Los extranjeros que tengan una orden de deportación en EE. UU. deben asistir a una audiencia preliminar de inmigración, ya que es allí donde conocerán sus derechos y opciones legales.
Si usted está pendiente de su primera audiencia, no se alarme ni crea que es el final de su estadía en Estados Unidos.
Los inmigrantes cuentan con la ayuda de los abogados de inmigración en New Jersey de Curbelo Law. Llámenos inmediatamente, ya que el tiempo es crítico en estos procesos.
Table of Contents
Qué es una audiencia preliminar de inmigración en Estados Unidos en 2025
Una audiencia preliminar de inmigración, es la primera audiencia que tiene un inmigrante en una corte de inmigración en los Estados Unidos. Esto marca el inicio habitual de los esfuerzos para deportar a un inmigrante del país.
Durante esas audiencias, el juez:
- Explicará los cargos que se le imputan, e
- Informará sobre sus derechos.
Si no está preparado para la audiencia, puede solicitar más tiempo, pero debe hacerlo durante esta sesión.

Al iniciar el caso, el juez determinará si usted será deportado. Si desea apelar su caso migratorio, deberá presentar su solicitud en esta audiencia. De no hacerlo, se le emitirá una orden de deportación o se le solicitará que abandone el país voluntariamente.
Proceso general que suele seguir el juez de inmigración
Ahora que sabe qué es una audiencia preliminar de inmigración, le mostramos los pasos que suele seguir el juez en estas audiencias:
- Leer todos los derechos del inmigrante.
- Informar al inmigrante de todos los cargos que tiene en su contra.
- Designar una fecha límite para la próxima audiencia.
- Indicar lo que se tiene que hacer durante el tiempo establecido.
Recuerde vestir de manera apropiada en su primera comparecencia. La clave está en lucir lo más formal posible.
También se aconseja llegar con 30 minutos de antelación. Esta ventana le permitirá prever cualquier retraso causado por el tráfico o la búsqueda de estacionamiento.
¿Quiénes se encuentran presentes en una audiencia preliminar de inmigración?
En la primera audiencia, se deben encontrar presentes los siguientes individuos:
- El inmigrante. Es indispensable que este se encuentre presente en sus audiencias, debido a que está luchando en contra de su deportación.
- Un abogado del gobierno. También es conocido como fiscal y argumenta a favor de la deportación del inmigrante.
- Un juez de inmigración. El juez será quien decida si el gobierno puede deportar al inmigrante de los Estados Unidos.
¿Qué decide el juez de inmigración en la audiencia preliminar de inmigración?
La mayoría de los inmigrantes temen que al asistir a la audiencia preliminar de inmigración serán deportados de los Estados Unidos. Sin embargo, en esta audiencia el juez no toma ninguna decisión final sobre su deportación.
Durante la audiencia, el juez se asegura de que el inmigrante esté informado sobre los cargos que se le imputan y sobre los procedimientos a seguir para responder a ellos.

¿Cómo prepararse para la audiencia preliminar de inmigración?
Es muy importante prepararse bien para una audiencia preliminar de inmigración. A continuación le mostramos varios aspectos a tener en cuenta:
1# Trabajar con un abogado de inmigración
Es crucial contar con la asesoría de un abogado de inmigración experimentado antes de ir a su audiencia. Un profesional calificado puede evaluar su caso a fondo, identificar obstáculos potenciales y brindar estrategias para representarlo de manera eficaz.
Nuestras abogadas Curbelo y Lieberman cuentan con la experiencia necesaria para ayudarle a navegar por estos asuntos migratorios. Llámenos, pues en estos procesos el tiempo es un factor determinante.
2# Reunir todos los registros
Recopile todos los documentos pertinentes que respalden su caso. Esto puede incluir:
- Evidencia de sus relaciones familiares: Si está solicitando un estatus basado en la familia, asegúrese de contar con pruebas sólidas de estas conexiones.
- Formularios completados: Asegúrese de que todos los formularios requeridos hayan sido completados minuciosamente.
- Documentos financieros: Si la estabilidad financiera es relevante, presente estados de cuenta bancarios y otros documentos pertinentes.
- Evidencia laboral: En caso de que el empleo sea un factor importante en su caso, reúna evidencia de su empleo actual o potencial.
3# Familiarizarse con las posibles preguntas
Investigue y prepárese de antemano para las posibles preguntas que el juez de inmigración podría hacer durante la audiencia.
Estas podrían abarcar detalles sobre su historial, sus motivos para buscar el estatus y otros aspectos específicos de su caso.
Por lo tanto, una preparación previa le ayudará a responder con confianza y coherencia.
Si está perdido en este aspecto, contacte con nuestro equipo pues no le compromete a nada y puede orientarlo en su caso.
4# Practicar sus declaraciones
Practique las declaraciones que tiene previsto hacer durante la audiencia. Eso sí, hágalas de forma clara, concisa y centrada en los aspectos clave de su caso.
Importante, evite divagar o proporcionar información irrelevante.
5# Organizarse previamente
Organice sus documentos de manera lógica y coherente para que pueda acceder a ellos fácilmente durante la audiencia.
Prepare una presentación ordenada que resalte los puntos más importantes de su caso.

6# Mantenerse siempre en comunicación con el abogado
Antes de la audiencia, comunique cualquier cambio o actualización a su abogado.
Mantenga también una comunicación abierta para asegurarse de que ambos estén alineados con los detalles de su caso.
¿Qué sucede en la corte preliminar de inmigración?
Por lo general, para asistir a la audiencia preliminar de inmigración, al demandado se le proporciona tiempo suficiente para obtener representación legal y prepararse.
Esto suele ser con un mínimo de 10 días entre la entrega del aviso de comparecencia (NTA) y la audiencia inicial, salvo que se solicite una audiencia inmediata.
Después de esto, se suelen seguir los siguientes pasos generales en estas audiencias:
1# Entrada a la sala del tribunal
Aunque existen varias salas en la corte, en el aviso de audiencia del extranjero se le indicará el número de la sala a la cual debe acudir.
2# Esperar a que el juez de inmigración cite su número
En estas audiencias, puede haber una gran cantidad de inmigrantes esperando a ser llamados.
Las cortes identifican a cada extranjero por medio de un número. Cuando sea el turno del individuo, el juez o el secretario de la corte le citará a través de su número y le pedirá que se acerque al frente de la sala.
3# Confirmación de nombre y dirección
Una de las primeras acciones del juez de inmigración es confirmar el nombre y la dirección actual del extranjero.
Esto es crucial para garantizar que el inmigrante no se pierda futuras audiencias, ya que la ausencia puede resultar en una orden de deportación automática.
4# Lectura de los derechos disponibles
El juez de inmigración informará al inmigrante sobre sus derechos, tales como:
- Solicitar un alivio de deportación.
- Presentar evidencia a su favor.
- Contar con un abogado de inmigración.
- Presentar sus propios testigos y cuestionar a los testigos del gobierno.
- Apelar la decisión del juez.
5# Revisión de los cargos en su contra
La ley requiere que el juez lea todos los cargos presentados contra el extranjero. Estos cargos, que justifican el proceso de deportación, se detallan en el aviso de comparecencia.
6# Decidir qué tipo de alivio migratorio se está buscando
Después de revisar los cargos, el juez determina si el inmigrante es elegible para algún tipo de alivio migratorio. Entre las defensas más comunes contra la deportación, se encuentran:
- Cancelación de deportación.
- Asilo político.
- Perdón migratorio 212(c).
- Visa VAWA.
- Ajuste de estatus bajo algún familiar o por refugio.
- Visa U o Visa T.
- DACA.
- Protección de la Convención Contra la Tortura (CAT).
- Salida voluntaria.
7# Encontrar a un abogado
- Si el inmigrante no tiene un abogado, el juez le preguntará si necesita tiempo para conseguir uno.
- Si el inmigrante lo solicita, se programará una nueva audiencia para darle tiempo.
- En la próxima audiencia, el inmigrante deberá presentarse con su abogado.
8# Obedecer las fechas de audiencias y presentación de pruebas adicionales
Una vez que el juez ha decidido sobre el tipo de alivio migratorio al que puede optar el inmigrante, se programan fechas para la presentación de evidencia adicional.
En algunos casos, el inmigrante deberá indicar un país para su expulsión.
Verificación de antecedentes e investigación de seguridad
Para ciertas solicitudes de exención de deportación, el DHS realiza investigaciones de antecedentes y seguridad, en virtud al código 8 CFR § 1003.47.
En los alivios no cubiertos, estas investigaciones no son necesarias, pero pueden justificar una prórroga para que el DHS las complete.
Para más información en detalle, consulte con nuestros profesionales.
Reloj de asilo
Si el inmigrante solicita asilo, el reloj de asilo se convierte en un factor importante.
Después de 180 días, el solicitante puede ser elegible para una autorización de empleo si no ha causado retrasos.
Aplazamientos y continuaciones
El juez puede aplazar o continuar la audiencia según sea necesario, especialmente si está en proceso de reunir más evidencia o más tiempo para obtener representación legal.
9# Salir de la corte al concluir
Después de concluir la audiencia preliminar, el extranjero podrá retirarse de la corte, habiendo recibido instrucciones claras sobre los siguientes pasos y fechas importantes para su caso.
¿Qué sucede si voy a la audiencia preliminar de inmigración sin un abogado?
Si asiste a la audiencia preliminar de inmigración sin abogado, no se preocupe, ya que el juez le dará la oportunidad de encontrar uno.
De hecho, el juez le preguntará si necesita tiempo para buscar un abogado. En caso de que responda afirmativamente, le consultará cuánto tiempo cree necesitar.

Si aún no ha conseguido un abogado para la segunda audiencia, debe explicarle al juez:
- Los pasos realizados para localizar uno,
- La razón por la cuál no lo encontró, y
- Cuánto tiempo más cree necesitar para encontrarlo.
Si el juez considera que son buenas razones, posiblemente le otorgue más tiempo y programe otra cita para una nueva audiencia. En caso contrario, continuará con el caso.
¿Qué documentos debo presentar?
Para su primera cita, es fundamental que lleve consigo su aviso de comparecencia y los documentos proporcionados en la frontera.
En caso de no disponer de su NTA, puede solicitar una copia al juez.
Si solicitará el asilo, es importante que tenga todos sus documentos en orden, especialmente los siguientes:
- Pasaportes u otros documentos de identificación.
- Formulario I-94.
- Certificados originales de nacimiento, matrimonio u otros documentos.
- Copia del Formulario I-589 junto a cualquier material adicional presentado previamente.
- Traducción certificada de cualquier documento que no esté en inglés.
¿Qué pasa si no asisto a la audiencia preliminar de inmigración?
Si no asiste a su audiencia de inmigración, el juez puede emitir una orden de deportación en su ausencia. Por ende, es crucial que se presente en la corte.
En el peor de los casos, si no asiste, recibirá una orden de deportación. Sin embargo, al asistir a la audiencia, aún tendrá la posibilidad de apelar la decisión.
En el mejor de los casos, si asiste a la audiencia, puede obtener más tiempo en los Estados Unidos e incluso ganar el derecho a permanecer legalmente en el país.
¿Cómo son las apelaciones?
Tanto usted como el DHS tienen la opción de impugnar la decisión de un juez de inmigración ante un tribunal superior.
Una vez que el juez comunique su decisión, le preguntará a usted y a su abogado si desean reservar el derecho de apelación o renunciar a este.
Si decide reservar el derecho de apelación y pierde el caso, debe presentar sus formularios ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dentro de los 30 días posteriores a la audiencia. Si no lo hace, los jueces no considerarán su apelación y perderá ese derecho.
¿Corro el riesgo de ser deportado en la audiencia preliminar de inmigración?
Generalmente, no pueden deportarlo durante una audiencia preliminar de inmigración. De hecho, la única forma en que pueden ordenar su deportación en esta audiencia es si no se presenta.
Si no asiste, puede recibir una orden de expulsión «in absentia» sin la oportunidad de defenderse.
¿Cuánto tiempo dura una audiencia preliminar de inmigración?
Las audiencias preliminares suelen ser cortas. Por lo general, suelen demorar de 5 a 20 minutos frente a un juez de inmigración. No obstante, debe tener en cuenta que:
- Es posible que el tiempo de espera en la corte se extienda por unas horas.
- Esto se debe a que los jueces a menudo programan a varios extranjeros a que asistan a la audiencia preliminar en el mismo día y hora.
- Como resultado, posiblemente deba esperar en la sala de tribunal durante un tiempo significativo hasta que sea su turno de pasar ante el juez.
¿Qué pasa después de la audiencia preliminar de inmigración?
Después de esta audiencia, tendrá una audiencia individual en la Corte de Inmigración donde podrá presentar sus defensas contra la deportación.
¿Cuál es la diferencia entre una audiencia preliminar de inmigración y una audiencia individual?
La principal diferencia es que la audiencia preliminar es solo una audiencia previa al juicio, mientras que la audiencia individual es donde se lleva a cabo el juicio.
En otras palabras, en las audiencias individuales es donde se decide si el extranjero será deportado o no.
¿Cómo puedo comunicarme con el juez de inmigración si no sé hablar inglés?
No es necesario preocuparse si no habla inglés, ya que la mayoría de los tribunales proporcionan intérpretes. Además, usted tiene el derecho a solicitar uno que hable su idioma.
En el caso de llevar su propio intérprete, este debe cumplir con ciertos requisitos. Durante la audiencia, debe escuchar al intérprete y esperar a que termine antes de responder en español, ya que las audiencias son grabadas para garantizar un registro preciso.
Consideraciones especiales al solicitar el asilo político
Si usted está buscando asilo, deberá seleccionar un país para la expulsión que no sea su lugar de origen. Además, tendrá que solicitar la retención de expulsión y buscar alivio bajo CAT en caso de solicitar asilo.
Tenga en cuenta que es posible que sea incluido en un programa de expulsión acelerada. Esto significa que su audiencia se llevará a cabo en un plazo de 180 días a partir de la fecha en que presentó su solicitud de asilo.
Usted puede optar por renunciar a este proceso acelerado para disponer de más tiempo para preparar su caso. Eso sí, durante este período de tiempo, no se le permitirá trabajar.
Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados de inmigración
Ahora que hemos visto qué es una audiencia preliminar de inmigración, es fundamental que encuentre un abogado de inmigración que lo ayude. En Curbelo Law, contamos con profesionales expertos en estos temas.
Nuestra firma, se dedica a atender a los inmigrantes que enfrentan un caso de deportación, un aviso de comparecencia o cualquier tipo de proceso migratorio.
Si usted recibió un aviso para presentarse en una audiencia preliminar de inmigración, llámenos hoy mismo para que comencemos a estudiar su caso y determinemos la defensa legal más sólida posible.