En este momento estás viendo Certificación laboral PERM paso a paso
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Conocer el proceso de certificación laboral PERM paso a paso le ayudará en la obtención de la residencia permanente legal basada en el empleo en los Estados Unidos.

El PERM (Programa de Gestión de Revisión Electrónica), es el primer paso en el proceso de solicitud para conseguir la Green Card a través del empleo en los EE. UU. Nuestros abogados de inmigración en New Jersey estarán con usted en todo este proceso de solicitud. Llámenos hoy mismo o solicite cita previa en la oficina de Ridgewood o Newark, New Jersey. 

¿Cómo es el proceso de certificación laboral PERM paso a paso en 2023?

Para solicitar el PERM, debe cumplir con los elementos descritos en el 20 CFR § 656.17. Este procedimiento puede resultar ser algo confuso, por lo que le invitamos a leer atentamente el artículo. Entonces, ¿Cuáles son los pasos del proceso PERM? Veamos.

Paso 1: Publicación de una oferta de trabajo en EE. UU.

El primer paso para una solicitud PERM es que una empresa o empleador estadounidense intente buscar a un trabajador (ciudadano o residente permanente legal) en los Estados Unidos que pueda cumplir con todo lo necesario para el cargo o responsabilidades de la empresa. 

La manera en la que debe buscar a un trabajador estadounidense, puede ser a través de una publicación de oferta de trabajo en:

  • La página web de la empresa.
  • Ferias de empleo.
  • Medios de comunicación locales, tales como:
    • Anuncios de radio y televisión.
    • Periódicos locales.
  • Organizaciones de empleo, sitios web de búsqueda de empleos o empresas privadas de empleo.

Este trámite debe realizarse en un plazo de 30 a 180 días. Con esto se podrá asegurar que ningún ciudadano americano o residente permanente legal en los EE. UU. está dispuesto o cualificado para desempeñar ese trabajo.

Paso 2: Solicitar la determinación del salario prevaleciente del DOL

La empresa o el empleador deberá establecer todos los detalles del trabajo y enviar una solicitud para la determinación del salario prevaleciente (PWD) en línea al Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (DOL). 

DOL determinará el salario prevaleciente para el puesto de trabajo en función de la ubicación geográfica específica, las funciones laborales, requisitos mínimos y otros detalles. PWD establece el salario mínimo que el empleador tendrá que pagar al empleado al momento de que el empleado se convierta en residente permanente legal. 

pasos del proceso perm en estados unidos

Esta determinación de salario busca proteger al trabajador y así asegurarse de que no se le pagará menos de lo que requiere ese trabajo. El empleador podrá pagarle más al empleado, pero no podrá pagarle menos de lo establecido por DOL.

En la actualidad, DOL está emitiendo una determinación de salario prevaleciente en 6 o 7 meses (hasta 9 meses para los puestos sindicales). 

Paso 3: Iniciar el proceso de reclutamiento

Después de que la empresa o el empleador reciba la determinación del salario prevaleciente, los anuncios se colocarán para evaluar el mercado laboral. Esta prueba del mercado laboral para propósitos de PERM, tendrá que realizarse según las reglas de DOL. La etapa de reclutamiento podrá demorar un mínimo de 2 meses.

Si un trabajador estadounidense capacitado, dispuesto y cualificado solicita el puesto, DOL detendrá el proceso y se deberá esperar al menos 6 meses para volver a evaluar el mercado laboral. 

Paso 4: Enviar la certificación laboral al DOL

Si finalizó el periodo de contratación y no se pudo encontrar trabajadores estadounidenses cualificados y dispuestos, la empresa o empleador podrá preparar y presentar la solicitud PERM ante DOL a través del formulario DOL ETA 9089 en línea.

Actualmente este proceso está demorando entre 5 a 6 meses, pero podría demorar mucho más si se audita el caso. Las posibilidades de que el caso sea auditado es realmente pequeña, la tasa de auditoría es de alrededor del 25% a nivel nacional.

Hasta este punto (del paso 1 al 4) el proceso para la certificación laboral PERM paso a paso puede tomar aproximadamente 12 meses o más. 

Paso 5: Presentar el Formulario I-140 a USCIS

Cuando DOL apruebe la certificación laboral, la empresa o empleador deberá presentar el Formulario I-140, petición de trabajador inmigrante extranjero ante USCIS.

Esta petición sólo se debe presentar si se recibe el aviso de aprobación del PERM y tendrá una vigencia de 180 días. Por lo general, se suele preparar la petición I-140 con anticipación para tenerla lista una vez que DOL apruebe el certificado.

El tiempo de este proceso actualmente está demorando entre 6 y 8 meses, pero se puede solicitar un “procesamiento premium” ante USCIS para reducir el tiempo de procesamiento inicial a aproximadamente unas 2 semanas. 

certificación laboral perm

Paso 6: Esperar a que la fecha de prioridad se actualice

Es posible que el número de visa de inmigrante no esté disponible de inmediato, todo depende de la categoría de la Green Card y el país de origen del trabajador extranjero. Puede obtener más información de esto en la página web oficial del boletín de visas.

Si la fecha de prioridad está vigente cuando se aprueba el PERM, la empresa podrá presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus junto al I-140.

En este paso es importante contar con nuestra abogada Carolina Theresa Curbelo para que le brinde una asesoría legal en caso de que la fecha de prioridad no esté dentro de los 3 meses posteriores a la fecha vigente del boletín de visas.

Paso 7: Solicitud I-485

Esta es una solicitud para la Green Card presentada por el empleado nombrado en la petición I-140 y por sus familiares derivados (hijos y cónyuge). Siempre que esté vigente la fecha de prioridad, se puede presentar después de la aprobación I-140 o al mismo tiempo.

Esta solicitud se enfoca en la elegibilidad del empleado para recibir una Tarjeta Verde (la ausencia de antecedentes penales u otros motivos de inadmisibilidad). Como parte del proceso de solicitud para el ajuste de estatus en Estados Unidos, se puede solicitar una autorización de viaje o empleo que el trabajador pueda usar mientras la I-485 está pendiente.

La autorización de viaje/empleo suele demorar entre 4 y 5 meses después de la presentación y en ese momento el empleado ya no necesita su visa H-1B, aunque puede continuar usándola hasta que se le apruebe la Green Card. 

Paso 8: El trabajador deberá asistir a la entrevista con el oficial de USCIS

Aproximadamente 12 meses después de haber presentado la documentación requerida para el PERM, USCIS enviará un aviso de entrevista para el empleado. En la entrevista I-485, el oficial de inmigración revisará la solicitud para la Tarjeta Verde del empleado y todos sus documentos de inmigración.

En el momento de la entrevista, el trabajador extranjero deberá confirmar que la oferta de trabajo todavía esté disponible para él, además de presentar todos los documentos civiles originales y documentos de estatus migratorio, tales como:

  • Aprobaciones H-1B.
  • Sellos de visa.
  • Documentos SEVIS.
  • Examen médico completado en el Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunación.

Por lo general, la Green Card se aprueba de 2 semanas a 2 meses posteriores a la entrevista. 

En ciertas ocasiones, cuando no hay un número de visa disponible, pero la entrevista fue exitosa, el I-485 se enviará al Centro Nacional de Beneficios de USCIS (NBC). De ocurrir este escenario, USCIS aprobará la Green Card tan pronto haya un número de visa disponible nuevamente.

proceso consular

Tenga en cuenta que el trabajador extranjero puede realizar un ajuste de estatus si está dentro del país, pero si se encuentra afuera, deberá realizar el proceso consular.

Requisitos para la certificación laboral PERM

Ahora que ya vimos la certificación laboral PERM paso a paso, es momento de conocer los requisitos para solicitarla. Dichos requerimientos se dividen en varias secciones, estos son:

Requisitos para el empleador

  • La empresa o el empleador debe estar registrado con DOL en línea en: www.plc.doleta.gov.
  • El empleador debe asegurarse de que el trabajador extranjero cumple con todos los criterios de elegibilidad.
  • Demostrar al DOL que no hay trabajadores estadounidenses cualificados o dispuestos para ejercer el puesto de trabajo.
  • Demostrar que la contratación del empleado extranjero no tendrá impacto negativo en el mercado laboral estadounidense.
certificación laboral perm en estados unidos

Requisitos salariales y de la solicitud de empleo

  • El certificado PERM requiere que los empleadores obtengan determinaciones de salarios prevalecientes de las Agencias Estatales de la Fuerza Laboral (SWA) correspondientes antes de la presentación de solicitud.
    • Los empleadores deben pagar el 100% del salario prevaleciente para el puesto.
    • La solicitud de certificación laboral debe presentarse dentro del periodo de validez de la determinación del salario prevaleciente. Por lo general, pueden ser válidas de 90 días a 1 año a partir de la fecha de determinación.
  • Los requisitos del puesto deben representar los requerimientos mínimos reales del empleador, guardar una relación razonable con la ocupación y ser necesarios para realizar el trabajo de forma razonable.
  • Un requisito de idioma extranjero debe estar acompañado por una justificación basada en la necesidad empresarial.
  • En el caso de trabajos sustancialmente comparables, el empleador no puede haber contratado a trabajadores con menos formación o experiencia.
    • Los puestos sustancialmente comparables, son los puestos de trabajo que requieren el desempeño de las mismas funciones laborales en más del 50% del tiempo.
  • Es posible que se les solicite a los empleadores que proporcionen descripciones detalladas de los puestos de trabajo para documentar que no han contratado trabajadores con una menor capacitación o experiencia, tales como:
    • Porcentaje de tiempo dedicado a las funciones.
    • Organigramas.
    • Registros de nómina.

Requisitos de contratación previa a la presentación de solicitudes

  • El anuncio de la oferta de trabajo debe ser realizado con SWA durante 30 días.
  • Se deben colocar dos anuncios impresos en un períodico de circulación general en el área geográfica del empleo propuesto entre 30 días y 180 días previos a la solicitud.
  • El anuncio debe contar con los siguientes elementos necesarios:
    • Nombre completo del empleador.
    • Informar a los solicitantes de la oportunidad de trabajo.
    • Poseer un título de trabajo descriptivo.
    • Identificación del lugar de trabajo.
  • Se debe colocar un anuncio en un periódico de circulación general durante 3 días consecutivos. Es necesario que uno de los días sea domingo. 
  • Los empleadores podrán sustituir un anuncio en una revista nacional por un anuncio en un períodico dominical cuando el puesto requiera una experiencia mayor y/o un título especializado.
  • El informe de los resultados de la contratación debe poseer:
    • Cantidad de contrataciones.
    • Cantidad de trabajadores estadounidenses rechazados. Debe estar categorizada con la(s) razón(es) legal(es) relacionada(s) con el trabajo para rechazar a los solicitantes.
  • Un trabajador estadounidense puede tener la oportunidad para el trabajo si puede adquirir las habilidades necesarias para realizar las tareas requeridas durante un período razonable con una capacitación en el trabajo.
  • DOL puede exigir el reclutamiento supervisado para cualquier tipo de aplicación, siempre que sea necesario.
  • DOL puede requerir un anuncio colocado en una publicación profesional, comercial o de índole étnico.
  • En algunos casos, DOL requerirá un informe detallado de la contratación.

Otros requisitos adicionales

  • El empleador debe conservar todos los materiales de contratación y sus resultados por al menos 5 años.
  • Si el empleador ha tenido algún despido en el puesto de trabajo del empleador extranjero patrocinado o en una ocupación relacionada dentro de los 6 meses previos a la presentación, el empleador tendrá que documentar que se comunicó y consideró a todos los empleados despedidos. 

¿Quién puede ser elegible para el programa PERM?

Para ser elegible para el programa PERM, usted deberá contar con alguno de estos requerimientos:

  • Ser un extranjero que quiera trabajar en los EE. UU. o ser un extranjero que ya se encuentra físicamente en los EE. UU.
  • Tener un título universitario con maestría o doctorado.
  • En caso de no contar con un título universitario, deberá conocer algún oficio como agricultor, jardinero, electricista, cocinero, niñera, oficios domésticos, fontanería u otros.
  • Ser titular de visas de No-Inmigrante. Por ejemplo, visa B-2, B-1 u otras.
  • Estar bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).
  • Estudiantes extranjeros residentes en los EE. UU.
  • Inversionistas extranjeros (Puede ser mediante visa E-1 o visa E-2 entre otras). 
  • Cualquier persona con visa de trabajo aprobada.
cómo conseguir trabajo en estados unidos siendo ilegal

Si no cumple con estas características de elegibilidad, posiblemente se pregunte “¿Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos siendo ilegal?” Visite nuestro artículo dedicado a este tema y explore sus alternativas. 

¿Me pueden rechazar el PERM?

La certificación PERM puede ser denegada en algunas ocasiones, esto puede ser debido a:

  • Incumplimientos en los plazos de publicación en la oferta de trabajo.
  • Ocultar información sobre las relaciones familiares existentes entre el empleador y el trabajador patrocinado.
  • No asegurarse previamente que el trabajador cumplía con los criterios de elegibilidad necesarios.
  • No posee las medidas de seguridad necesarias requeridas por parte de DOL.

¿Puedo viajar al extranjero durante el proceso PERM?

La ley no impide que los extranjeros viajen mientras tengan pendiente la certificación laboral, por lo que es posible viajar al extranjero durante el proceso PERM. Sin embargo, debe asegurarse de obtener una visa válida para volver a ingresar a EE. UU.

¿Qué sucede después de que se aprueba el PERM?

Cuando se apruebe el PERM, el empleador deberá acudir a USCIS para presentar el formulario I-140. Tendrá un plazo máximo de 180 días posteriores a la aprobación para presentar el I-140.

¿Puedo cambiar de trabajo una vez aprobado PERM?

Por lo general, no es posible cambiar de trabajo una vez aprobado PERM ya que está asociado a un tipo particular de trabajo y empleador. No obstante, es posible cambiar de trabajo si retira la actual solicitud PERM y recibe una nueva por parte de otro empleador. El nuevo empleador tendrá que presentar una nueva solicitud PERM.

¿Cuánto cuesta una certificación laboral?

DOL no ha fijado el costo para solicitar el PERM, pero existen otros costos adicionales para este trámite como el proceso de contratación, la publicación de los anuncios, la asesoría legal, etc.

Además, las tarifas de los formularios presentados a USCIS poseen un costo, estos son:

  • Formulario I-485: Con un costo que varía entre los $750 hasta los $1,225.
  • Formulario I-140: Con un costo de $700.
  • En caso de presentar una solicitud “premium” para un proceso más rápido, tendrá un costo de: $2,500.

¿Cuánto tiempo lleva obtener la certificación laboral PERM?

El tiempo de aceptación y el procesamiento por parte de DOL puede durar de 6 a 18 meses, dependiendo de la carga de trabajo y la disponibilidad de cada oficina de DOL.

Por otro lado, la solicitud de la visa de inmigrante para un trabajador extranjero ante USCIS puede variar entre los 4 a 12 meses.

¿Cómo le pueden ayudar los abogados de inmigración de Curbelo Law?

Los abogados de inmigración del bufete Curbelo Law podrán ayudarlo con la documentación requerida para cumplir con los plazos críticos de este proceso y así guiarlo a obtener la certificación laboral PERM paso a paso. Nuestra abogada Carolina Curbelo cuenta con una amplia experiencia en materia laboral de inmigración para brindarle un asesoramiento legal completo.

Para ponerse en contacto con nuestra firma, puede llamarnos, enviar un E-mail o reservar su consulta en la oficina de Ridgewood, New Jersey.