En este momento estás viendo Preguntas para residencia por matrimonio

Si está pronto por casarse con un ciudadano o residente estadounidense, debe saber que existen algunas preguntas para residencia por matrimonio que deberá completar.

Nuestros abogados de inmigración en New Jersey podrán ayudarlo con este proceso. Llevan más de 10 años ayudando a miles de parejas latinas a lograr obtener su residencia permanente por matrimonio. Llame hoy mismo y obtenga una consulta confidencial para su caso.

Preguntas frecuentes en 2023 en la entrevista para residencia por matrimonio 

Para poder obtener su residencia permanente legal, tendrá que completar una entrevista para la residencia por matrimonio; esto se podría hacer en un consulado de EE. UU. en el extranjero o en una oficina de USCIS..

Las siguientes preguntas le ayudarán a prepararse y poder convencer al oficial de la veracidad de su matrimonio y así saber cómo obtener la Green Card.

Quizás le interese también conocer los requisitos para entrar a Estados Unidos. Así podrá ampliar la información sobre las preguntas frecuentes para obtener la residencia por matrimonio.

Tenga en cuenta que estas preguntas son un ejemplo de posibles preguntas que le realicen; más no son las oficiales. Le servirán para hacerse una idea de lo qué podrá encontrarse. Veamos ya pues, algunas de estas preguntas divididas por temáticas.

Información básica

  • ¿Cuál es su nombre legal completo?
  • ¿Cuál es su dirección actual?
  • ¿Cuál es su número de teléfono?
  • ¿Cuál es su dirección de correo electrónico?
  • ¿Qué otros nombres (algún alias, apellido de soltería, apodos y otros nombres que sean legales) ha tenido antes?
  • ¿Se cambió de nombre? ¿Cuál era el anterior?
  • ¿Por qué se cambió de nombre?
  • ¿Cuándo comenzó a vivir en su dirección física actual?
  • ¿Alguna vez, como pareja, han vivido físicamente juntos?
entrevista a una pareja sobre su matrimonio en usa

Temática familiar

  • ¿Dónde viven actualmente? ¿Viven en casa de sus padres?
  • ¿Sus padres o amigos aprobaron el matrimonio? 
  • ¿Cuándo conocieron a los padres del otro?
  • ¿Qué piensan sus padres sobre la relación? 
  • ¿Cómo se llevan con sus suegros?
  • ¿Le ha hecho regalos o se los han hecho ellos?
  • ¿Con qué frecuencia visitan o van a ver a la familia política?
  • ¿Cuándo fue la última vez que vió a sus suegros?
  • ¿Con qué otros miembros de la familia se tiene una relación frecuente?
  • Si tienen niños, ¿quién los cuida?
  • ¿Quién es la persona que los cuida cuando los padres están fuera de la casa?
  • ¿Quién les hace de comer la mayor parte de las veces o los acuesta?
  • ¿Cuál es la comida, juguete, o cuento favorito de su hijo/a?
  • ¿Sus hijos van solos al retrete?
  • ¿Utilizan asiento extra en el auto?
  • ¿Su cónyuge tiene hermanos? Si es así, ¿Cuáles son sus nombres y edades?
  • ¿Dónde viven los familiares más cercanos de su cónyuge?
  • ¿Ha conocido a la familia de su cónyuge? Si es así, describa las circunstancias a las que conoció.
  • ¿Tiene hijos solteros menores de 18 años?

Empleo y trabajo

  • ¿En dónde trabaja?
  • ¿Qué tipo de trabajo hace su cónyuge?
  • ¿Se conocieron en el trabajo?
  • ¿Cuál es el salario de su cónyuge?
  • ¿Desean trabajar en otra cosa?
  • ¿Ha visitado la casa de su cónyuge o su trabajo?
  • ¿Cuáles fueron sus trabajos anteriores?
  • ¿Cuándo trabajó en cada trabajo anterior?
  • ¿Renunció o lo despidieron? ¿Por qué?
  • ¿Cuándo comenzó a trabajar en su trabajo actual?
  • ¿Dónde más ha trabajado en los últimos cinco años?
  • ¿Está actualmente desempleado o estuvo desempleado en algún momento durante los últimos cinco años?
  • ¿Ha presentado una declaración jurada de apoyo (formulario I-864) para cualquier otra persona anteriormente? De ser así, ¿Cuántas veces?

Preguntas sobre el noviazgo

  • ¿Dónde se conocieron?
    • ¿Dónde conoció a su esposo(a)?
  • ¿Cuándo se enamoraron?
    • ¿Cuándo se enamoró de su esposo(a)?
  • ¿Qué tienen ustedes dos en común?
  • ¿Cuánto tiempo pasó antes de que decidieran casarse?
  • ¿Quién propuso a quién?
  • ¿Por qué decidió tener un compromiso a largo plazo?
  • ¿Quién eligió el anillo?
  • ¿A dónde fueron para las citas?
  • ¿Dónde fue su primera cita?
  • ¿Vivían juntos antes del matrimonio?
  • ¿Por qué decidió tener un compromiso?
  • ¿Le dio un anillo a su cónyuge cuando le propuso matrimonio?
  • ¿Dónde estaban cuando se propuso un noviazgo?
  • ¿Qué le atrajo de su cónyuge?
  • ¿A dónde fueron usted y su cónyuge en su segunda cita?
  • ¿Cuándo fue la segunda vez que se reunieron?
  • ¿Hicieron arreglos para reunirse de nuevo?
  • ¿Dónde vivía en ese momento? 
  • ¿Dónde y con quién vivía su cónyuge cuando conoció a su cónyuge?
  • ¿Podría describir el primer encuentro?
  • ¿Quién le presentó a su cónyuge?
  • ¿Cuándo y dónde se casó?
  • ¿Estuvo casado anteriormente?
  • Además de su matrimonio actual, ¿En cuántas otras ocasiones se ha casado?
  • ¿Cuáles son los nombres de sus cónyuges anteriores?
  • ¿Cuándo terminó su matrimonio con cada cónyuge anterior?
  • ¿Qué actividades hacían en común cuando eran novios?
  • ¿Recuerda el momento en que pasaron de ser amigos a ser novios?
  • ¿Quién decidió que era una buena idea casarse?
  • ¿Qué actividades en conjunto hacían cuando eran novios?
  • ¿Cuál es la fecha de nacimiento de su cónyuge?
  • ¿Cuál es su color favorito? 
  • ¿Cuál es su animal favorito? 

Preguntas sobre la boda

  • ¿Dónde se celebró la boda?
  • ¿Cuántas personas asistieron a la boda?
  • ¿Asistieron todos sus padres?
  • ¿Hubo música u otro entretenimiento?
  • ¿Qué tipo de pastel se sirvió?
  • ¿Quiénes estaban presentes por parte de cada una de las familias?
  • ¿Hasta qué hora se quedaron los invitados?
  • ¿Hasta que hora duró la recepción?
  • ¿Alguien se emborrachó? ¿Quién fue?
  • Describa la ceremonia y el banquete. ¿Algo fuera de lo común?
  • ¿Pasaron un momento de vergüenza durante la recepción?
  • ¿La novia se cambió de ropa para la recepción?
  • ¿Quiénes eran las damas de honor o los padrinos de boda?
  • ¿Sirvieron licor? ¿Qué tipo de licor?
  • ¿Recuerdan qué se sirvió para comer y para beber?
  • ¿Cómo se decidió el menú?
  • ¿Quién eligió el menú?
  • ¿Quién pagó por el banquete?
  • ¿Alguno de sus invitados más cercanos no acudió?
  • ¿A qué hora salieron usted y su novio(a) de la recepción?
  • ¿Se fueron de luna de miel? ¿Cuándo salieron? ¿Cómo llegaron allí? ¿Qué aerolínea usaron?
  • ¿Dónde fue la luna de miel?
  • ¿Por qué decidieron ese destino?
Visa K-1 de prometido de ciudadano americano

Quizás le interese revisar nuestro artículo dedicado a la visa K-1 de prometido de ciudadano americano. Allí encontrará información sobre uno de los principales tipos de visados americanos

Vida en común

  • ¿Quién de los dos se levanta generalmente antes y a qué hora?
  • ¿Quién hace el desayuno?
  • ¿Quién hace el almuerzo o la cena?
  • ¿Quién hace la compra?
  • ¿Quién lava los platos?
  • ¿Quién plancha en la casa?
  • ¿Dónde guardan el vestido de invierno?
  • ¿Cuál es el adorno preferido de su esposo/a?
  • ¿Qué adorno detesta su esposo/a?
  • ¿Cuántas veces a la semana salen a correr fuera?
  • ¿Cuál fue la última película o serie que vieron juntos?
  • ¿De qué color son las cortinas de cada ventana de la inmueble?
  • ¿Qué electrodomésticos hay en la cocina?
  • ¿De qué color es la cama matrimonial?
  • ¿Tienen televisión en el dormitorio?
  • ¿Cuál es el pijama preferido de su esposo/a?
  • ¿En qué lado de la cama duermen?
  • ¿Cuál es el tipo de champú o crema de dientes que utiliza su esposo/a?
  • ¿Qué tipo de anticonceptivos usan?
  • ¿Cuándo tuvo la esposa su última menstruación?
  • ¿Cuándo es el cumpleaños de cada uno?
  • ¿Qué celebraciones se celebraron recientemente en su hogar?
  • ¿Qué hicieron juntos el día feriado?
  • ¿Cuál es el programa de televisión favorito de su esposo/a?
  • ¿Cuál es la emisora favorita de su esposo/a?
  • ¿Cuántos autos tienen?
  • ¿Cuántos teléfonos de libreto fija hay en el inmueble?
  • ¿Cuál es el servicio de internet o cable que tienen?
  • ¿Cuántas televisiones hay en el inmueble y en dónde se encuentran?
  • ¿Qué revistas leen?
  • ¿Qué suscripción de cable tienen?
  • ¿Viven en un inmueble o apartamento?
  • ¿Cuánto es la asignación de hacienda o de hipoteca?
  • Si hay mascotas, ¿quién las pasea o quién las lleva al veterinario y cuáles son sus nombres?

Cocina

  • ¿Tiene parrilla para barbacoa? ¿La usan?
  • ¿Tiene estufa de gas o eléctrica?
  • ¿Cuántas veces a la semana come fuera?
  • ¿Cuál es el restaurante favorito de su cónyuge?
  • ¿Cuáles son las comidas favoritas de su cónyuge? 
  • ¿Cuál es la comida menos favorita de su cónyuge?
  • ¿Comen algún alimento específico cada semana?
  • ¿Dónde compran la comida?
  • ¿Quién cocina la mayor parte y quién hace las compras? 

Inmigración

  • ¿Qué otras nacionalidades tienen o han tenido en el pasado?
  • ¿Tienen algún pasaporte o documento de viaje?
  • ¿Estuvo previamente en los Estados Unidos, alguna de sus visas de los Estados Unidos se perdió o se la robaron?
  • ¿Alguna vez ha tenido un problema de inmigración?
  • ¿Hay algún lugar en particular que visiten en ocasiones?

Finanzas

  • ¿Cuál es su ingreso anual actual y el de su cónyuge en EE. UU?
  • ¿Hay otras personas (hermanos, padres o hijos adultos) que contribuyan con sus ingresos para apoyar financieramente a su cónyuge?
  • ¿Decide incluir sus activos con su sueldo para cumplir con los requisitos de ingresos para una tarjeta de residencia basada en el matrimonio?
  • ¿Cuál es el valor total de sus activos?
  • ¿Ha presentado alguna declaración federal de impuestos por cada uno de los últimos años?
  • ¿Alguno de sus hijos reclama a alguien más como dependiente en sus declaraciones de impuestos? 
entrevista de USCIS para la residencia por matrimonio

Acerca de su historial médico

  • ¿Tienen pruebas documentadas de las vacunas que han recibido?
  • ¿Tienen alguna enfermedad que sea un problema de salud pública?
  • ¿Tienen un trastorno mental o físico que podría dañarlo a usted o a los demás?
  • ¿Alguna vez ha sido adicto a las drogas o ha abusado de drogas?
  • ¿Han sufrido de COVID-19 alguna vez?
  • ¿Cómo estuvieron en ese momento?

Sobre educación

  • ¿En qué fechas fue a su escuela?
  • ¿Cuál fue su curso de estudio en la escuela?
  • ¿Alguna vez has asistido a una escuela secundaria o a una institución de educación superior? 
  • ¿Cuál es el nombre y la dirección de la escuela?
  • ¿Recibió un diploma o título de la escuela? 
  • ¿Cuál es su título?

Otras preguntas realizadas por USCIS

La oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) requerirá cierta información adicional; la cual no le afectará en su resultado de la solicitud. Sin embargo, esta información es importante para conocerlo más.

Cabe señalar que estas preguntas no buscan discriminarlo, como dijimos, es para completar la base de datos según su respectivo atributos físicos. Estas preguntas son:

  • ¿Cuál es su género?
  • ¿Cuánto mide?
  • ¿Cuánto pesa?
  • ¿De qué color son sus ojos?
  • ¿Cuál es su raza? Deberá especificar si es:
    • Blanca.
    • Afroamericana.
    • Asiática.
    • Nativo de Alaska.
    • Nativo de Hawai. 
    • Nativo de otra isla del pacífico. 
    • Etc.

Cómo pasar la entrevista para obtener la Tarjeta Verde de matrimonio

carolina curbelo
Guía de consejos escrita por la abogada Latina Carolina Curbelo

Estimado ciudadano estadounidense y cónyuge inmigrante: ¡Felicidades por su matrimonio!

El matrimonio es una experiencia maravillosa y el comienzo de un largo viaje. Cuando me casé con mi esposo, no sólo me casé con un inmigrante nacionalizado, sino que también tuve los mejores hijastros durante el proceso. Para los cónyuges inmigrantes, la entrevista matrimonial para obtener la tarjeta verde es el comienzo de su viaje hacia la ciudadanía estadounidense.

A continuación, veremos algunos consejos si decide ir a la entrevista de matrimonio:

  1. Llegar a tiempo: Nosotros recomendamos llegar al menos entre 45 minutos y una hora antes de su cita programada. Tómese el tiempo necesario para aparcar su vehículo, pasar por seguridad y encontrar el lugar donde se hará la entrevista.
  2. Vestir correctamente: Acérquese a la entrevista de matrimonio como si fuera a una entrevista de trabajo, sea respetuoso con respecto a su vestimenta.
  3. Prepare cuidadosamente los documentos que vaya a aportar: Asegúrese de organizar todos sus documentos de identidad y todos los documentos originales en una carpeta. No haga agujeros en sus documentos originales. Todos los documentos originales deben introducirse en hojas protectoras de plástico.
  4. Hable cuando se lo diga el oficial: De lo contrario, mantenga la boca cerrada. No hable cuando no le corresponda. No responda por su cónyuge si la pregunta está dirigida a su cónyuge.
  5. Escuche con atención: Escuche cuidadosamente las preguntas que le hace el oficial del USCIS antes de responder.
  6. Puede que necesite un intérprete: Si su entrevista requiere los servicios de un intérprete, asegúrese de que el intérprete tenga tiempo para traducir antes de responder. Si el intérprete no es claro o no entiende la traducción, asegúrese de decírselo al intérprete o al oficial.
  7. No haga suposiciones: Este no es el examen SAT o un examen estándar. No tiene mérito adivinar hechos o detalles de la vida. ¡Y no inventes hechos! Limítese a la realidad, si no, estará en serios problemas.
  8. Nunca memorice cosas: Lo más recomendable es nunca memorizar las cosas, si no recuerda de memoria un detalle o hecho, dígale al oficial que «no recuerdo».
  9. No discuta con el oficial: Si cree que la entrevista no marcha como a usted le gustaría o que el oficial no le está entendiendo adecuadamente, sea respetuoso.
    1. Tenga en cuenta que el oficial no tomará la decisión al instante.
    2. El oficial puede determinar que necesita más información o documentación antes de tomar una decisión.
    3. Es posible que el oficial deba volver a revisar el archivo dependiendo de las respuestas que usted y su cónyuge hayan proporcionado durante la entrevista.

Asegúrese de revisar las preguntas frecuentes

Si decide contratar a un abogado, traiga un abogado de inmigración, no un consultor de inmigración o un notario. 

Los abogados de inmigración están autorizados para representar a clientes ante USCIS y tienen conocimiento y experiencia sobre las leyes y regulaciones de inmigración de los Estados Unidos. 

Si decide ir sin un abogado, asegúrese de leer toda la información proporcionada en el sitio web USCIS.gov.

Recordatorio final: ¡NO MIENTA! La mentira constituye un fraude. Existen graves sanciones por cometer fraude matrimonial. Diga la verdad.

me puedo casar en estados unidos siendo ilegal

Quizás esté interesado en revisar otro de nuestros artículos relacionados con el tema que responde a la siguiente cuestioón: ¿Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal?

¿Existe alguna lista de preguntas que el oficial le hará a una pareja?

No existe ninguna lista específica sobre las preguntas para residencia por matrimonio que el oficial al cargo le hará a usted y su pareja. Por tanto, estas serán totalmente aleatorias, además de que no están disponibles para el público.

Esto está hecho con el fin de evitar un fraude por matrimonio y así garantizar que la pareja de casados se encuentre en buena fé.

¿Cuántas preguntas sobre el matrimonio me hará el oficial?

Normalmente la cantidad de preguntas que haga el oficial sobre su matrimonio depende de la relación que posea con su pareja. Por tanto, si el oficial detecta que en realidad es un matrimonio fraudulento, la cantidad de preguntas será mayor.

Si el matrimonio es real, entonces la cantidad de preguntas puede que sea mucho menor, en donde lo más básico será lo primordial.

¿Qué pasa si me equivoco respondiendo las preguntas?

Por lo general, las parejas pueden equivocarse al responder las preguntas; es algo muy común, esto sucede más que todo porque las parejas olvidan los momentos que han vivido o tenido.

preguntas frecuentes para obtener la residencia por matrimonio

El oficial a cargo le hará más preguntas en caso de que usted o su pareja se equivoque; sin embargo, tampoco hay que estar muy relajado, si se equivocan en preguntas lógicas como la cantidad de hijos que tienen (en caso de haberlo dicho) el oficial podría sospechar de un fraude.

¿Cuál es el tiempo de procesamiento para obtener la tarjeta verde?

Todo depende de dónde está usted presentando la solicitud de Ajuste de Estatus en Estados Unidos o un proceso consular.

Si usted vive en Nueva Jersey y se está ajustando en Newark, actualmente es de 9 meses a 12 meses después de presentar el Formulario I-130 y el Formulario I-485 simultáneamente o solo el I-485.

¿Qué documentos necesito para las preguntas para la residencia por matrimonio?

Usted necesitará los siguientes documentos para solicitar una entrevista con preguntas para residencia por matrimonio:

  • Una cita para la entrevista emitida por el NVC.
  • El pasaporte vigente por 6 meses.
  • 1 fotografía de la página donde se muestra su foto y nombre.
  • 2 fotos tamaño pasaporte a color con fondo blanco.
  • Documentos civiles y una fotocopia del documento enviado al NVC.
  • Resultados de un exámen médico reciente.
  • La página de confirmación del Formulario DS-260, Solicitud de Visa de Inmigración y Registro de Extranjero que usted envió al ceac.state.gov.
  • Tener una declaración de respaldo al Formulario I-864 firmada y los documentos de respaldo de su petición. 
  • Tener una prueba del estado de EE. UU. como Green Card, certificado de naturalización, pasaporte americano, etc.
  • Contar con traducciones legales de cualquier documento que no esté en inglés.

Otros documentos a presentar en la entrevista

Posiblemente el oficial del USCIS le solicite unos documentos adicionales donde demuestran si el matrimonio es real. Unos documentos solicitados son:

Fotos de la boda y/o la luna de miel

Usted deberá llevar consigo unas fotografías de la noche de bodas y la luna de miel para que el oficial del USCIS determine que efectivamente la boda se realizó de buena fé. 

También puede mostrar otras fotos de celebración, como:

  • Navidades.
  • Vaciones.
  • Año nuevo.
  • Otras.

Declaraciones de impuestos

Deberá presentar unos documentos que demuestran las declaraciones de impuestos, como bienes compartidos, cuenta de banco, hipoteca, vehículo, etc.

Curbelo Law le ayuda a entender y estar preparado en su entrevista por matrimonio

Usted necesitará la ayuda de unos abogados expertos en preguntas para la residencia por matrimonio, le podrán brindar toda la asesoría que necesita para este proceso de solicitud.

Nuestros abogados de Curbelo Law le podrán brindar ayuda desde conseguir una cancelación de deportación y sus beneficios hasta el proceso para obtener la ciudadanía americana.

Llámenos hoy mismo y obtenga una consulta más personalizada hacia sus requerimientos necesarios para casarse con un residente permanente en EE. UU. o un ciudadano americano.