En este momento estás viendo Qué es la trata y tráfico de personas

A menudo, se suele confundir la trata con el tráfico de inmigrantes. Sin embargo, estos delitos poseen sus diferencias. En este artículo conoceremos qué es la trata y el tráfico de personas.

Si usted es víctima de la trata, llame inmediatamente a nuestros abogados de inmigración en New Jersey expertos en esta materia. Con más de 10 años de experiencia, Curbelo es una firma comprometida con la defensa de los derechos humanos. 

Qué es y qué implica la trata y el tráfico de personas en 2025

La trata de personas es un delito que explota a un individuo con trabajos forzados o actos sexuales comerciales a través de la fuerza o la coerción.

El tráfico de personas por su parte, se produce cuando un individuo realiza un acuerdo con un traficante para entrar ilegalmente a otro país trasladándose a través de una frontera internacional.

Definición de la trata de personas

La trata de personas es definido como la captación, traslado, transporte, acogida o recepción de individuos mediante la fuerza, el engaño o el fraude, cuya intención es la explotación laboral para fines lucrativos.

Los hombres, mujeres y niños de cualquier edad pueden ser víctimas de este delito. 

tráfico humano de menores

Este significado es reflejado en el derecho internacional del Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, también conocido como el Protocolo contra la Trata de Personas.

  • Por lo general, los traficantes suelen utilizar la violencia, agencias de empleo fraudulentas o falsas promesas laborales o de educación para engañar a las víctimas.
  • Cuando se induce a un niño (un menor de 18 años) a participar en actividades sexuales comerciales, es considerado como un delito, independientemente de que si se utiliza la fuerza, el fraude o la coerción. 
  • Aunque el término de “trata de personas” puede sugerir el movimiento, no necesariamente se requiere uno. Este delito se puede cometer contra un individuo que nunca ha salido de su ciudad natal.

Los individuos pueden ser considerados víctimas de la trata independientemente de si fueron transportados a la situación de explotación, nacieron en un estado de servidumbre, participaron en un delito como resultado directo de haber sido objeto de la trata o dieron su consentimiento previo para trabajar para un traficante.

Definición del tráfico ilegal de inmigrantes

El tráfico ilícito de inmigrantes, o tráfico de personas, es definido como la facilitación con fines económicos o de otro índole material, de la entrada irregular de un extranjero a un país en el cual no reside ni es nacional. 

Los delincuentes detrás de este negocio aprovechan la oportunidad altamente lucrativa existente de la necesidad o el deseo de los individuos de escapar de la pobreza, la falta de empleo, los desastres naturales, la persecución y los conflictos en su país de origen.

¿Usted está padeciendo de una persecución política, su nación está teniendo conflictos o considera que su vida corre peligro en su país de origen? Es posible que pueda ser elegible para solicitar el asilo político en Estados Unidos.

  • El tráfico de personas a menudo implica la obtención de documentos falsos y el transporte a través de la frontera. Además, en algunos países también puede incluir el alojamiento. 
  • El extranjero está consciente en todo momento de que será trasladado. 
  • La transacción entre el contrabandista y el extranjero a menudo finaliza cuando este último cruza la frontera y el traficante haya recibido su pago completo.

Los extranjeros que son objeto del contrabando, pueden ser extremadamente vulnerables a la trata de personas, al abuso y a otros delitos, ya que se encuentran ilegalmente en el país. Por lo general, estos individuos enfrentan grandes deudas con sus contrabandistas.

Los individuos objetos del contrabando, suelen huir de la violencia de su país de origen, buscan una vida mejor, conseguir oportunidades económicas o simplemente reunirse con sus familiares en el extranjero.

soy ilegal en usa y quiero ser legal

Muchos extranjeros ilegales se preguntan si pueden llegar a ser legales en EE. UU. En nuestro artículo “Soy ilegal en Estados Unidos y quiero ser legal” ahondamos en el tema en profundidad.

¿Cuál es la diferencia entre tráfico de migrantes y trata de personas?

La principal diferencia entre el tráfico de migrantes y la trata de personas, es que los afectados de la trata se consideran como víctimas de un delito, mientras que los migrantes objetos del tráfico, no son víctimas. Esto se debe a que los migrantes del contrabando le pagan a los contrabandistas para que les facilite su movimiento.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) posee un informe (en inglés y en PDF) acerca de las diferencias de la trata y el tráfico de personas.

qué es la visa t

¿Llegó a los Estados Unidos como una víctima de la trata de personas? Le invitamos a conocer qué es la visa T, quizás sea elegible a una.

Ejemplos de la trata y el tráfico de personas

Para visualizar la diferencia entre ambos conceptos, mostraremos unos sencillos ejemplos.

  • La trata de personas: 
    1. Un reclutador engañó a Luis para que aceptara un trabajo en un restaurante extranjero, donde se le prometió un salario alto y ayuda para la obtención de una visa para trabajar en ese país. 
    2. Al llegar al país, su nuevo jefe le dijo a Luis que no había trabajo en ningún restaurante y que este debía de pagarle el costo del transporte por encontrarle un trabajo. 
    3. El jefe le obligó a Luis a realizar varios trabajos forzados bajo una amenaza hasta que pagara la supuesta deuda. 

En este caso, Luis es una víctima de la trata, ya que se utilizó el fraude, la coerción y la fuerza para someterlo a trabajos forzados.

  • El tráfico de migrantes:
    1. Al no poder encontrar un buen empleo en su país de origen, Jesús conoció a un hombre que le dijo que podía viajar a otro país por una tarifa de $1,500. 
    2. El hombre le insistió a Jesús que lo llevaría sano y salvo al extranjero, por lo que Jesús le pagó el viaje. 
    3. Una vez que Jesús llegó al nuevo país, no volvió a ver más al hombre. 

En este otro caso, Jesús fue contrabandeado, no hubo fuerza, fraude ni coerción. Por ende, el extranjero no fue una víctima. 

La importancia de diferenciar ambos conceptos

Es indispensable que las fuerzas del orden, los funcionarios de inmigración y las organizaciones de la sociedad civil sean conscientes de las diferencias entre la trata y el tráfico humano. 

Cuando la trata se confunde con el tráfico de migrantes, las víctimas de la trata pueden no recibir las protecciones o servicios legales a los que tienen derecho y pueden ser vulnerables a ser explotadas nuevamente.

Para más información respecto a los indicadores de la trata de personas, consulte la lista ofrecida (en inglés y en PDF) por la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (ONODC).

De vez en cuando, las leyes de inmigración se cruzan con las leyes penales. Visite nuestro artículo sobre “Crimmigration” para más información al respecto.

trata y tráfico de personas

¿Cuáles son las similitudes entre la trata y el tráfico de personas?

A pesar de que existen ciertas diferencias entre la trata y el tráfico ilícito de migrantes, también cuentan con puntos en común. Entre estas similitudes se encuentran:

  • Suelen ocurrir en las mismas rutas. Tanto el contrabando y la trata de personas suelen utilizar los mismos métodos de transporte, y en algunos casos, son llevados a cabo por los mismos perpetradores. 
  • Los individuos de un contrabando pueden ser víctimas de la trata. Esto puede ocurrir durante o después del proceso de contrabando.
  • Ambos delitos pueden ser un gran peligro para el individuo. Ya sea en peligro de vida, seguridad o bienestar.

El crimen cometido

UNODC ha señalado que la trata de personas es un delito que consta de 3 elementos principales:

  1. El acto. El cual es la captación, transporte, traslado, acogida o recepción del extranjero.
  2. Los medios. Puede ser por el fraude, el engaño, la amenaza, el uso de la fuerza, coacción, rapto, abusos o la concesión de pagos o beneficios.
  3. La finalidad. Para la explotación.

Por lo general, los traficantes controlan a sus víctimas usando el abuso físico o sexual, el chantaje, la manipulación emocional y la retirada de documentos oficiales. Esta explotación puede presentarse tanto en el país de origen de la víctima, durante la migración o en el país destino. 

La trata se manifiesta de muchas formas, como trabajos forzados, explotación sexual, servidumbre doméstica, matrimonio forzado o incluso para la extracción de órganos. 

Por otro lado, el tráfico de migrantes es un delito con altas ganancias y bajo riesgo de sanción para los delincuentes. A menudo, estos forman parte de redes internacionales del crimen organizado. Sin embargo, muchos migrantes corren alto riesgo de morir, ya que pueden deshidratarse en los desiertos, asfixiarse en los contenedores o ahogarse en el mar.

¿Cuáles son las causas del tráfico humano?

Las causas del contrabando humano son diversas y en ocasiones complejas, lo que significa que no es posible enumerarlas y explicarlas de manera concreta. Sin embargo, usualmente es debido a:

  • Pobreza.
  • Corrupción.
  • Demanda y hábitos de compra del consumidor.
  • Prácticas sociales y culturales nocivas.
  • Leyes laborales y de inmigración restrictivas.
  • Conflicto armado.
  • Opresión política.
  • Falta de estado de derecho.
  • Desastres naturales.
  • Globalización. 

Puede conseguir más información en la publicación de UNODC acerca de este tema.

Curbelo Law es una firma de abogados que defiende con pasión el cumplimiento de los derechos humanos. En nuestra web puede conocer qué es una visa U o aprender todo sobre la visa VAWA en una serie de artículos que tratan de alivios migratorios de la ley estadounidense que pueden proteger sus derechos.

¿Cuáles son las razones del aumento de la trata y el tráfico de personas?

La razones del aumento de la trata y el tráfico de personas está impulsado o influido por factores económicos, sociales, culturales, falta de educación y oportunidad laboral en el país de origen. 

Este aumento ha impulsado a las autoridades a actuar contra los grupos del crimen organizado que facilitan el viaje a los extranjeros a través de la frontera para fines de explotación y/o ganancias.

Recientemente, a fecha de publicación del artículo, la Operación Storm Makers, dirigida por la INTERPOL, llevó a cabo unas 121 detenciones en un operativo contra la trata y el tráfico de personas

En total, las autoridades rescataron a 80 víctimas de la trata de personas e identificaron a unos 3,400 migrantes irregulares, producto del contrabando humano. Todo este operativo se dio del 21 al 25 de marzo de 2022.

¿Quiénes son las víctimas de la trata de personas?

Las víctimas de la trata de personas pueden ser de cualquier género, edad o etnia. Según un reporte mundial sobre la trata de 2020 por parte de UNODC, las víctimas femeninas son los principales objetivos de este delito. 

En dicho informe muestran que en 2018, el 46% de las víctimas fueron mujeres y el 19% de estas, niñas. Por otro lado, se muestra que el 20% de las víctimas fueron hombres y el 15% de estos, eran niños. 

Las niñas son traficadas principalmente para una explotación sexual, mientras que los niños son utilizados para realizar trabajos forzados. La proporción de las víctimas masculinas aumentó alrededor del 10% en 2003 y al 20% en 2018.

¿Quiénes son los traficantes?

Según el informe global sobre la trata de personas de 2020 publicado por UNODC, muestra que dos tercios de los individuos condenados por los delitos de la trata eran hombres, pero la participación de las mujeres era mayor en comparación con otros delitos.

Si bien, muchos traficantes cuentan con antecedentes penales y utilizan la trata como una fuente directa de ingresos, también existen dueños de negocios, socios cercanos y otros familiares involucrados en la trata de personas. 

Ciertos casos judiciales revelan situaciones donde los propios padres facilitan la explotación sexual de sus hijos.

Preguntas más comunes sobre la trata y el tráfico de personas

libertad frente a trata y tráfico

¿Qué pasa si una víctima es consciente de la trata de personas?

El protocolo de la ONU contra la trata de personas, establece que cuando se utiliza la amenaza, el uso de la fuerza, la coerción, el abuso de poder, la posición de vulnerabilidad o el engaño, el consentimiento de la victima para la explotación es irrelevante. En el caso de los niños, es irrelevante si se utilizó o no alguno de estos medios. 

¿Usted llegó a los Estados Unidos siendo un niño indocumentado? Quizás pueda ser elegible para la ley DACA. En nuestro artículo sobre los “requisitos para DACA por primera vez” encontrará información sobre este tema.

¿Qué tipos de industrias son afectadas por la trata de personas?

Ningún sector económico o industria es inmune a la trata de personas. Sin embargo, existen sectores con una mayor frecuencia en víctimas por la trata, tales como agricultura, construcción, restauración, trabajo doméstico, entretenimiento y la industria del sexo. 

¿Son muchos los traficantes atrapados y condenados?

Sí, la mayoría de los países cuentan con legislaciones integrales sobre la trata de personas desde hace varios años. Además, el número de condenas ha crecido recientemente. Sin embargo, las vías aéreas continúan teniendo números bajos de condenas por trata y al mismo tiempo, una menor detección sobre las víctimas.

¿Cuál es el papel de los grupos del crimen organizado transnacional en la trata de personas?

Los delincuentes que se dedican al tráfico suelen ser grupos delictivos organizados o individuos que operan por cuenta propia o en pequeños grupos. Los grupos con una mayor organización, generalmente suelen estar involucrados en otros delitos graves, como el tráfico de armas o de drogas. 

¿Por qué existe la trata de personas?

Generalmente, los traficantes buscan a individuos marginados o en circunstancias difíciles. Los inmigrantes indocumentados y aquellos que necesitan empleo desesperadamente, son los más vulnerables a este delito. Las víctimas pueden ser engañadas o forzadas a una situación de explotación.

Curbelo Law, una firma comprometida con el cumplimiento de los derechos humanos

El bufete de Curbelo Law, con la abogada Carolina T. Curbelo a la cabeza lleva años defendiendo a inmigrantes en situaciones terribles como las que se mencionan en nuestro artículo.

Ya sabe qué es la trata y el tráfico de personas y si se ha visto envuelto en un caso que implica estos conceptos, no dude en ponerse en contacto con nuestros profesionales del área de práctica de inmigración.

El equipo Curbelo Law especializado en violencia e inmigración con enfoque de derechos D.D.H.H está a su disposición para informarte de las posibilidades y recursos con los que cuentan las personas envueltas en estos delicados asuntos.

La firma tiene su oficina principal en Ridgewood, New Jersey, Estados Unidos. Desde aquí hemos ayudado a clientes de forma global en múltiples asuntos de inmigración.