Nos suelen preguntar lo siguiente en la oficina: ¿Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal? En este artículo conoceremos qué ocurre en estos casos y cuáles son sus posibilidades.
De entrada, no existe ninguna ley que impida a los ciudadanos americanos casarse con inmigrantes indocumentados. Sin embargo, la cuestión es si el extranjero podrá conseguir la Green Card a través del matrimonio.
Esto es un asunto que se debe discutir con un abogado de inmigración. Llame hoy mismo al bufete de Curbelo Law o reserve su consulta en nuestras oficinas de Ridgewood o Newark, New Jersey.
Tabla de contenidos
Realmente me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal en 2023
Como hemos mencionado al inicio, sí, es posible llegar a casarse en Estados Unidos siendo ilegal. De hecho, muchos ciudadanos americanos se casan regularmente con inmigrantes indocumentados. Pero se debe tener en cuenta si el inmigrante indocumentado entró a los EE. UU. de forma legal o ilegal.
Matrimonio con un indocumentado con entrada legal
Los matrimonios entre un ciudadano americano y un inmigrante indocumentado con entrada legal, es el camino más directo hacia el ajuste de estatus en Estados Unidos. Los cónyuges de los ciudadanos americanos son considerados por la ley de inmigración como parientes inmediatos.

Estos cónyuges considerados parientes inmediatos podrán ajustar su estatus incluso si se quedan más tiempo de lo establecido en su visa. Esto siempre y cuando el extranjero no haya salido de EE. UU. sin un permiso para ello.
Matrimonio con un indocumentado con entrada ilegal
Si su cónyuge extranjero entró a los EE. UU. con una entrada ilegal y ha pasado más de 6 meses (180 días) en el país, deberá viajar a un consulado o embajada de los EE. UU. en el extranjero para la entrevista por la Green Card.
Sin embargo, el castigo de 3 o 10 años podría ser un obstáculo para la solicitud. Si su cónyuge extranjero es indocumentado e ingresó sin una inspección a los EE. UU. puede que sea elegible para exención o perdón migratorio por presencia ilegal.

Además de obtener toda la información para saber si me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal, le invitamos a visitar nuestro artículo dedicado a cómo solicitar un perdón migratorio a Estados Unidos donde abordamos el tema en detalle.
Ciertos solicitantes que sean parientes de ciudadanos estadounidenses, pueden presentar el Formulario I-601A, Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal en caso de ser inadmisible por una presencia ilegal. Esto lo indica la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), sección 212 (a) (9) (B).
Deberá presentar el formulario antes de salir de los EE. UU. para acudir a la embajada o consulado estadounidense.
¿Un residente permanente legal puede casarse con un indocumentado?
Los residentes permanentes legales pueden casarse con los indocumentados. El proceso funciona en su mayor parte igual que si se tratase de un ciudadano americano. Sin embargo, hay dos diferencias importantes a tener en cuenta.
- El proceso de solicitud tarda 18 meses aproximadamente. Deberá esperar a que NVC ponga a su disposición un visado.
- Debe asegurarse si usted en calidad de residente permanente legal, puede ser elegible para solicitar una exención provisional. De lo contrario, se le prohibirá una reentrada a su cónyuge.
Le recordamos que los residentes permanentes pueden ser elegibles para el proceso para obtener la ciudadanía americana posterior a los 5 años de haber obtenido su Tarjeta Verde.
¿Qué necesita un inmigrante para casarse en Estados Unidos?
¿Si me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal qué necesito? Los requisitos básicos para que un inmigrante se pueda casar de forma legal en los EE. UU. son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Contar con una petición por parte de un ciudadano o residente permanente a través del Formulario I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a).
- Obtener la visa K-1 de prometido de ciudadano(a) americano(a).
- Contraer matrimonio dentro de los 90 días después de ser admitido en los Estados Unidos.
- Tener un matrimonio de buena fe y no uno fraudulento.
Recuerde que de casarse con un ciudadano o residente estadounidense, el extranjero podrá obtener la residencia permanente.
Los inmigrantes indocumentados que posean un delito grave u otros delitos penales, pueden llegar a ser inadmisibles. Cualquier persona que haya sido arrestada o haya violado las leyes de inmigración, debe hablar con nuestra abogada de inmigración, Carolina T. Curbelo. Hágalo antes de enviar cualquier formulario al USCIS.
¿Cómo conseguir la Green Card por matrimonio?
Existen dos maneras legales de obtener una Tarjeta Verde por matrimonio. Para ello, el cónyuge ciudadano o residente permanente debe:
- Presentar en los EE. UU. una petición de visa de inmigrante. Pero combinando la solicitud con una solicitud de ajuste de estatus para que el cónyuge obtenga la Tarjeta Verde en los Estados Unidos.
- Presentar en los EE. UU. una petición de visa de inmigrante. Posteriormente el cónyuge extranjero deberá recoger su petición de visa de inmigrante en el país de origen a través del proceso consular.
Tenga en cuenta que si un ciudadano o residente se casa con un inmigrante indocumentado con entrada ilegal, no contará con la primera opción.

Los extranjeros para poder ajustar su estatus, deberán someterse previamente a una entrevista para conseguir la Green Card por matrimonio. En nuestro artículo dedicado a las preguntas para residencia por matrimonio podrá obtener más información respecto a esto.
Documentos para solicitar la Green Card
El proceso para solicitar la Green Card para un cónyuge extranjero que excede la estadía en EE. UU. es muy similar al de cualquier otro ajuste de estatus para un cónyuge. Para ajustar el estatus, generalmente se requiere los siguientes formularios:
- I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
- I-130, Petición de Familiar Extranjero.
- I-130A, Información Suplementaria para Cónyuge Beneficiario.
- I-864, Declaración Jurada de Patrocinio.
- I-693, Informe Médico y Registro de Vacunación
- I-765, Solicitud de Autorización de Empleo (opcional).
- I-131, Solicitud de Documento de Viaje (opcional).
Nuestra experimentada abogada Carolina Curbelo, le indicará qué formularios aplican a su caso.

Proceso para solicitar la Green Card para un cónyuge indocumentado
Por lo general, se debe seguir 4 pasos para solicitar la Tarjeta Verde para un cónyuge indocumentado. Estos son:
- Presentar el formulario I-130 ante USCIS. Indicando que el cónyuge presentará su solicitud de permiso de residencia en un consulado o embajada de los EE. UU. USCIS suele demorar entre 6 y 8 meses en aprobar el I-130.
- Si USCIS aprueba el formulario I-130, deberá presentar la solicitud de la visa y pagar la tasa correspondiente.
- En caso de solicitar una exención provisional, debe obtener un recibo del Centro Nacional de Visas (NVC) donde demuestre que ha presentado su solicitud de visa. El tiempo de espera para recibir una decisión sobre la exención, puede tardar hasta 6 meses.
- De aprobarse la solicitud de exención, su cónyuge debe asistir a la entrevista con el consulado o embajada estadounidense en su país de origen.
Debido a que las solicitudes de exención son arriesgadas, ya que se corre el riesgo de sufrir un castigo de 3 o 10 años, muchas parejas deciden no solicitarla. Por ello, es fundamental que usted cuente con la asesoría de un buen abogado de inmigración.
¿Puedo trabajar mientras mi solicitud de tarjeta de residencia está en proceso?
Los cónyuges extranjeros pueden obtener una autorización de empleo que les permita trabajar en los EE. UU. Como solicitante del ajuste de estatus, el cónyuge podrá ser elegible para la autorización de trabajo. Una vez aprobada, se le otorgará un documento de autorización de empleo (EAD).
Para solicitar el EAD, deberá presentar el formulario I-765 ante USCIS. Puede presentarlo junto a la solicitud del ajuste de estatus o mientras esté pendiente.
¿Puedo viajar mientras mi solicitud de Green Card está en proceso?
Por lo general, los solicitantes del ajuste de estatus podrán volver a ingresar a EE. UU. si han viajado al extranjero. Sin embargo, es importante que previamente tengan un documento de permiso adelantado de viaje (advance parole) aprobado.
Los solicitantes que hayan acumulado presencia ilegal en los EE. UU. deben tomar precauciones antes de viajar fuera de los EE. UU. Para ello, recomendamos que se ponga en contacto con la abogada Carolina Curbelo para conocer sus posibilidades.
Para solicitar la libertad condicional anticipada, los solicitantes deberán presentar el formulario I-131 ante USCIS.
¿Cómo afecta DACA en la elegibilidad de mi cónyuge para una Green Card por matrimonio?
Las personas beneficiadas por DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) pueden verse afectados sutilmente en la elegibilidad para la Green Card por matrimonio. Por ello, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- La “presencia ilegal” no comienza hasta que una persona cumple los 18 años de edad.
- Si el cónyuge solicitó DACA antes de cumplir los 18 años o dentro de los 180 días posteriores a cumplir los 18 años, podría no estar sujeto a una prohibición de reingreso.
- Por lo general, los beneficiarios de DACA pueden viajar fuera de los EE. UU. y regresar de manera legal. Todo esto es gracias a un documento llamado “Advance Parole”.
- Si el cónyuge con DACA entró por última vez a los EE. UU. con su documento de viaje, debería poder solicitar la Green Card por matrimonio dentro del país.
Para mayor información respecto a este programa, le invitamos entrar en nuestro artículo dedicado sobre los requisitos para DACA por primera vez.
¿Cómo patrocinar a mi cónyuge indocumentado?
Usted como ciudadano o residente permanente puede patrocinar a un cónyuge indocumentado a través de una petición de familiares a Estados Unidos.
Para más información sobre esto, visite nuestro artículo dedicado a los requisitos para pedir a mi esposo, soy ciudadana americana.
Mi cónyuge indocumentado entró ilegalmente en los Estados Unidos, ¿Puedo patrocinar su Green Card?
Si su cónyuge indocumentado entró de manera ilegal a EE. UU. solicitar la Green Card es mucho más difícil. Para ello, es importante que cuente con la ayuda de nuestra abogada para que le brinde una asesoría legal con respecto a su caso.
Mi cónyuge es inmigrante indocumentado con una visa caducada, ¿Puedo patrocinar su Green Card?
Muchos de los inmigrantes indocumentados llegaron a los EE. UU. legalmente. Por ejemplo, algunos llegaron con un tipo de visa de no inmigrante válida y luego no salen del país. La solicitud de la Green Card por matrimonio es tratada como si su cónyuge tuviera un estatus legal.
Su cónyuge debe tener cuidado de no salir del país antes de recibir la Green Card. De lo contrario, no podría volver a ingresar.

Preguntas frecuentes sobre el matrimonio en los Estados Unidos
¿Qué pasa si me caso en Estados Unidos con visa de turista?
Si el cónyuge ingresa a los EE. UU. con una visa de turista para conocer a alguien y posteriormente casarse, no será una buena situación. Esto puede ser considerado como un fraude. Además, puede afectar la elegibilidad del cónyuge para obtener la Green Card o futuras visas estadounidenses.
Para más información lea todo respecto a la visa B-2 de turistas temporales, también le invitamos a leer nuestro artículo: “Me quedé con visa de turista en Estados Unidos”.
¿Qué es el fraude matrimonial?
Si el cónyuge extranjero obtuvo una visa para un propósito declarado. Por ejemplo, la visa B-1 de negocios, pero luego le da un uso distinto, como el matrimonio, el matrimonio puede ser considerado como un fraude. Ten en cuenta que:
- Si un matrimonio es considerado fraudulento, la solicitud para la residencia permanente será denegada.
- Para obtener la Green Card basada en un matrimonio, el cónyuge extranjero debe cumplir con los criterios de elegibilidad. Por lo que el matrimonio debe ser reconocido legalmente como uno de “buena fe”.
- Si una persona no ciudadana se casa con un ciudadano estadounidense únicamente por obtener la Green Card y ninguno tiene la intención de vivir como pareja casada, será considerado como fraude matrimonial.
- Las condenas por fraude matrimonial pueden ser castigadas con una sentencia de 5 años de prisión y una multa de $250,000.
¿Cuánto tiempo tiene que estar uno casado para arreglar papeles?
Normalmente, los plazos para tramitar una tarjeta de residencia toman un plazo de 10 a 38 meses. El plazo dependerá si se está casado con un ciudadano americano o un residente permanente legal.
Los cónyuges de los ciudadanos americanos, obtendrán su Tarjeta Verde mucho más rápido que los cónyuges de los residentes permanentes.
¿Cuándo alguien puede ser excluido de los EE. UU. permanentemente?
En algunos casos, es posible que a un cónyuge extranjero se le impida la entrada a los Estados Unidos de forma permanente si:
- Ha ingresado a los Estados Unidos sin documentación por más de una vez.
- Reingresó de manera ilegal después de ser deportado.
- Ha ingresado ilegalmente después de estar en los EE. UU. sin ningún estatus legal durante más de 1 año.
Cada caso es diferente, para ello debe consultarlo con Curbelo Law para determinar si puede ser elegible para algún tipo de perdón migratorio o exención.
¿Mi cónyuge puede volver a entrar a los Estados Unidos si es deportado?
Si su cónyuge tuvo una orden de remoción y es posterior a 1997, la ley establece una prohibición de reingreso de 5 años. La prohibición comienza a correr desde el momento en que el cónyuge abandona los EE. UU.
Sin embargo, es posible solicitar un waiver. El cónyuge extranjero debe presentar el Formulario I-212, Solicitud de permiso para volver a solicitar ingreso a EE. UU. después de haber sido deportado o removido. Además, el cónyuge debe demostrar que tenía una causa razonable para no presentarse a una audiencia de deportación.

A veces, lo mejor para el cónyuge sería presentar una moción para reabrir en la corte de inmigración. Esto en algunos casos permite lograr una cancelación de deportación. Revise cómo apelar un caso de inmigración.
Tenga en cuenta que si el cónyuge tiene una condena penal en su historial, ha cometido un fraude de inmigración o ha tergiversado material a las autoridades migratorias, será inelegible para obtener la Tarjeta Verde.
¿Cómo puede Curbelo Law ayudarlo a lograr el matrimonio en su caso?
Tal y como pudo leer en este artículo “Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal” verá que existen opciones y alivios de inmigración disponibles.
La abogada Carolina Curbelo está muy familiarizada con los tipos de problemas que podrían afectar a una pareja donde un cónyuge no goza de estatus migratorio legal. La mejor manera de proceder en caso de casarse y ser ilegal, es tener previamente una consulta con la abogada.
Déjenos analizar su caso desde nuestras oficinas en Ridgewood, New Jersey donde nuestro equipo online de especialistas en la ley de inmigración pueden ser su mejor aliado