provocar denegaciones.
Ejemplo: Si todo está bien (documentación correcta, sin atrasos, categoría favorable), alguien podría obtener la Green Card por matrimonio en alrededor de 8 a 12 meses. En contraste, un pedido de Green Card por empleo para un solicitante de un país con retraso puede tardar 5 años o más.
Abogados de inmigración para conseguir o renovar la Green Card
Aunque muchos creen que obtener la Green Card es solo llenar formularios, en realidad el proceso está lleno de requisitos, plazos estrictos y posibles errores que pueden retrasarlo por años.
En Curbelo Law, la abogada Carolina T. Curbelo y su equipo cuentan con más de 10 años de experiencia ayudando a inmigrantes en Nueva Jersey y en todo EE. UU. a obtener y mantener su residencia permanente legal, le ayudamos a:
- Evitar errores costosos en formularios y evidencias.
- Representarlo en entrevistas, solicitudes de evidencia (RFE) o apelaciones.
- Diseñar una estrategia personalizada según su categoría (familia, empleo, asilo, inversión).
- Asistirle en renovaciones, reemplazos de tarjetas y casos de deportación.
Dato clave 2025: USCIS ha incrementado los rechazos por errores de presentación, especialmente en ajustes de estatus. Tener representación legal puede reducir drásticamente este riesgo.



