Si se encuentra en una redada de ICE o una auditoría I-9, es importante saber qué hacer para proteger sus derechos y minimizar riesgos.
Conocer los pasos a seguir puede ser clave para manejar la situación de la mejor manera posible. Es por ello que nuestra abogada de inmigración en New Jersey está disponible para guiarlo en estos momentos críticos y asegurarse de que tome las decisiones correctas.
Table of Contents
Qué pueden hacer los empleados durante una redada de ICE o en una auditoría I-9
Durante una redada de ICE o una auditoría I-9, los empleados deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Mantener la calma: En estos momentos es vital no entrar en pánico, ya que mantener la calma ayudará a manejar la situación de forma más eficiente.
- No obstruir la investigación: Aunque los empleados tienen derechos, no deben interferir ni obstruir el trabajo de las autoridades.
- Preguntar por una orden judicial: Los empleados tienen derecho a solicitar ver una orden judicial si los agentes intentan ingresar a las áreas privadas.
- No consentir registros ni ofrecer contraseñas: Ningún empleado está obligado a consentir una búsqueda de registros ni a proporcionar sus contraseñas de sus dispositivos electrónicos sin una orden judicial.
- Evitar hablar sin un abogado presente: Si los agentes hacen preguntas, los empleados pueden negarse a responder sin un abogado.
- Tomar notas: Si es posible, anote los nombres, números de placa de los agentes y cualquier detalle relevante de la redada o auditoría.
- No huir ni destruir pruebas: Huir o destruir pruebas puede generar una causa probable para un arresto.
¿Qué hacer si soy un empleador y me hacen una auditoría I-9?

Si usted es un empleador, le recomendamos que:
- Contacte a un abogado de inmigración. En caso de que lleguen los oficiales sin previo aviso, hable primero con su abogado antes de responder preguntas o firmar documentos.
- Notifique a sus empleados y representantes sindicales sobre la auditoría.
- Recuerde a sus empleados que tienen 3 días hábiles para presentar los Formularios I-9.
- Permita la presencia de compañeros de trabajo o representantes sindicales cuando se discutan temas sobre la auditoría.
- Si ICE detecta empleados sin permisos laborales, tendrá 10 días para presentar la documentación o deberá despedirlos.
- Notifique a los empleados afectados de la auditoría y solicite más tiempo a ICE si es necesario.
- Si los empleados están sindicalizados, proporcione copias de los documentos de auditoría al sindicato.
¿Qué es una redada de ICE?
Una redada de ICE es una operación en la que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas se presentan sin previo aviso en un lugar de trabajo. Por lo general, se realiza para investigar a un empleador.
Aunque los agentes de ICE no son policías, pueden portar uniformes que digan «Policía» o «Agente Federal» y suelen estar armados. En ocasiones, los agentes de policía locales también los acompañan.
Si ICE busca a un trabajador específico, puede:
- Interrogar,
- Retener, y
- Arrestar a otras personas presentes en el lugar.
¿Qué es una auditoría I-9?
Una auditoría I-9 tiene como objetivo asegurar que la empresa esté al día con el cumplimiento del Formulario I-9.
Este formulario es esencial para confirmar la identidad de un trabajador y su autorización para trabajar legalmente en EE. UU.

Aspectos clave sobre el Formulario I-9
- Generalmente, el empleador recibe previamente una notificación de inspección (NOI).
- El Formulario I-9 es obligatorio para todos los empleados nuevos.
- Debe conservarse durante 3 años después de la contratación o 1 año después del último día de trabajo del empleado, lo que ocurra más tarde.
- No se debe solicitar que un empleado complete el Formulario I-9 más de una vez, salvo si su permiso de trabajo está por finalizar o por alguna razón legal válida.
- No es necesario conservar copias de los documentos de identificación o autorización de trabajo del trabajador, solo el Formulario I-9 completo.
Aunque los nombres son similares, no confunda el NOI con la notificación de intención de denegación (NOID).
¿Qué ocurre si la auditoría I-9 no sale bien?
Si durante una auditoría ICE determina que no se siguieron correctamente las reglas, el empleador podría enfrentar las siguientes consecuencias:
- Una orden para no contratar a personas sin un permiso de trabajo válido.
- Multas y sanciones civiles y penales por no cumplir con los requisitos del Formulario I-9.
¿Quién puede ser arrestado durante un registro o una redada de ICE?
Durante un registro o una redada de ICE las fuerzas del orden público solo pueden arrestar a las personas que se encuentren en áreas públicas.
Eso sí, también pueden arrestar a las personas en áreas privadas si cuentan con una orden judicial válida. Además, para arrestar a una persona los oficiales deben tener una:
- Orden de arresto, o
- Causa probable de que la persona ha cometido un delito o no tiene un estatus legal en EE. UU.
Es fundamental que los empleados y empleadores eviten acciones que puedan generar sospecha con las autoridades. Esto puede ser motivo suficiente para realizar un arresto.
¿Qué hacer si ICE lo detiene y usted es ciudadano estadounidense?
Si ICE lo detiene y usted es ciudadano estadounidense, muestre su pasaporte u otro documento que confirme su ciudadanía.
Usted no está obligado a responder preguntas sobre su estatus, pero presentar su identificación puede ayudar a aclarar la situación rápidamente.
Si tiene otro estatus legal, como la Green Card, lleve siempre consigo esos documentos, especialmente si tiene más de 18 años.

Documentos que no le dan permiso a ICE para entrar a áreas privadas durante una redada o auditoría I-9
Es importante tener en cuenta que ciertos documentos no permiten a las fuerzas del orden ingresar o registrar áreas privadas en el lugar de trabajo. Estos son:
- Órdenes administrativas: Aquí entran formularios conocidos como el I-200 (orden de arresto de extranjeros) y el I-205 (orden de deportación).
- Avisos de inspección: Las solicitudes para revisar los Formularios I-9 no otorgan autoridad para registrar las áreas privadas ni acceder de inmediato a zonas no públicas de la empresa.
A menos que usted otorgue su consentimiento, los agentes de ICE no pueden ingresar ni registrar las áreas privadas.
¿Qué agencias del orden público pueden presentarse en un lugar de trabajo?
Existen varias agencias federales que podrían hacer acto de presencia en un lugar de trabajo. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
- Agencias estatales y locales: En ocasiones, las agencias federales, especialmente si tienen una orden de allanamiento, pueden recibir apoyo de autoridades locales como el sheriff o la policía.
- Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI): Esta agencia se encarga de recopilar e inspeccionar los Formularios I-9 y otros documentos de los empleadores para verificar el cumplimiento de las normativas.
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Realiza auditorías relacionadas con el patrocinio de inmigración en el ámbito laboral.
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): Se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración. Le recordamos que aunque no son policías, pueden estar armados y llevar equipos similares.
¿Qué hacer tras una redada de ICE o auditoría I-9?
Si sus empleados enfrentan la deportación o no pueden regresar a trabajar después de una redada o auditoría I-9, considere lo siguiente:
- Permitir tiempo libre a los empleados afectados mientras gestionan su autorización de trabajo. Si el problema se resuelve, déjelos regresar con antigüedad y beneficios intactos.
- Pagar salarios y beneficios pendientes según las leyes laborales.
- Brindar indemnización si los empleados no pueden regresar al trabajo, ayudándoles con necesidades básicas y gastos legales.
- Contribuir a un fondo legal para apoyar la defensa y fianza de los empleados afectados.
- Proporcionar referencias laborales para futuras oportunidades de empleo.
- Mantenerse conectado con organizaciones comunitarias que ofrezcan apoyo a los empleados y sus familias durante este proceso.

En caso de que sus empleados enfrenten un proceso de expulsión, le aconsejamos visitar nuestro artículo sobre cómo detener el proceso de deportación. Esto le ayudará a entender las opciones disponibles y cómo apoyar adecuadamente a sus trabajadores.
¿Por qué contactar con nuestra abogada de inmigración ante una redada de ICE o auditoría I-9?
A medida que las políticas migratorias continúan evolucionando, es crucial que empleadores y empleados estén preparados para posibles intervenciones de las autoridades.
- Con el enfoque actual en la implementación de deportaciones y el fortalecimiento de ICE, es probable que se realicen más acciones de control migratorio.
- Por tanto, los inmigrantes deben estar informados y saber qué hacer en una redada de ICE o auditoria I-9 si los oficiales se presentan en su lugar de trabajo.
- En este contexto, le recomendamos contactar a nuestra abogada Carolina Curbelo, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en inmigración.
Su conocimiento en casos relacionados con el cumplimiento de la ley de inmigración y su capacidad para guiarlo en estas situaciones le brindarán la asesoría necesaria para proteger sus derechos y los de su empresa.
Ahora ya está más preparado sobre qué hacer si ICE lo confronta. Sin embargo, no espere a que ocurra una redada o auditoría. Llámenos, envíenos un E-mail o programe una cita con la oficina para recibir la asesoría que necesita.