Gracias a la medida A4743/S3229 es posible conseguir una licencia de conducir en New Jersey para indocumentados.
En el pasado, los inmigrantes sin documentos se preocupaban por no tener una licencia para conducir en el estado. Sin embargo, hoy en día esto ya no es más un problema. Nuestros abogados de inmigración en New Jersey le pueden ayudar con trámites relacionados con la ley de extranjería estadounidense.
Tabla de contenidos
Cómo pueden obtener la licencia de conducir los indocumentados en New Jersey en 2023
El proceso para obtener la licencia de conducir en New Jersey para indocumentados es similar al proceso de los residentes permanentes y los ciudadanos americanos. Por lo general, el inmigrante debe:
- Recopilar todos los documentos requeridos.
- Programar una cita ante la Comisión de Vehículos Motorizados en New Jersey (NJMVC) para solicitar una licencia de conducir.
- Aprobar el examen teórico del conductor exigido por el estado.
- Aprobar el examen práctico de manejo.
La principal diferencia que tienen los inmigrantes indocumentados con los ciudadanos o residentes a la hora de solicitar una licencia de conducir, son los documentos presentados.
Todo esto es debido a la legislación A4743/S3229 que fue aprobada en el año 2019 y puesta en marcha el 1 de mayo del 2021.
A continuación, le explicaremos con más detalle acerca de los requisitos que se deben completar para obtener la licencia de conducir en New Jersey para indocumentados.
¿Qué se necesita para sacar la licencia de conducir para indocumentados en Nueva Jersey?
Para sacar la licencia de conducir en New Jersey para indocumentados la ley requiere que el solicitante demuestre su identidad, su edad y su residencia en Nueva Jersey. Por lo tanto, NJMVC exige los siguientes requerimientos:
- Comprobante de domicilio.
- Número ITIN.
- Declaración juramentada de que no se cumple con los requisitos para la obtención de un Número de Seguro Social (SSN).
- Pasaporte del país de origen.
- Cumplir con 6 puntos de identificación.
NJMVC utiliza un sistema de puntos para demostrar la identidad del inmigrante indocumentado. Como resultado, el inmigrante deberá de contar con al menos 6 puntos utilizando una manera de identificación primaria y secundaria.
Documentos requeridos
Generalmente, todos los solicitantes de las licencias de conducir deben completar el sistema de verificación de 6 puntos del NJMVC. Esto es fundamental para demostrar su identidad.
Para comprender mejor esto, le mostraremos algunos ejemplos de los documentos solicitados por el sistema de verificación de 6 puntos. El solicitante debe presentar al menos uno de los siguientes documentos:

Documentos primarios de 4 puntos
- Pasaporte extranjero emitido por el gobierno del país de ciudadanía del solicitante.
- Pasaporte o Tarjeta de Pasaporte de los EE. UU.
- Acta de nacimiento original de cualquier país.
- Formulario I-94, registro de entrada/salida con el sello de “Refugiado”, “Asilado”, “en libertad condicional” o “Aviso de Acción” (solicitud aprobada por el Formulario I-797).
- Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551).
- Certificado de naturalización (Formulario N-550, N-570 o N-578).
- Certificado de ciudadanía (Formulario N-560, N-561 o N-645).
Documentos secundarios de 3 puntos
- Tarjeta de identificación con foto de servicios uniformados en los EE. UU.
- Tarjeta de identificación con foto de jubilado civil de EE. UU.
- Licencia de conducir de New Jersey digitalizada (incluyendo la licencia de prueba).
- Tarjeta de identificación de New Jersey de no conductor digitalizada.
- Tarjeta de permiso para la compra de armas de fuego en New Jersey.
Documentos secundarios de 2 puntos
- Licencia de conducir de empleado del gobierno estadounidense.
- Registros certificados de adopción de cualquier país, excepto los EE. UU.
- Tarjeta de identificación de NJ DOC.
Documentos de 1 punto
- Tarjeta de cajero automático con el nombre impreso y la firma del solicitante (no se puede utilizar junto con el extracto o registro bancario).
- Licencia profesional estatal.
- Tarjeta de asistencia pública de Nueva Jersey con foto.
- Declaración de impuestos sobre la propiedad, factura o recibo emitido por algún municipio de Nueva Jersey.
- Diploma de escuela secundaria o GED, título de escuela vocacional o diploma universitario de cualquier país.
A diferencia de los otros documentos, no se permiten más de 2 documentos de 1 punto.
Prueba de que se reside en New Jersey
Además de los documentos anteriores, el solicitante debe demostrar que reside en Nueva Jersey. Por ende, este debe de proporcionar alguno de los siguientes documentos que muestre la dirección de residencia:
- Recibo de impuestos, factura o estado de cuenta emitido durante el año pasado.
- Factura de servicios públicos o una tarjeta de crédito emitida en los últimos 90 días.
- Contrato de alquiler o arrendamiento.
- Escritura o título de propiedad de algún inmueble.
- Contrato de arrendamiento.
- Boleta de calificaciones o un expediente académico.
- Correo recibido de alguna agencia local, estatal, federal o gubernamental en los últimos 6 meses.
- Cualquier carta, reembolso, documento o correspondencia recibida del Servicio de Impuestos Internos (IRS) federal o de cualquier oficina de impuestos estatal durante el año pasado.
- Escritura de propiedad en New Jersey o título de propiedad de algún inmueble.
- Copia de la licencia de conducir actual o una identificación de no conductor que esté acompañada por una autorización de un tutor legal o un padre. Esto es solo para los menores de 18 años de edad.

Pasos para conseguir la licencia de conducir en New Jersey para indocumentados
Paso 1: Reunir todos los documentos solicitados
Una vez que el solicitante haya recopilado todos los documentos necesarios para solicitar la licencia, debe presentar ante NJMVC un comprobante de su ITIN. En caso de no tenerlo, debe presentar una declaración jurada en donde confirme que no tiene un TIN o SSN.
- Esta declaración se presenta por medio del siguiente formulario.
- La firma de este documento debe realizarse frente a un notario público o un funcionario de NJMVC. Por lo tanto, es fundamental no firmar este documento hasta que sea el momento de la cita.
- Todos los documentos que estén en español, deben estar acompañados de una traducción certificada.
Se considera una traducción certificada si:
- Es hecha por la misma institución gubernamental que emitió ese documento, o
- Tiene un sello y firma de un traductor certificado por la Asociación Americana de Traductores (ATA), o
- Es realizada por un traductor competente en ambos idiomas.
Datos sobre el traductor competente
Si la traducción ha sido realizada por un traductor competente, este debe incluir los siguientes datos:
- Nombre del traductor.
- Nombre del solicitante.
- Nombre del documento que se traduce.
- Declaración de que el traductor habla con fluidez el inglés y el español.
- Firma, dirección, correo electrónico y un número telefónico del traductor.
- Declaración del traductor que indique que entiende que si alguna parte de la traducción es intencionalmente falsa, el traductor estará sujeto a una sanción.
- Declaración donde indique que la traducción es completa y precisa con respecto al texto original. Esto incluye los sellos o estampas.
Paso 2: Programar la cita para sacar un permiso inicial de manejo
Antes de conseguir la licencia de conducir estándar, el inmigrante debe tramitar un permiso inicial de manejo. Como resultado, a través de este permiso el inmigrante podrá practicar sus habilidades para conducir y después presentar el examen práctico.
Los solicitantes pueden programar una cita para este permiso a través del siguiente enlace. En este sitio web se podrá seleccionar la oficina que más le convenga, el día y la hora de su cita.
Paso 3: Asistir a la cita para el permiso inicial de manejo
El solicitante debe asistir a la oficina de NJMVC el día y la hora en la que haya solicitado su cita. Es importante llegar con un mínimo de 15 minutos de anticipación y llevar todos los documentos recopilados.
Después de haber conseguido un permiso inicial de manejo, el inmigrante tiene 2 años para completar los siguientes pasos. Si no lo hace, debe volver a tramitar este proceso.

Paso 4: Presentar un examen teórico y de la vista
Para completar el permiso de aprendiz y realizar las habilidades de manejo, el solicitante debe aprobar un examen de conocimiento sobre las leyes de tránsito de Nueva Jersey.
- Este examen se compone de 50 preguntas, las cuales se debe contestar correctamente un mínimo de 40 preguntas. Es decir, debe responder con éxito al menos el 80% de las preguntas del examen para aprobar.
- El contenido del examen está basado en el Manual del Conductor de Nueva Jersey. Por ende, se debe estudiar previamente este manual antes de presentar la prueba.
En caso de reprobar este examen, se puede volver a presentarlo. No obstante, la nueva cita debe ser al menos una semana después del primer intento.
Paso 5: Practicar el manejo bajo una supervisión
Después de completar con éxito el permiso de aprendiz, el inmigrante podrá manejar para practicar sus habilidades bajo las siguientes consideraciones:
- Debe ser acompañado por un adulto que tenga al menos 21 años de edad, posea una licencia de conducir vigente en New Jersey y al menos 3 años de experiencia de manejo.
- El supervisor debe estar sentado en el asiento delantero del automóvil. Es decir, junto al conductor.
- No podrá usar teléfonos, videojuegos portátiles ni ningún otro dispositivo interactivo, incluyendo los “manos libres”.
- Solo se puede llevar como pasajeros a sus padres, tutores o dependientes. Los hermanos no son considerados dependientes, pero pueden viajar como pasajeros si el padre o tutor va en el automóvil.
- El conductor y los pasajeros deben usar siempre el cinturón de seguridad.
Paso 6: Presentar el examen práctico de manejo
Una vez que el inmigrante tenga la suficiente práctica manejando con supervisión, deberá hacer una cita para presentar el exámen práctico de manejo. Se debe tener en cuenta que si el inmigrante es:
- Mayor de 21 años, debe practicar con un supervisor por al menos 3 meses antes de presentar su examen práctico.
- Menor de 21 años, el período de espera será de 6 meses.
Cuando se acude a esta cita, el inmigrante debe llevar todos sus documentos que presentó en los pasos anteriores. Además, su automóvil debe estar registrado y asegurado.
Si el inmigrante aprueba su examen práctico, es posible que se le entregue su licencia de conducir en el mismo lugar. Si el centro donde se encuentra no expide licencias, debe llevar su permiso sellado y aprobado a uno de los siguientes centros de expedición de licencias.
Paso 7: Actualizar la licencia de conducir probatoria a una licencia de conducir definitiva
Tras haber finalizado con éxito su examen de manejo por primera vez, el inmigrante tendrá una licencia probatoria para que pueda conducir sin supervisión por un año.
- Durante este tiempo, el inmigrante podrá conducir sin acompañamiento y podrá llevar pasajeros sin limitaciones. Sin embargo, debe asegurarse de utilizar siempre su cinturón de seguridad y no podrá utilizar dispositivos electrónicos.
- Al pasar ese año, el inmigrante podrá renovar su licencia por una definitiva. Este proceso se realiza en línea a través del siguiente enlace.
¿Quiénes pueden obtener una licencia de conducir en New Jersey para indocumentados?
Los inmigrantes indocumentados que se encuentren en las siguientes categorías pueden ser elegibles para obtener una licencia de conducir en New Jersey:
- Padres de ciudadanos americanos.
- Comerciantes por tratados (visa E-1).
- Estudiantes (visa de estudiante F-1), junto a su familia.
- Visitantes de intercambio, junto a su familia.
- Representantes de información exterior (junto a su familia).
- Grupos de entretenimiento internacional o atletas (visa tipo P o visa tipo O).
- Inmigrantes que forman parte de un programa de intercambio recíproco.
- Ministros religiosos junto a sus cónyuges (visa R).
- Canadienses que tienen una residencia temporal (visa TN).
- Individuos que tienen protección temporal contra la deportación (por ejemplo, TPS o SIJ).
- Extranjeros trasladados intraempresarial que acompañan a sus cónyuges e hijos menores (visa L-1A y visa L-1B).
- Trabajadores temporales que acompañan a su cónyuge y/o hijos (por ejemplo, la visa H-1B).

Para conocer en profundidad cómo un extranjero podría acceder a los EE. UU. bajo alguna de estas categorías, visite nuestro artículo: Cuáles son los tipos de visas americanas.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en New Jersey?
El costo de una licencia de conducir estándar en New Jersey es de $24. Esta tarifa debe ser pagada en la agencia con dinero en efectivo, tarjeta de crédito, cheque o giro postal a nombre de NJMVC.
Asimismo, se requiere una tarifa adicional según el tipo de licencia de conducir que se esté solicitando.
¿Pueden los inmigrantes indocumentados obtener una Real ID en NJ?
Por lo general, la mayoría de los inmigrantes indocumentados no califican para una Real ID. A pesar de ello, la ley permite que los individuos obtengan licencias de conducir estándar sin que se indique el estatus de ciudadanía.
- Los inmigrantes que han conseguido la Green Card pueden conseguir una tarjeta de identificación, siempre que cumplan con la ley de Real ID.
- Esta tarjeta de identificación le permite al titular abordar vuelos nacionales e identificar el estatus de ciudadanía del titular. Esto no se aplica en las licencias de conducir comerciales (CDL).
¿Busca realizar el proceso para obtener la ciudadanía americana? Le invitamos a conocer primero los errores al completar la solicitud de naturalización N-400 para evitar retrasos o denegaciones en su solicitud.
Preguntas frecuentes sobre la licencia de conducir en New Jersey para indocumentados
Los menores de edad estarán sujetos a los requerimientos del estado de New Jersey para el programa GDL. No obstante, lo más aconsejable en estos escenarios es contar con la ayuda y asesoramiento de un abogado.
Es posible conducir en los EE. UU. con una licencia de conducir extranjera. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los funcionarios estadounidenses necesitan saber qué está pasando en sus papeles.
Ciertos inmigrantes indocumentados pueden ser exentos del examen práctico de manejo si su licencia de conducir del extranjero se usa como prueba de experiencia para manejar.
Si el inmigrante indocumentado no habla inglés, no debe preocuparse. La Comisión de Vehículos Motorizados ofrece traductores en cada oficina y todos los formularios en otros idiomas. Por lo general, los idiomas presentes están en español, chino y tagalo.
Por otro lado, las pruebas escritas se ofrecen en inglés, árabe, chino mandarían, español, polaco, coreano, ruso, japonés, albanés, turco, hindi, coreano y francés. Las pruebas orales solo son en inglés y español.
¿Cómo le puede ayudar el bufete de abogados de Curbelo Law?
El bufete de abogados de Curbelo Law se especializa en todo lo relacionado a las leyes migratorias en los EE. UU. Por lo tanto, los individuos que deseen obtener ayuda con cualquier tema de legalización migratoria, deben comunicarse con nosotros.
Para ello, deben llamarnos por teléfono, enviarnos un E-mail o programar previamente una cita con la oficina, ubicada en Ridgewood, New Jersey.