En este momento estás viendo Cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Inmigración

Normalmente, si desea saber cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos, debe:

  • Determinar qué formulario necesita presentar, ya sea el I-601, I-601A o I-212.
  • Reunir la evidencia necesaria y completar el formulario con la tarifa correcta.
  • Enviar todo a USCIS y esperar la respuesta antes de continuar su trámite de visa o residencia.

Este proceso es especialmente crítico en el caso del I-601A: La tasa de aprobación supera el 70% (datos de 2024) cuando la dificultad extrema está bien documentada.

Sin embargo, muchos casos son rechazados por errores técnicos como formularios antiguos, pagos incorrectos o envíos a direcciones desactualizadas.

Si su caso está relacionado con una visa de turista (B1/B2), el perdón se gestiona de forma diferente, algo que también detallamos más abajo.

En este artículo encontrará explicaciones claras, tablas comparativas y ejemplos prácticos para entender cómo funcionan los perdones, qué requisitos aplican y cómo aumentar sus posibilidades de éxito.

 ¿Qué es y cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos en 2025?

Un perdón migratorio es una exención discrecional prevista en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Su función es permitir que ciertos motivos de inadmisibilidad no bloqueen el acceso a una visa o a la residencia permanente legal.

Si bien, un perdón migratorio no “borra” los antecedentes, sí elimina su efecto como obstáculo en el proceso migratorio.

Los motivos más comunes en los que un perdón puede aplicarse incluyen:

  • Presencia ilegal prolongada.
  • Ciertos delitos menores.
  • Fraude migratorio o tergiversación.
  • Problemas médicos.
elegibilidad para perdones migratorios

En cambio, motivos como delitos graves relacionados con drogas o cuestiones de seguridad nacional nunca son perdonables.

En la práctica, muchos inmigrantes descubren que son inadmisibles recién durante su entrevista consular. Para ellos, el perdón es la única vía para seguir adelante.

Ejemplo ilustrativo: Una madre mexicana acumuló más de un año de presencia ilegal, lo que activó el castigo de 10 años. Sin embargo, al demostrar que su esposo residente permanente legal sufriría dificultad extrema por el cuidado del hijo ciudadano con discapacidad, puede solicitar un I-601A, evitando una separación familiar prolongada.

Motivos de inadmisibilidad más frecuentes y cuáles pueden ser perdonados

Ser declarado inadmisible suele llevar a muchos inmigrantes a preguntar cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos para superar esa situación. Las causas son varias pero no todas tienen la posibilidad de un perdón.

Los motivos más comunes siguen siendo la presencia ilegal, el fraude migratorio y ciertos antecedentes penales. Otros, como amenazas a la seguridad nacional o delitos graves de drogas, quedan fuera de cualquier alivio.

Presencia ilegal

Ocurre cuando una persona permanece en EE. UU. sin autorización o después de que vence su estadía permitida. Entre sus sanciones están:

  • Más de 180 días = castigo de 3 años.
  • Más de 1 año = castigo de 10 años.

A pesar de estos castigos, este motivo de inadmisibilidad si es perdonable mediante los formularios I-601 o I-601A.

Ejemplo: Un joven que entró sin visa en 2020 y salió en 2022 acumula más de un año de presencia ilegal. Al querer regresar en 2025, se enfrenta al castigo de 10 años y debe investigar cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos mediante el I-601A. Con este puede pedir un perdón si demuestra que su esposa residente sufriría dificultades extremas al quedarse sola con dos hijos pequeños.

me quedé con visa de turista en estados unidos

Para estancias largas con visas de no inmigrante, vea ”Me quedé con visa de turista en Estados Unidos” y cómo esto afecta la elegibilidad.

Antecedentes penales

Aquí se incluyen condenas previas que pueden afectar la admisibilidad del solicitante según su gravedad:

  • Perdonables: Delitos menores de “depravación moral” (ej. hurto simple) o posesión de menos de 30 gramos de marihuana.
  • No perdonables: Narcotráfico, delitos sexuales, violencia grave.

Ejemplo: Un solicitante con condena por fraude en 2010 puede presentar un I-601. En cambio, una persona con historial de tráfico de cocaína no tiene opción de perdón.

Fraude o tergiversación

Presentar documentos falsos o mentir en una entrevista migratoria provoca inadmisibilidad inmediata.

Este tipo de problemas suele aparecer en trámites familiares, como explicamos en “Petición de familiares a Estados Unidos”.

Para entender mejor cómo USCIS interpreta las inconsistencias en los primeros meses tras ingresar al país, consulte la Regla de 90 días de USCIS.

Este tipo de inadmisibilidad sí es perdonable con un I-601 si el solicitante demuestra que un familiar ciudadano o residente sufriría consecuencias graves.

Problemas de salud

Incluyen enfermedades transmisibles, historial de abuso de sustancias o falta de vacunas requeridas por ley:

  • Falta de vacunas obligatorias, ciertas enfermedades contagiosas o historial de abuso de sustancias pueden causar inadmisibilidad.
  • Algunos casos se superan con evidencia de tratamiento o certificados médicos.

Otros motivos

Abarcan situaciones menos comunes, como carecer de certificación laboral o representar un riesgo para la seguridad nacional.

  • No contar con certificación laboral válida.
  • Amenazas a la seguridad nacional: No tienen perdón en ningún caso.

Tabla comparativa de inadmisibilidad y posibilidad de perdón

Motivo de inadmisibilidad¿Es perdonable?Formulario aplicable
Presencia ilegal (180+ días / 1 año)I-601 / I-601A
Fraude o tergiversaciónI-601
Delitos menores (ej. fraude simple, moral turpitude)Sí, con limitacionesI-601
Delitos graves de drogas / seguridad nacionalNoN/A
Problemas de salud (algunos casos)I-601 / I-192
Deportación previaI-212

Notas:

  • El I-601A solo cubre presencia ilegal (no fraude ni delitos).
  • El I-212 aplica a deportación/expulsión previa; puede tramitarse ante USCIS o por e-SAFE, según el caso.

Tipos de perdones migratorios: I-601, I-601A, I-212 (y cuándo usar cada uno)

En 2025, existen más de una decena de perdones migratorios, pero tres concentran la mayoría de las solicitudes: I-601, I-601A e I-212. Cada uno atiende a un escenario diferente y es fundamental no confundirlos.

obtener un perdón migratorio para usa

Perdón I-601

El perdón I-601 es una de las principales vías para quienes buscan orientación sobre un perdón migratorio en Estados Unidos y cómo solicitarlo por fraude, delitos menores o problemas médicos:

  • Uso principal: Superar inadmisibilidad por fraude, tergiversación, delitos menores o ciertos problemas médicos.
  • Cuándo se presenta: Generalmente desde fuera de EE. UU, tras ser declarado inadmisible en la entrevista consular.

Ejemplo: Un solicitante de Green Card descubre que mintió en un formulario previo y el consulado le niega la visa. Puede pedir un I-601 si demuestra que su madre residente legal sufriría dificultades extremas sin su apoyo.

Perdón I-601A (provisional)

Es una versión especial del I-601 enfocada en la presencia ilegal. Permite pedir el perdón sin salir de EE. UU, antes de la entrevista consular.

  • Uso principal: Dirigido a quienes tienen presencia ilegal y, al salir, enfrentarían un castigo de 3 o 10 años.
  • Ventaja clave: Se solicita dentro de EE. UU. antes de salir al consulado, reduciendo la separación familiar.

Ejemplo: Una mujer con dos años indocumentada en Nueva Jersey, casada con un ciudadano estadounidense con una enfermedad crónica, puede tramitar un I-601A y evitar dejar a su esposo sin apoyo durante años.

Nota importante en 2025: Este formulario tarda ahora entre 12 y 20 meses en resolverse, según USCIS.

Perdón I-212

Se utiliza para volver a ingresar legalmente después de una deportación o remoción previa, siempre que el solicitante cumpla los plazos de castigo y requisitos de elegibilidad.

Su uso principal es pedir permiso para regresar a EE. UU. tras haber sido deportado o removido.

Ejemplo: Un hombre deportado en 2019 por quedarse más allá del plazo de su visa, hoy con una hija ciudadana, puede presentar un I-212 demostrando buena conducta y lazos familiares fuertes en EE. UU.

Nota 2025: El I-212 tiene direcciones de envío actualizadas; confirme en USCIS (instrucciones oficiales vigentes) o la opción e-SAFE antes de presentar.

Tabla comparativa de perdones migratorios

FormularioMotivo principal¿Dónde se presenta?Tiempo promedio
I-601Fraude, delitos menores, problemas médicosUSCIS (Lockbox según el caso)~180 días
I-601APresencia ilegal (castigos de 3 o 10 años)USCIS dentro de EE. UU. (Chicago Lockbox)12–20 meses
I-212Deportación o expulsión previaUSCIS (direcciones actualizadas en 2025) o e-SAFE con CBP<180 días

Notas rápidas:

  • El I-601A se solicita dentro de EE. UU., pero entra en vigor tras la entrevista consular.
  • El I-601 suele presentarse tras la determinación de inadmisibilidad en el consulado.
  • El I-212 puede presentarse ante USCIS o por e-SAFE con CBP en supuestos de no inmigrantes.

Perdón migratorio para visa de turista (B1/B2): Cuándo aplica y con qué se tramita

Cuando el problema es obtener una visa (B-1 o B-2) pese a una causa de inadmisibilidad, el camino habitual no es el I-601, sino el permiso de no inmigrante bajo INA 212(d)(3)

En la práctica, el consulado puede recomendar ese perdón a DHS y, si se aprueba, usted podrá recibir la visa pese a la inadmisibilidad.

Cuándo suele aplicar el perdón para visa de turista

Por lo general, para este tipo de visa americana suele ocurrir cuando se presenta alguna de las siguientes:

  • Tergiversación/fraude en una solicitud o entrevista anterior.
  • Overstay o ciertas violaciones migratorias que generaron inadmisibilidad.
  • Antecedentes penales menores que activan un impedimento, evaluados caso por caso.

Puntos clave a tener en cuenta

  • Para visa de turista se habla de perdón migratorio para visa de turista, pero jurídicamente se trata del 212(d)(3) (no del I-601).
  • El análisis es discrecional y valora gravedad de los hechos, tiempo transcurrido, lazos y propósito del viaje.
  • Si además existe deportación previa, antes o en paralelo puede requerirse I-212 (permiso para volver a solicitar admisión).
  • El I-601A no sirve para B1/B2; es un perdón provisional de presencia ilegal enfocado a visas de inmigrante (Green Card).

Ejemplo breve: Una persona tuvo negada su B1/B2 por tergiversación en 2018. Hoy desea visitar a un familiar enfermo en EE. UU. El consulado analiza su caso y puede recomendar un 212(d)(3) al DHS; si se aprueba, es posible conceder la visa de turista a pesar de la inadmisibilidad.

Cómo preparar y presentar su solicitud según el escenario

El proceso de solicitar un perdón migratorio no es idéntico para todos los casos. Cambia según si el solicitante se encuentra dentro de EE. UU, fuera del país o si ya fue deportado previamente

Conocer los pasos correctos desde el inicio puede evitar retrasos y, sobre todo, rechazos innecesarios.

quién puede obtener un perdón migratorio

Si está fuera de EE. UU. (I-601)

  1. El oficial consular determina la inadmisibilidad en la entrevista de visa.
  2. El solicitante presenta el I-601 a USCIS, con documentos de respaldo (identidad, pruebas de dificultad extrema, antecedentes judiciales, etc.).
  3. El tiempo de espera promedio es de 6 meses, aunque algunos casos en 2024-2025 han tardado hasta 10.
  4. Si USCIS niega la solicitud, se puede presentar un recurso mediante el Formulario I-290B. Antes de apelar, lea Cómo apelar un caso de inmigración para no omitir requisitos clave.

Ejemplo: Marta, en su entrevista consular en Madrid, fue considerada inadmisible por fraude en un formulario anterior. Con el apoyo de un abogado, presentó un I-601 acompañado de informes médicos de su esposo residente en Nueva Jersey y pruebas financieras de dependencia. Finalmente obtuvo la aprobación tras 7 meses de espera.

Si está dentro de EE. UU. (I-601A)

  1. Completar el I-601A y presentarlo en la Chicago Lockbox de USCIS.
  2. Asistir a la cita para toma de biométricos.
  3. Demostrar que el cónyuge o padres ciudadanos/residentes sufrirían dificultades extremas sin el solicitante.
  4. Esperar la aprobación antes de salir del país.

Dato clave en 2025: El tiempo de espera de este formulario pasó de 12 a hasta 20 meses, lo que obliga a las familias a planificar con anticipación.

Ejemplo: Luis, indocumentado en Nueva Jersey durante 5 años, estaba casado con una ciudadana estadounidense con epilepsia. El I-601A fue aprobado gracias a la evidencia médica y psicológica presentada, evitando que la esposa quedara sin cuidados durante un largo periodo.

Si fue deportado previamente (I-212)

Si usted fue deportado recientemente, le recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Completar el I-212, explicando las razones de la deportación y presentando pruebas de rehabilitación y buena conducta.
  2. Presentar la solicitud en la dirección correcta de USCIS o electrónicamente con CBP mediante e-SAFE.
  3. Esperar resolución (generalmente menos de 180 días).

Actualización 2025: USCIS cambió las direcciones de envío del I-212 en agosto. Enviar a una dirección antigua implica rechazo automático, incluso si todo lo demás estaba correcto.

Ejemplo: Pedro fue deportado en 2018. En 2025, con una hija ciudadana y antecedentes limpios en su país, presentó un I-212 junto con cartas de apoyo de su comunidad y una oferta laboral. El perdón fue aprobado en 5 meses.

Errores que arruinan solicitudes bien planteadas (y cómo prevenirlos)

Muchos inmigrantes que ya saben cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos fallan en detalles técnicos y reciben negativas por errores evitables.

Estos fallos no siempre son de fondo; en muchos casos son detalles técnicos o de estrategia que marcan la diferencia.

Salir de EE. UU. en el momento equivocado

Uno de los errores más frecuentes es salir del país mientras un I-601A está pendiente. Esa salida activa automáticamente el castigo de 3 o 10 años.

Ejemplo: Una solicitante mexicana viajó a su país para visitar a su madre enferma mientras su I-601A seguía en trámite. Al regresar, el castigo se activó y perdió la posibilidad de completar el proceso.

Confundir un castigo temporal con una prohibición permanente

El castigo por presencia ilegal (3 o 10 años) es distinto de la prohibición permanente. Esta última se aplica, por ejemplo, cuando alguien intenta reingresar después de una deportación.

No diferenciar estos dos escenarios lleva a muchas solicitudes mal planteadas.

No cumplir con los requisitos de elegibilidad

Algunos creen que los hijos ciudadanos califican para solicitar un perdón por presencia ilegal, pero no es así. Solo el cónyuge o padres ciudadanos/residentes pueden servir como familiares elegibles para un I-601A.

Presentar evidencias débiles de dificultad extrema

Un error muy común es limitarse a presentar cartas de familiares diciendo que sufrirán si el perdón no es aprobado. USCIS exige pruebas objetivas: Informes médicos, registros financieros, diagnósticos psicológicos, etc. 

En muchos casos, incluso puede emitir una “Solicitud de evidencia (RFE)” para pedir más pruebas.

Dato de 2024: Un análisis interno de USCIS mostró que la falta de evidencia sólida es una de las tres principales causas de negación de los perdones I-601A.

Usar formularios o direcciones desactualizadas

Un error común es usar formularios o direcciones desactualizadas. Siempre valide las instrucciones oficiales de USCIS antes de enviar. 

Lo mismo ocurre con formularios de ediciones anteriores. De hecho, USCIS simplemente devolverá el paquete.

Costos reales y tiempos de procesamiento en 2025

Entender bien cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos implica no solo reunir evidencias, sino también cubrir las tarifas oficiales de USCIS y otros gastos asociados. En 2025, estos son los costos vigentes:

Tarifas de presentación

  • Formulario I-601: $1,050
  • Formulario I-601A: $795
  • Formulario I-212: $1,175

Estas tarifas son únicamente por la presentación. No incluyen:

  • Honorarios de abogados.
  • Traducciones certificadas.
  • Obtención de expedientes judiciales o certificados médicos.

En la práctica, muchos inmigrantes terminan gastando alrededor de $3,000 a $4,000 en total, considerando los costos adicionales de preparación.

Tiempos de procesamiento

Los plazos varían mucho según el centro de servicio, la carga de trabajo de USCIS y la complejidad del caso. Un panorama más realista es:

  • I-601: Puede demorar más de 12 meses en muchos casos.
  • I-601A: Frecuentemente toma entre 12 y 20 meses, e incluso hasta alrededor de 43 meses para 80% de los casos en ciertos centros
  • I-212: Algunos casos pueden resolverse en varios meses, aunque casos complicados podrían tardar más.

Ejemplo: En 2022, un cliente presentó un I-601A y obtuvo respuesta en 13 meses, un tiempo que hoy sería considerado rápido. En otro caso, un solicitante con documentación incompleta tuvo que reenviar su expediente y terminó esperando casi dos años para recibir la aprobación.

Tabla comparativa de costos y tiempos (2025)

FormularioCosto oficialTiempo promedio de respuesta
I-601$1,050~180 días (6 meses aprox.)
I-601A$79512–20 meses (1–1.5 años)
I-212$1,175<180 días (menos de 6 meses)

¿Quién califica y quién no para un perdón migratorio?

No todas las personas inadmisibles tienen derecho a un perdón. La elegibilidad depende del motivo de inadmisibilidad, del tipo de formulario y de los familiares calificados que puedan demostrar dificultades extremas.

Quién califica

En términos generales, puede solicitar un perdón migratorio quien:

  • Tenga un cónyuge o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales que sufrirían dificultades extremas si el perdón no es concedido.
  • Haya sido declarado inadmisible por presencia ilegal prolongada, fraude/tergiversación o ciertos delitos menores.
  • Tenga una petición de visa de inmigrante aprobada y pendiente con el Departamento de Estado (en el caso del I-601A).
  • Haya sido deportado previamente, pero cuente con un permiso I-212 aprobado antes de pedir el I-601A.

Ejemplo: Sofía, que vivió indocumentada en EE. UU. durante un año y medio, puede solicitar un I-601A porque su esposo ciudadano padece una enfermedad cardíaca grave. Sin la presencia de Sofía, se demostraría una dificultad extrema.

Quién no califica

Existen escenarios en los que no es posible solicitar un perdón, aunque el solicitante tenga familiares ciudadanos o residentes:

  • Menores de 17 años al momento de presentar un I-601A.
  • Personas con delitos graves de drogas o consideradas una amenaza para la seguridad nacional.
  • Quienes estén en proceso activo de deportación sin cierre administrativo del caso.
  • Inmigrantes con una orden final de deportación que no tengan un I-212 aprobado.
  • Personas que intentan reingresar ilegalmente tras haber sido expulsadas, lo que activa la prohibición permanente.

El perdón provisional I-601A en detalle

El I-601A es conocido como el “perdón provisional” porque permite a ciertos inmigrantes resolver el castigo de presencia ilegal antes de salir a su entrevista consular. Esto evita separaciones familiares largas e inciertas.

documentación para solicitar perdón migratorio

¿Cómo funciona?

El perdón provisional funciona de la siguiente manera:

  • Solo aplica a la presencia ilegal acumulada (no cubre fraude, delitos u otros motivos de inadmisibilidad).
  • El solicitante presenta el formulario desde dentro de EE. UU. y si es aprobado, el perdón entra en vigor cuando sale al consulado y supera la entrevista.
  • Mientras tanto, la familia permanece unida en EE. UU, lo que reduce el tiempo de separación.

Requisitos principales

  • Tener al menos 17 años de edad al momento de la solicitud.
  • Contar con una petición de visa de inmigrante aprobada.
  • Demostrar que un cónyuge o padres ciudadanos o residentes sufrirían dificultades extremas si el perdón no es aprobado.
  • No estar en proceso activo de deportación (a menos que haya sido cerrado administrativamente).

Ejemplo: Claudia, indocumentada en Nueva Jersey durante 3 años, estaba casada con un ciudadano estadounidense diagnosticado con cáncer. Gracias al I-601A, pudo solicitar el perdón dentro del país y presentar evidencia médica. Al salir a su entrevista consular en Ciudad de México, el perdón ya estaba aprobado, lo que redujo su tiempo fuera.

Actualizaciones en 2025

  • Los tiempos de espera se han extendido: El I-601A ahora suele tardar entre 12 y 20 meses en resolverse.
  • USCIS ha reforzado la revisión de las pruebas de dificultad extrema, rechazando solicitudes con evidencias superficiales o poco documentadas.

Documentos y evidencias que de verdad pesan en una solicitud

El éxito de un perdón migratorio no depende solo del formulario, sino de la calidad y consistencia de las pruebas que acompañan la solicitud.

USCIS evalúa si la evidencia presentada demuestra de manera convincente la dificultad extrema que sufriría el familiar calificado.

Documentos básicos

  • Identificación personal: Pasaportes, actas de nacimiento, certificados de matrimonio.
  • Historial migratorio: Avisos de recibo de USCIS, cartas de inadmisibilidad, copias de solicitudes previas.
  • Antecedentes judiciales: Sentencias certificadas, resoluciones de tribunales o constancias oficiales de inexistencia de antecedentes.

Evidencias de dificultad extrema

No basta con cartas emotivas: USCIS exige pruebas objetivas.

  • Médicas: Informes sobre enfermedades crónicas, diagnósticos y tratamientos.
  • Psicológicas: Evaluaciones de depresión, ansiedad o estrés postraumático en familiares ciudadanos o residentes.
  • Financieras: Contratos de empleo, hipotecas, deudas, comparativas salariales entre EE. UU. y el país de origen.
  • Educativas: Certificados de hijos inscritos en programas especiales, becas que perderían en caso de salida del país.

Ejemplo: Un cliente presentó cartas de su esposa diciendo que sufriría si lo deportaban. USCIS negó el caso por falta de pruebas objetivas. En la nueva solicitud, incluyó informes médicos de la esposa (diagnóstico de epilepsia), pruebas de ingresos y una evaluación psicológica. Esta vez el perdón fue aprobado.

Otros elementos de apoyo

  • Declaraciones juradas (notariadas) de familiares y amigos.
  • Pruebas de arraigo en EE. UU: Propiedades, historial laboral, voluntariado comunitario.
  • Traducciones certificadas: Requisito obligatorio; USCIS rechaza documentos traducidos de manera informal.

Dónde presentar cada formulario en 2025

La dirección correcta para enviar un perdón migratorio depende tanto del formulario específico como de la situación del solicitante

Este detalle técnico es uno de los más críticos, ya que enviar la solicitud al lugar equivocado provoca automáticamente el rechazo del paquete, incluso si todo lo demás estaba en regla.

Formulario I-601

  • Generalmente se envía a una Lockbox de USCIS en EE. UU. (como Phoenix o Chicago, según el tipo de caso).
  • Los solicitantes de visas de inmigrante desde el extranjero suelen presentar el I-601 tras recibir la determinación de inadmisibilidad en el consulado.

Formulario I-601A

  • Debe enviarse obligatoriamente a la Chicago Lockbox de USCIS.
  • Este detalle es clave: Enviar a cualquier otra dirección causa el rechazo automático.

Formulario I-212

  • En agosto de 2025, USCIS actualizó las direcciones de envío para el I-212.
  • Hoy puede presentarse:
    • Ante USCIS, enviando el formulario físico a la Lockbox indicada en las instrucciones oficiales.
    • A través de e-SAFE con CBP (sistema digital), en casos de inadmisibilidad específica de no inmigrantes.

Ejemplo: Un cliente envió su I-212 en 2023 a la dirección antigua publicada en foros no oficiales. USCIS devolvió el paquete 3 meses después, lo que retrasó su proceso de reunificación familiar casi un año.

Presentación consular y casos especiales

  • Ciudadanos de Palau, Micronesia o las Islas Marshall pueden presentar solicitudes directamente en el consulado de EE. UU.
  • Casos relacionados con visas T o visas U se manejan en el USCIS Vermont Service Center.

Preguntas frecuentes sobre los perdones migratorios

aplicar al waiver I-601

¿Un hijo ciudadano puede pedir un perdón migratorio?

No. Para los perdones I-601 e I-601A, solo los cónyuges o padres ciudadanos o residentes permanentes legales califican como familiares elegibles para demostrar dificultad extrema. 

Los hijos ciudadanos pueden ayudar con cartas de apoyo, pero no cuentan como familiares calificados. Sin embargo, en otros procesos sí existen vías, como explicamos en “Soy residente o ciudadano americano y quiero pedir a mi hijo”.

¿Se pueden combinar diferentes perdones?

Sí. En algunos casos, al investigar cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos, el solicitante descubre que necesita más de un formulario a la vez.

Por ejemplo, alguien deportado que además cometió fraude puede requerir un I-212 junto con un I-601. Cada uno se analiza de manera independiente, pero ambos son necesarios.

¿Qué pasa si mi perdón migratorio es negado?

Existen dos opciones:

  • Presentar una apelación con el Formulario I-290B si se cree que hubo un error legal o de procedimiento.
  • Volver a presentar una nueva solicitud, esta vez con pruebas más sólidas y mejor organizadas. Si la negativa vino del consulado, aquí explicamos “Qué hacer si mi visa fue negada” y cómo preparar la siguiente presentación.”

¿Los perdones migratorios se pueden renovar?

No. Una vez aprobado, el perdón es válido mientras la petición de visa o proceso migratorio asociado siga vigente. Si surge una nueva causa de inadmisibilidad, será necesario presentar otra solicitud.

¿Qué porcentaje de perdones aprueba USCIS?

Según datos de 2024, la tasa de aprobación supera el 70% en casos bien documentados. Los rechazos se concentran en solicitudes con evidencias débiles o en las que no se cumplen los requisitos básicos.

¿El perdón migratorio para la visa de turista usa el I-601?

No. Para las visas B1/B2 se utiliza el 212(d)(3) (recomendación consular a DHS); el alivio I-601/I-601A aplica principalmente a visas de inmigrante/Green Card.

Abogados de inmigración en Nueva Jersey para solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos

Ya sabe más sobre cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos y que este no es un proceso sencillo. 

Existen distintos formularios, requisitos estrictos y actualizaciones recientes que pueden cambiar el rumbo de una solicitud. Un error en la evidencia, en el formulario o incluso en la dirección de envío puede retrasar su caso meses o costarle una negativa.

En Curbelo Law, nuestro equipo de abogados de inmigración en Nueva Jersey acompaña a inmigrantes en todo tipo de procesos de perdón: Desde solicitudes I-601 presentadas en consulados hasta I-601A gestionados dentro del país, o I-212 tras una deportación.

Nuestra experiencia nos permite:

  • Evaluar si usted realmente califica antes de invertir tiempo y dinero.
  • Preparar un paquete de evidencias sólido y organizado.
  • Presentar la solicitud en la dirección correcta y con los formularios vigentes.
  • Representarlo en caso de apelación o en procedimientos de deportación.

Si usted o un ser querido se encuentra inadmisible y necesita ayuda para preparar su solicitud de perdón, contáctenos hoy mismo. Nuestra abogada de inmigración en Nueva Jersey le brindará asesoría personalizada y acompañamiento en cada paso del camino.