En este momento estás viendo Costos de cierre de una casa en New Jersey

En New Jersey, los costos de cierre de una casa suelen representar entre el 2% y el 5% del precio para el comprador y entre el 6% y el 10% para el vendedor.

Esto depende del valor de la vivienda y el tipo de préstamo. No es un único cargo, sino la suma de:

quién paga los costos de cierre en new jersey

Desde 2025, la Realty Transfer Fee se actualizó para propiedades de más de 1 millón de dólares, lo que aumenta de forma importante el total a pagar. 

Si planea comprar, consulte la guía sobre comprar casa en New Jersey, y si va a vender, revise cómo vender una casa en New Jersey

En las siguientes líneas conocerá exactamente qué incluyen estos gastos, cómo se reparten entre comprador y vendedor y qué puede hacer para reducirlos.

ABOGADA Y EQUIPO LATINO A SU SERVICIO

+10 AÑOS DE EXPERIENCIA INMOBILIARIA

Costos de cierre de una casa en New Jersey: Qué incluyen en 2025

Los costos de cierre de una casa en New Jersey agrupan todos los gastos necesarios para completar la compraventa y registrar la propiedad ante el condado.

Según búsquedas habituales como “costos de cierre promedio en New Jersey” o “cuánto son los costos de cierre en New Jersey”, el rango típico es del 2% al 5% para el comprador y del 6% al 10% para el vendedor.

Los principales conceptos incluyen:

  • Realty Transfer Fee: Normalmente la paga el vendedor. Desde 2025, el impuesto sobre mansiones en New Jersey también es su responsabilidad. Puede consultar las tarifas en la División de Tributación de Nueva Jersey.
  • Comisiones de agentes inmobiliarios: Entre el 5% y el 6% del precio, lo que explica por qué las búsquedas de “costos de cierre para el vendedor en New Jersey” son tan frecuentes.
  • Honorarios del abogado: Cada parte suele tener representación independiente.
  • Gastos del préstamo: Incluyen informe de crédito, tasación, inspección, puntos hipotecarios y depósito de garantía.
  • Búsqueda y seguro del título: Protegen frente a gravámenes y reclamaciones.
  • Ajustes y prepagos: Impuestos, intereses y cuotas HOA hasta la fecha de cierre.
  • Concesiones del vendedor: Frecuentes en préstamos FHA o tras una inspección. Más información en «Para qué se pueden utilizar las concesiones del vendedor«.

Además, existen ayudas estatales para cubrir parte de estos costos. La NJ Housing and Mortgage Finance Agency ofrece asistencia para el pago inicial y los gastos de cierre a quienes califican.

Consulte más detalles en «Ayuda para primeros compradores de casa en New Jersey«.

¿Quién paga los costos de cierre en New Jersey y por qué a veces paga más el vendedor?

Los costos de cierre de una casa en New Jersey se reparten entre comprador y vendedor, pero cada parte asume gastos diferentes. 

Una duda frecuente es: “¿Quién paga los costos de cierre en New Jersey?” siendo una de las más buscadas por quienes planean comprar o vender una vivienda en el estado. Tenga en cuenta que lo siguiente:

reducir los costos de cierre de mi casa

El vendedor suele cubrir:

  • Comisiones inmobiliarias, que rondan hasta el 6% del precio de venta.
  • Tarifa de transferencia estatal (Realty Transfer Fee), que aumenta por tramos según el valor de la propiedad.
  • Honorarios de su abogado de bienes raíces.
  • Impuestos y tarifas HOA hasta la fecha del cierre.
  • Concesiones pactadas al comprador, como reparaciones o créditos.

El comprador, por su parte, paga:

  • Costos del préstamo e inspección de vivienda.
  • Seguro y búsqueda del título, además de los puntos hipotecarios si busca reducir la tasa de interés.
  • Impuestos prepagados, depósito en escrow y gastos de registro.

La diferencia es que el vendedor soporta las comisiones y el impuesto de transferencia.

Antes de firmar, ambas partes deben revisar la “Divulgación de Cierre” (Closing Disclosure), documento exigido por la Ley RESPA (Ley de Procedimientos de Liquidación de Bienes Raíces en EE. UU.).

Costos de cierre detallados para el vendedor en New Jersey

Aunque cada operación es distinta, los vendedores suelen asumir las siguientes partidas principales:

  • Impuesto de transferencia estatal, promedio del 0,85% y más alto en viviendas de $1 millón o más.
  • Comisiones inmobiliarias, las cuales rondan el 6% del precio de venta.
  • Honorarios legales del cierre, necesarios para redactar la escritura y coordinar pagos.
  • Impuestos sobre la propiedad y cuotas HOA, prorrateados hasta la fecha de venta.
  • Tarifas bancarias y cancelación de hipoteca, si existe saldo pendiente.
  • Concesiones al comprador, cuando se negocia que el vendedor cubra parte de los gastos.

En ventas donde el propietario reside fuera del estado, puede aplicarse una retención por ganancia de capital. Es recomendable consultar este punto con el abogado antes del cierre.

También conviene verificar la escritura y el título de propiedad antes del cierre.

Costos de cierre para compradores en New Jersey: Gastos más comunes y cómo se calculan

Para los compradores, los costos de cierre de una casa en New Jersey representan entre el 2% y el 5% del precio de compra, dependiendo del tipo de préstamo y del municipio. 

Es una de las preguntas más buscadas: “¿Cuánto son los costos de cierre en New Jersey?” o “¿cuánto cuesta el cierre de una casa en New Jersey?”.

Estos gastos suelen incluir:

  • Tasación e inspección de vivienda: Permiten verificar el valor y las condiciones de la propiedad antes de otorgar el préstamo.
  • Tarifas de préstamo hipotecario: Incluyen revisión de crédito y procesamiento. También puede añadirse el pago de puntos hipotecarios para reducir la tasa de interés.
  • Depósito en garantía o “escrow”: Cubre impuestos, seguros y cuotas futuras.
  • Seguro del título de propiedad y búsqueda de gravámenes: Protegen contra reclamaciones o errores en el registro.
  • Impuestos de transferencia: Aunque suelen corresponder al vendedor, el comprador puede pagarlos parcialmente en algunos condados.
  • Honorarios del abogado del comprador: Revisa contratos y documentos para asegurar que el cierre sea válido y libre de riesgos.

De acuerdo con el portal oficial de la Agencia de Financiación de Vivienda e Hipotecas de Nueva Jersey, los costos totales del comprador varían según el valor del inmueble y el tipo de financiación elegida.

Si el comprador utiliza un préstamo respaldado por la FHA, USDA o VA, las reglas cambian ligeramente. Cada programa tiene límites específicos sobre quién puede pagar ciertos costos o comisiones.

Porcentajes habituales: Cuánto se paga realmente de costos de cierre en New Jersey

En promedio, los costos de cierre de una casa en New Jersey equivalen al 1,7% del precio de venta, según los datos del mercado más recientes. 

Sin embargo, este porcentaje puede aumentar en zonas como Bergen, Essex o Hudson, donde las viviendas son más costosas.

Ejemplo rápido:

  • Casa de $400 000: El costo de cierre del comprador oscila entre $8,000 y $12,000.
  • Casa de $600 000: Entre $12,000 y $18,000.
  • Casa de $1 000 000: Puede superar los $20,000, especialmente si hay puntos hipotecarios o seguro privado de hipoteca (PMI).

Además, los compradores deben prever gastos prepagados (impuestos, intereses y seguros del propietario) y recordar que estos no son tarifas adicionales, sino anticipos que se depositan en la cuenta del préstamo.

requisitos para pedir una hipoteca en new jersey

Quienes deseen planificar su compra con más detalle pueden revisar tambiénRequisitos para pedir una hipoteca en New Jersey”, donde se explican los documentos, ratios y condiciones que influyen directamente en los costos finales del cierre.

Impuesto de transferencia en New Jersey: tarifas actualizadas 2025

Uno de los componentes más importantes dentro de los costos de cierre de una casa en New Jersey es el impuesto de transferencia de bienes raíces (Realty Transfer Fee – RTF). 

Actualmente, el estado mantiene una tarifa progresiva que varía según el valor de la propiedad, con incrementos para viviendas que superan el millón de dólares.

Tarifas vigentes de la Realty Transfer Fee:

Valor de la propiedadTarifa por cada $500 de valor de ventaEquivalente aprox. al % del precio de venta
Hasta $150,000$2.900,58%
$150 001 – $200,000$4.250,85%
$200 001 – $550 ,000$4.800,96%
$550,001 – $850,000$5.301,06%
$850,001 – $1,000,000$5.801,16%
Más de $1,000 000$6.05≥ 1,21%

Además, las propiedades de más de 3 millones de dólares pagan un recargo adicional de 1%, incorporado en 2025 para aumentar la recaudación estatal.

Costos de cierre según el tipo de préstamo hipotecario

El tipo de financiación tiene gran impacto en los costos de cierre de una casa en New Jersey. Siguen vigentes diferencias claras entre los préstamos FHA, convencionales, USDA y VA.

1. Préstamos FHA

Estos préstamos:

  • Requieren un pago por seguro hipotecario (MIP) del 1,75 % del monto del préstamo.
  • El vendedor puede cubrir hasta el 6 % de los costos de cierre del comprador.

2. Préstamos convencionales

Por otro lado, los convencionales:

  • No exigen seguro MIP pero si el pago inicial es menor al 20%, se paga un seguro privado (PMI).
  • Las tasas PMI oscilan entre 0,5% y 1% anual del saldo del préstamo.

3. Préstamos USDA

También están los préstamos USDA los cuales:

  • Incluyen una tarifa de garantía del 1% y una cuota anual del 0,35%.
  • Están destinados a compradores de zonas rurales que cumplan requisitos.

4. Préstamos VA (para veteranos)

Ya por último, los préstamos VA:

  • Exentos de pago inicial y sin seguro PMI.
  • Aplican una tarifa de financiación única entre 1,25 % y 3,3 %.
  • El vendedor puede contribuir hasta el 4% de los costos de cierre.

Si el comprador aún no sabe qué programa elegir, puede consultar nuestro artículo sobre los tipos de préstamos hipotecarios en Estados Unidos, donde se comparan sus ventajas y condiciones.

Cómo calcular los costos de cierre de una casa en New Jersey paso a paso

Calcular correctamente los costos de cierre de una casa en New Jersey es esencial para evitar sorpresas durante la compra o la venta.

Pasos básicos para estimarlos:

  • Identificar el precio de la vivienda. Use el monto indicado en el contrato de compraventa.
  • Aplicar el rango porcentual correspondiente. Multiplique el precio por 0,02 y 0,05 para obtener una estimación inicial del comprador. Por ejemplo: Una vivienda de $450 000 puede estar entre $9,000 y $22,500.
  • Agregar gastos adicionales según el tipo de hipoteca. Por ejemplo, en FHA o USDA se incluye alrededor del 1% del préstamo por tarifa o MIP.
  • Sumar honorarios legales y de título. En New Jersey suelen estar entre $1,000 y $1,500 por cierre.
  • Incluir impuestos y prepagos. Añada impuestos prorrateados y seguro de vivienda.
tipos de costes de cierre en nueva jersey

Ejemplo práctico: Para una compra en Hudson County por $500 000, un comprador podría pagar aproximadamente:

  • Tasación: Entre $700 y $900.
  • Búsqueda y seguro del título: Entre $1,800 y $2,200.
  • Honorarios legales: $1,200.
  • Impuestos prepagados: $1,500.

Total estimado: Entre $14,000 y $15,000 (alrededor del 2,9% del precio).

Estrategias efectivas para reducir los costos de cierre

Es posible reducir los costos de cierre de una casa en New Jersey si se aplican tácticas de negociación y planificación adecuadas. Las siguientes son las más efectivas:

  1. Negociar con el vendedor. Solicite que cubra parte de los costos; muchos compradores logran concesiones de incluso el 3%.
  2. Comparar prestamistas. Pequeñas diferencias en las tarifas de originación o tasación pueden suponer miles de dólares.
  3. Optar por hipotecas sin costos de cierre. Algunos bancos los cubren a cambio de una tasa ligeramente superior.
  4. Aprovechar programas estatales. La Agencia de Vivienda y Financiación Hipotecaria de NJ ofrece ayudas directas para cubrir gastos de cierre a quienes cumplen requisitos de ingreso.
  5. Revisar la estimación del préstamo (“Loan Estimate”). Este documento, obligatorio bajo la ley RESPA, permite detectar tarifas duplicadas o innecesarias y puede revisarse siguiendo la guía de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB).
  6. Pedir créditos del prestamista. Un ligero aumento de la tasa de interés puede traducirse en créditos que reduzcan los gastos iniciales.
  7. Evitar penalizaciones por pagos anticipados. Al refinanciar, verifique que no existan cláusulas que anulen los ahorros obtenidos.

Programas de asistencia en New Jersey para cubrir costos de cierre

Los costos de cierre de una casa en New Jersey pueden reducirse significativamente gracias a los programas de asistencia estatales y locales. 

Muchos compradores buscan “ayuda para pagar los costos de cierre en New Jersey” o “programas para compradores primerizos en NJ” porque desconocen que el estado ofrece apoyo directo.

Entre los principales programas destacan:

  • NJHMFA Down Payment Assistance Program. Este programa de la Agencia de Vivienda y Financiación Hipotecaria de Nueva Jersey concede hasta $15,000 en asistencia combinada para el pago inicial y los costos de cierre.
  • Programas municipales de ayuda al comprador. Ciudades como Newark, Paterson y Jersey City cuentan con fondos locales que cubren parte del cierre o reducen las tarifas de préstamo para quienes adquieren su primera vivienda.
  • Créditos fiscales o exenciones municipales. Algunos condados ofrecen descuentos en el impuesto de transferencia o tasas reducidas de registro para ciertos grupos.

Preguntas frecuentes sobre los costos de cierre en New Jersey

En esta sección encontrará respuestas rápidas a las dudas más comunes sobre los costos de cierre en New Jersey.

¿Quién paga los costos de cierre en New Jersey?

Ambas partes contribuyen. El comprador asume el préstamo, tasación e impuestos prepagados, mientras que el vendedor paga comisiones, honorarios legales y el impuesto de transferencia estatal.

¿Cuánto son los costos de cierre promedio en New Jersey?

En promedio, los costos de cierre que paga el comprador en New Jersey equivalen aproximadamente al 1,7% del precio de venta. Eso sí, el rango habitual sigue siendo del 2% al 5% cuando se incluyen impuestos prepagados y otros gastos.

¿Puedo financiar los costos de cierre?

Sí. Algunos prestamistas permiten incluir parte de los costos en la hipoteca, siempre que el valor total no exceda el límite de préstamo aprobado.

¿Los costos de cierre son deducibles de impuestos?

Generalmente no. Sin embargo, ciertos intereses y puntos hipotecarios pagados al cierre pueden deducirse en la declaración anual.

¿Qué documentos necesito para el día del cierre?

La identificación válida, el comprobante de fondos, la divulgación de cierre final y la escritura de propiedad revisada.

Puede obtener una guía completa sobre este proceso enInspección de viviendas en New Jersey” yEscritura de renuncia en New Jersey”, donde se explica cómo garantizar que el traspaso se realice sin errores.

Asesoría legal para su cierre inmobiliario en New Jersey

Los costos de cierre de una casa en New Jersey varían según la propiedad, el préstamo y la negociación. Sin embargo, conocer sus componentes permite ahorrar miles de dólares y evitar errores costosos. 

Con una preparación adecuada y la guía de abogados especializados, tanto compradores como vendedores pueden lograr un cierre seguro y transparente.

En Curbelo Law, nuestro equipo de abogados de bienes raíces residenciales en NJ le ayudará a revisar contratos, calcular impuestos, gestionar créditos y representar sus intereses en cada paso del proceso de compraventa.

Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y recibir asesoría personalizada sobre su cierre inmobiliario en 

ABOGADA Y EQUIPO LATINO A SU SERVICIO

+10 AÑOS DE EXPERIENCIA INMOBILIARIA